III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2924)
Resolución de 23 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta solar fotovoltaica Dalia de 130 MW de potencia y de sus infraestructuras de evacuación" en El Burgo Ranero, Valdepolo y Santas Martas (León).
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 29
Viernes 3 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 15916
contaminación del suelo por vertidos accidentales o inadecuada gestión de los
materiales, residuos y/o combustibles de maquinaria.
El EsIA prevé la reutilización de toda la tierra vegetal retirada antes de los
movimientos de tierra para la restauración y revegetación de las áreas que pudieran
verse afectadas.
En el área de implantación predominan los suelos sobre materiales cuaternarios
correspondientes a Cambisoles (Clasificación FAO): Cambisol gleico que muestran
propiedades hidromórficas entre los 50 y 100 cm de profundidad.
Agua:
El proyecto se ubica en la Cuenca Hidrográfica del Duero. Respecto a la hidrología
subterránea se asienta sobre la masa de agua subterránea 4007 Terciario Cuaternario
Esla-Cea, de 2.102,43 Km² y que ocupa el sector oriental de la provincia de León entre el
aluvial del río Esla y el río Cea hasta la confluencia de éstos en la provincia de Zamora.
En el ámbito de actuación, se identifican dos masas de agua superficiales: los
arroyos de La Dueña, el Arroyo del Corralón y una charca temporal sin denominación,
dentro de la parcela pero en un área no afectada por la implantación de los elementos
del proyecto.
Durante la construcción, las afecciones supondrían incremento de sólidos en
suspensión en las aguas superficiales, contaminación de las aguas superficiales y
subterráneas debido a vertidos accidentales como consecuencia del almacenamiento de
materiales y residuos y de la gestión final de estos últimos y alteraciones en la
escorrentía superficial en las redes de drenaje y la zona de implantación es colindante
con los arroyos de La Dueña y El Corralón. El promotor indica que no se afecta al
dominio público hidráulico establecido en el Plan Hidrológico de la parte española de la
demarcación hidrográfica del Duero.
La Confederación Hidrográfica del Duero, en su informe de 22 de marzo de 2022,
aporta una serie de aspectos y medidas relacionados con el medio hídrico, que deberán
ser tenidos en cuenta por el promotor, y traslada que parte del perímetro de la planta
solar se encuentra mínimamente situado en la zona de policía de los arroyos del Valle de
Utielga o arroyo de Sardonal o arroyo de la Dueña y del Corralón y que la línea de
evacuación aérea de 132 kV tiene cruzamientos con el arroyo del Valle de Utielga o
arroyo de Sardonal o arroyo de la Dueña, el arroyo de Valdelasviñas, de Vidarrales, el
arroyo Madriz de la Cava o arroyo del Valle Naval, el arroyo del Valle de Abajo y un
arroyo innominado afluente del arroyo de Valdaeros. Asimismo, señala que se sitúa
sobre materiales detríticos del Cuaternario de alta o muy alta permeabilidad, por lo que
existe riesgo de afección a las aguas subterráneas. Las condiciones y medidas
contenidas en el informe han sido incluidas en la presente resolución.
En la cubierta vegetal, predominan los cultivos herbáceos en secano entre los que se
encuentran, en márgenes de lindes y parcelas y algunos en el interior de la parcela,
rodales de rebollos (Quercus pyrenaica) y encinas (Quercus ilex) de porte arbustivo.
También, aparecen plantaciones de Populus canadiensis y Platanus hispánica,
localizados en la vega de los arroyos de La Dueña, El Corralón y La Velaza.
En relación a la flora afectada, el EsIA señala que dos de las especies inventariadas,
Elatine brochonii y Littorella uniflora, se encuentran incluidas en el Anexo III del
Decreto 63/2007, de 14 de junio, por el que se crean el Catálogo de Flora Protegida de
Castilla y León y la figura de protección denominada Microrreserva de Flora. Por lo tanto,
se consideran «De atención preferente». El hábitat de estas especies está ligado a
zonas húmedas temporales. No existe coincidencia territorial con alguna propuesta de
Microrreserva de Flora.
cve: BOE-A-2023-2924
Verificable en https://www.boe.es
Vegetación, flora y Hábitats de Interés Comunitario (HICs):
Núm. 29
Viernes 3 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 15916
contaminación del suelo por vertidos accidentales o inadecuada gestión de los
materiales, residuos y/o combustibles de maquinaria.
El EsIA prevé la reutilización de toda la tierra vegetal retirada antes de los
movimientos de tierra para la restauración y revegetación de las áreas que pudieran
verse afectadas.
En el área de implantación predominan los suelos sobre materiales cuaternarios
correspondientes a Cambisoles (Clasificación FAO): Cambisol gleico que muestran
propiedades hidromórficas entre los 50 y 100 cm de profundidad.
Agua:
El proyecto se ubica en la Cuenca Hidrográfica del Duero. Respecto a la hidrología
subterránea se asienta sobre la masa de agua subterránea 4007 Terciario Cuaternario
Esla-Cea, de 2.102,43 Km² y que ocupa el sector oriental de la provincia de León entre el
aluvial del río Esla y el río Cea hasta la confluencia de éstos en la provincia de Zamora.
En el ámbito de actuación, se identifican dos masas de agua superficiales: los
arroyos de La Dueña, el Arroyo del Corralón y una charca temporal sin denominación,
dentro de la parcela pero en un área no afectada por la implantación de los elementos
del proyecto.
Durante la construcción, las afecciones supondrían incremento de sólidos en
suspensión en las aguas superficiales, contaminación de las aguas superficiales y
subterráneas debido a vertidos accidentales como consecuencia del almacenamiento de
materiales y residuos y de la gestión final de estos últimos y alteraciones en la
escorrentía superficial en las redes de drenaje y la zona de implantación es colindante
con los arroyos de La Dueña y El Corralón. El promotor indica que no se afecta al
dominio público hidráulico establecido en el Plan Hidrológico de la parte española de la
demarcación hidrográfica del Duero.
La Confederación Hidrográfica del Duero, en su informe de 22 de marzo de 2022,
aporta una serie de aspectos y medidas relacionados con el medio hídrico, que deberán
ser tenidos en cuenta por el promotor, y traslada que parte del perímetro de la planta
solar se encuentra mínimamente situado en la zona de policía de los arroyos del Valle de
Utielga o arroyo de Sardonal o arroyo de la Dueña y del Corralón y que la línea de
evacuación aérea de 132 kV tiene cruzamientos con el arroyo del Valle de Utielga o
arroyo de Sardonal o arroyo de la Dueña, el arroyo de Valdelasviñas, de Vidarrales, el
arroyo Madriz de la Cava o arroyo del Valle Naval, el arroyo del Valle de Abajo y un
arroyo innominado afluente del arroyo de Valdaeros. Asimismo, señala que se sitúa
sobre materiales detríticos del Cuaternario de alta o muy alta permeabilidad, por lo que
existe riesgo de afección a las aguas subterráneas. Las condiciones y medidas
contenidas en el informe han sido incluidas en la presente resolución.
En la cubierta vegetal, predominan los cultivos herbáceos en secano entre los que se
encuentran, en márgenes de lindes y parcelas y algunos en el interior de la parcela,
rodales de rebollos (Quercus pyrenaica) y encinas (Quercus ilex) de porte arbustivo.
También, aparecen plantaciones de Populus canadiensis y Platanus hispánica,
localizados en la vega de los arroyos de La Dueña, El Corralón y La Velaza.
En relación a la flora afectada, el EsIA señala que dos de las especies inventariadas,
Elatine brochonii y Littorella uniflora, se encuentran incluidas en el Anexo III del
Decreto 63/2007, de 14 de junio, por el que se crean el Catálogo de Flora Protegida de
Castilla y León y la figura de protección denominada Microrreserva de Flora. Por lo tanto,
se consideran «De atención preferente». El hábitat de estas especies está ligado a
zonas húmedas temporales. No existe coincidencia territorial con alguna propuesta de
Microrreserva de Flora.
cve: BOE-A-2023-2924
Verificable en https://www.boe.es
Vegetación, flora y Hábitats de Interés Comunitario (HICs):