III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2923)
Resolución de 23 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta fotovoltaica Envatios XXII, de 248,6 MWp y 191,46 MWnom, y su infraestructura de evacuación, en las provincias de Toledo y Madrid".
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 29
Viernes 3 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 15898
línea y el desplazamiento de los apoyos de transición subterráneo-aéreo para
desplazarlo lo máximo posible a los cruzamientos de la R4 y A4, según la normativa de
la sectorial correspondiente.
Espacios naturales protegidos, Red Natura 2000: Próximo a la ubicación de las
instalaciones (2 km) se encuentra el Parque Regional en torno a los Ejes de los cursos
bajos de los ríos Manzanares y Jarama (Parque Regional del Sureste) en la Comunidad
de Madrid. Se estima que el proyecto está situado a una distancia oportuna como para
que no se creen afecciones al misma.
No existe afección directa a espacios de la Red Natura 2000, sin embargo, en las
proximidades de las instalaciones se encuentran los siguientes espacios:
– ES4250009: ZEC Yesares del valle del Tajo (adyacente a la planta de Añover de
Tajo por el Noreste y a la de Seseña por el oeste).
– ES3110006: ZEC Vegas, cuestas y páramos del sureste de Madrid (en torno
a 100 m de la planta de Añover de Tajo por el Este).
– ES0000438: ZEPA Carrizales y sotos del Jarama y Tajo (en torno a 100 m de la
planta de Añover de Tajo por el Este).
– ES0000119: ZEPA Carrizales y sotos de Aranjuez (en torno a 100 m de la planta
de Añover de Tajo por el Este).
– ES0000142: ZEPA Cortados y cantiles de los ríos Jarama y Manzanares (a más
de 2 km al norte de la planta de Seseña).
Teniendo en consideración que la fauna objeto de conservación que habita en estos
espacios protegidos podría desplazarse a la zona del proyecto y sufrir mortalidad u otro
tipo de impactos (pérdida de zonas de alimentación, campeo, etc), el promotor ha
incluido en el expediente un estudio de afecciones a la Red Natura 2000.
Las conclusiones de los estudios realizados prevén que los impactos sobre la fauna
de interés serán de ocurrencia muy poco probable, puesto que sus potenciales hábitats
se encuentran lejos de la zona de estudio; sin embargo, admiten la adopción de medidas
preventivas. En relación con la vegetación, no se prevén impactos directos o indirectos,
que comprometan la integridad ni la coherencia por la que estos espacios fueron
incluidos en la Red Natura 2000.
Cabe destacar que la ZEC Yesares del valle del Tajo colinda con el vallado de la
planta tanto en el emplazamiento de Añover de Tajo como en el de Seseña, pero el
Servicio de Medio Natural y Biodiversidad de la Delegación Provincial de Toledo indicó en
el informe correspondiente a la primera consulta que debido a la naturaleza del espacio y
los elementos clave asociados, no cabe esperar afección a este espacio RN2000.
Atendiendo a la información aportada por el Atlas de los Paisajes de España de este
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el emplazamiento de la
instalación y su línea de evacuación se encuentra principalmente sobre la unidad
paisajista «Cerros de la Sagra», la cual se define por presentar paisajes agrarios, tierras
labradas con amplias planicies en las que se alternan suelos rojizos, ocres y grises, en
su mayoría ocupados por cultivos.
La planta fotovoltaica abarca un área cuyo paisaje tiene un elevado grado de
artificialidad, con zonas urbanas, infraestructuras de transporte y zonas de cultivo, en las
que se mezclan zonas de matorral. A pesar de ello, habrá un cambio de uso del suelo en
el ámbito del vallado, pasando de tener un carácter agrícola a tener un carácter
industrial. La afección al paisaje será permanente durante toda la vida útil del proyecto,
pero se considera un efecto reversible ya que podría recuperarse la situación inicial tras
el desmantelamiento de las instalaciones.
De cara a reducir el impacto paisajístico el EsIA contempla el desmantelamiento de
la zona de instalaciones auxiliares y a la limpieza de todos los restos que pudiesen haber
cve: BOE-A-2023-2923
Verificable en https://www.boe.es
Paisaje:
Núm. 29
Viernes 3 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 15898
línea y el desplazamiento de los apoyos de transición subterráneo-aéreo para
desplazarlo lo máximo posible a los cruzamientos de la R4 y A4, según la normativa de
la sectorial correspondiente.
Espacios naturales protegidos, Red Natura 2000: Próximo a la ubicación de las
instalaciones (2 km) se encuentra el Parque Regional en torno a los Ejes de los cursos
bajos de los ríos Manzanares y Jarama (Parque Regional del Sureste) en la Comunidad
de Madrid. Se estima que el proyecto está situado a una distancia oportuna como para
que no se creen afecciones al misma.
No existe afección directa a espacios de la Red Natura 2000, sin embargo, en las
proximidades de las instalaciones se encuentran los siguientes espacios:
– ES4250009: ZEC Yesares del valle del Tajo (adyacente a la planta de Añover de
Tajo por el Noreste y a la de Seseña por el oeste).
– ES3110006: ZEC Vegas, cuestas y páramos del sureste de Madrid (en torno
a 100 m de la planta de Añover de Tajo por el Este).
– ES0000438: ZEPA Carrizales y sotos del Jarama y Tajo (en torno a 100 m de la
planta de Añover de Tajo por el Este).
– ES0000119: ZEPA Carrizales y sotos de Aranjuez (en torno a 100 m de la planta
de Añover de Tajo por el Este).
– ES0000142: ZEPA Cortados y cantiles de los ríos Jarama y Manzanares (a más
de 2 km al norte de la planta de Seseña).
Teniendo en consideración que la fauna objeto de conservación que habita en estos
espacios protegidos podría desplazarse a la zona del proyecto y sufrir mortalidad u otro
tipo de impactos (pérdida de zonas de alimentación, campeo, etc), el promotor ha
incluido en el expediente un estudio de afecciones a la Red Natura 2000.
Las conclusiones de los estudios realizados prevén que los impactos sobre la fauna
de interés serán de ocurrencia muy poco probable, puesto que sus potenciales hábitats
se encuentran lejos de la zona de estudio; sin embargo, admiten la adopción de medidas
preventivas. En relación con la vegetación, no se prevén impactos directos o indirectos,
que comprometan la integridad ni la coherencia por la que estos espacios fueron
incluidos en la Red Natura 2000.
Cabe destacar que la ZEC Yesares del valle del Tajo colinda con el vallado de la
planta tanto en el emplazamiento de Añover de Tajo como en el de Seseña, pero el
Servicio de Medio Natural y Biodiversidad de la Delegación Provincial de Toledo indicó en
el informe correspondiente a la primera consulta que debido a la naturaleza del espacio y
los elementos clave asociados, no cabe esperar afección a este espacio RN2000.
Atendiendo a la información aportada por el Atlas de los Paisajes de España de este
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el emplazamiento de la
instalación y su línea de evacuación se encuentra principalmente sobre la unidad
paisajista «Cerros de la Sagra», la cual se define por presentar paisajes agrarios, tierras
labradas con amplias planicies en las que se alternan suelos rojizos, ocres y grises, en
su mayoría ocupados por cultivos.
La planta fotovoltaica abarca un área cuyo paisaje tiene un elevado grado de
artificialidad, con zonas urbanas, infraestructuras de transporte y zonas de cultivo, en las
que se mezclan zonas de matorral. A pesar de ello, habrá un cambio de uso del suelo en
el ámbito del vallado, pasando de tener un carácter agrícola a tener un carácter
industrial. La afección al paisaje será permanente durante toda la vida útil del proyecto,
pero se considera un efecto reversible ya que podría recuperarse la situación inicial tras
el desmantelamiento de las instalaciones.
De cara a reducir el impacto paisajístico el EsIA contempla el desmantelamiento de
la zona de instalaciones auxiliares y a la limpieza de todos los restos que pudiesen haber
cve: BOE-A-2023-2923
Verificable en https://www.boe.es
Paisaje: