III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2924)
Resolución de 23 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta solar fotovoltaica Dalia de 130 MW de potencia y de sus infraestructuras de evacuación" en El Burgo Ranero, Valdepolo y Santas Martas (León).
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 29

Viernes 3 de febrero de 2023

Sec. III. Pág. 15914

municipio es donde se ubica la Subestación de Promotores de Luengos, allí se recoge la
energía de varios promotores junto con la de la PSFV Dalia y conjuntamente la evacuan
en la Subestación de Luengos 400 kV de Red Eléctrica de España mediante la línea
aérea llamada «LAAT 400kV SET Promotores Luengos 132/400 kV- SE Luengos 400
kV» de 0,37 km de longitud, todas estas últimas infraestructuras mencionadas se
encuentran en el término municipal de Santas Martas.
2.

Tramitación del procedimiento

Green Capital Power, SL, con fecha 30 de octubre de 2020, solicitó autorización
administrativa previa e inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental, para
la planta fotovoltaica Dalia y su infraestructura de evacuación asociada, la cual es
admitida el 22 de diciembre de 2020.
Con fecha 8 de julio de 2021 el promotor comunica que ha efectuado una
modificación de la infraestructura de evacuación, motivada por el acuerdo entre el
conjunto de promotores con acceso a la subestación de Luengos 400, con la finalidad de
priorizar el interés del conjunto y perseguir la reducción de las afecciones.
La Dependencia de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en León
somete a información pública el EsIA de la PSFV Dalia y el de sus infraestructuras de
evacuación, así como la autorización administrativa previa de los respectivos proyectos
mediante anuncios: en el «Boletín Oficial del Estado» (BOE), de 18 de octubre de 2021,
y en el «Boletín Oficial de la Provincia de León», de 7 de octubre de 2021.
Con fecha 1 de abril de 2022, tiene entrada solicitud de inicio de procedimiento de
determinación de afección ambiental del proyecto «Planta solar fotovoltaica denominada
Dalia, de 130 MW, y su infraestructura de evacuación», para cuya tramitación se solicita
expediente administrativo al órgano sustantivo que es remitido el 10 de mayo de 2022.
Con fecha 18 de julio de 2022, la Dirección General de Calidad y Evaluación
Ambiental, resuelve la formulación de informe de determinación de afección ambiental en
el sentido de que el proyecto «Planta solar fotovoltaica denominada Dalia, de 130 MW, y
su infraestructura de evacuación, en la provincia de León», continúe con la tramitación
del procedimiento de evaluación ambiental ordinario conforme a lo previsto en la
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, suspendido en tanto se
resolvía dicho procedimiento.
Durante dicha tramitación, se realiza un requerimiento de información adicional al
promotor, al cual responde con el envío de documentación, en virtud de la cual es
formulada la presente resolución.
3.
a.

Análisis técnico del expediente

Análisis de alternativas.

En el presente proyecto, se consideran las siguientes alternativas:
El análisis de alternativas para la planta se realiza en el estudio PSFV Dalia:

● Por un lado, se realiza un análisis de alternativas de emplazamiento:
– Alternativa 1, de una superficie de unas 345 ha localizado entre las localidades de
Pajares de los Oteros y Pobladura de los Oteros (León) y otro,
– Alternativa 2, de unas 243,4 ha de superficie y localizado a unos 2 km al noroeste
de Villamunio (León).
– Alternativa 3, de unas 337 ha de superficie y localizado a escasos metros de la
localidad de Fuentes de los Oteros, contigua a la Alternativa.

cve: BOE-A-2023-2924
Verificable en https://www.boe.es

– Alternativa 0, supone la no realización del proyecto y, por tanto, consiste en no
instalar ninguna planta solar fotovoltaica.: Esta opción queda descartada porque
supondría no incrementar el aprovechamiento de fuentes renovables de energía.