III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2924)
Resolución de 23 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta solar fotovoltaica Dalia de 130 MW de potencia y de sus infraestructuras de evacuación" en El Burgo Ranero, Valdepolo y Santas Martas (León).
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 29

Viernes 3 de febrero de 2023

Sec. III. Pág. 15915

Finalmente se selecciona como óptima la alternativa 2, por su nula afección y mayor
lejanía de espacios naturales protegidos, menores afecciones a la cubierta vegetal y a
los cursos de agua inventariados en sus proximidades y, menores afecciones a la fauna.
– Se plantean 2 opciones para la distribución de los seguidores fotovoltaicos, la
alternativa 2a y alternativa 2b, siendo seleccionada la primera por respetar una mayor
extensión de cubierta vegetal, a pesar del aumento de potencia.
El análisis de alternativas del trazado de la línea eléctrica de evacuación y de
ubicación de la subestación eléctrica se realiza en el «Estudio de Impacto Ambiental de
las Infraestructuras de evacuación de las plantas fotovoltaicas Dalia, Otero y Las
Majadas (León):
– Alternativa 0, supone la no realización del proyecto.
– Alternativa 1: la línea eléctrica partiría con rumbo NNE hasta llegar a la altura del
municipio de Gusendos de los Oteros, donde toma rumbo NE hasta llegar a la SE
Luengos (REE). La longitud total de la línea sería de unos 12.319 m.
– Alternativa 2: la Subestación Eléctrica Promotores 30/132/400kV se localizaría
dentro de la parcela 79 del polígono 506 en el término municipal de Valdepolo en la
provincia de León, comunidad autónoma de Castilla-León. La línea eléctrica partiría de
esta subestación con rumbo WSW hasta llegar a la SET Luengos (REE). La longitud total
de la línea sería de unos 13.560 m.
– Alternativa 3: la primera alineación de línea eléctrica partiría con rumbo N hasta
llegar a la altura del municipio de Gusendos de los Oteros, donde toma rumbo NE hasta
llegar a la SE Luengos (REE). A partir de este punto comparte trazado con la
alternativa 1 hasta la subestación luengos (REE). La longitud total de la línea sería de
unos 11.149 m
– Alternativa 4: la alineación partiría de la SET Ranero 30/132 kV localizada dentro
de la parcela 5005 del polígono 105 en el término municipal de El Burgo Ranero en la
provincia de León. La línea eléctrica partiría de esta subestación rumbo WSW hasta
llegar a la SET Colectora Promotores Luengos 132/400 kV localizada en la parcela 102
del polígono 912 del municipio de Santas Martas en la provincia de León para después
comunicarse con la SET Luengos (REE) existente a través de una Línea de 400 kV. La
longitud de la línea principal será de 13.534 m y de la línea de 400 kV de 377 m.
Finalmente se ha optado por la alternativa 4.
b.

Tratamiento de los principales impactos del proyecto:

Teniendo en cuanta la documentación obrante en el expediente, se reflejan a
continuación los impactos más significativos del proyecto sobre los distintos factores
ambientales y su tratamiento

Según la clasificación de Papadakis, el área de estudio se encuadra dentro del
régimen mediterráneo templado cálido y seco.
Durante la construcción, se generarán un incremento puntual y localizado de las
partículas en suspensión en el aire, la alteración de la calidad del aire por emisiones de
los gases de escape de los vehículos y maquinaria de obra y un incremento del nivel
sonoro.
Geomorfología y suelos:
Las principales afecciones a la geomorfología durante la construcción son
consecuencia de los movimientos de tierra asociados a las excavaciones y para la
apertura y acondicionamiento de accesos y viales, que pueden generar una modificación
de la morfología natural de la zona y el aumento de los procesos erosivos y la

cve: BOE-A-2023-2924
Verificable en https://www.boe.es

Aire: