III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2923)
Resolución de 23 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta fotovoltaica Envatios XXII, de 248,6 MWp y 191,46 MWnom, y su infraestructura de evacuación, en las provincias de Toledo y Madrid".
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 29
Viernes 3 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 15891
La longitud total de línea aérea es de 18,19 km y de línea subterránea 3,3 km. En su
conjunto, son 21,39 km de línea que discurre por los municipios de Añover de Tajo, Borox
y Seseña en la provincia de Toledo, y de Valdemoro en la provincia de Madrid.
2.
Tramitación del procedimiento
Con fecha de 22 de septiembre de 2022, se recibe en esta Dirección General toda la
información obrante en el expediente que incluye el resultado de dos trámites previos de
información pública y de consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las
personas interesadas.
En relación al primer proceso de información pública, el anuncio del Área Funcional
de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Toledo se publicó en:
–
–
–
–
«Boletín Oficial del Estado» núm. 95 el 21 de abril de 2021.
«Boletín Oficial de la Provincia de Toledo» núm. 83 el 4 de mayo de 2021.
«Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid» núm. 180 del 30 de julio de 2021.
Prensa («ABC Toledo» el 23 de abril de 2021 y «El Mundo» 30 de junio de 2021).
El anuncio también fue enviado a los ayuntamientos afectados para su exposición al
público en el tablón de edictos. En este proceso se recibieron 2 alegaciones.
En contestación al primer trámite de consultas se recibieron 26 informes de
administraciones, organismos y empresas gestoras de servicios públicos afectados.
Atendiendo a los requerimientos expuestos en dichos informes y alegaciones, el
promotor redactó modificaciones en el proyecto, destacando las siguientes:
– Reducción de la superficie de la instalación solar fotovoltaica: 0,52 ha en la zona
de Seseña y 15,35 ha en la zona de Añover de Tajo, excluyendo terrenos con presencia
de hábitats protegidos y zonas próximas a los cauces.
– En el tramo de línea que conecta SE Añover-SE Seseña, modificaciones del
trazado para evitar instalaciones de riego, y soterramientos adicionales de tramos con
afección a suelo industrial.
– Soterramiento de dos tramos de línea en el tramo SE Colectora Promotores-SE
Valdemoro 220 kV para reducir la afección sobre una zona integrada en una de las
«Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad en España»
(Important Bird Areas), en concreto la IBA 393.
Debido a que algunos de los cambios introducidos pueden producir nuevas
afecciones a terrenos y servidumbres no contempladas en los proyectos iniciales, se
someten a nueva consulta e información pública las modificaciones por ser consideradas
algunas de ellas sustanciales.
En el segundo proceso de información pública, el anuncio del Área Funcional de
Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Toledo se publicó en:
«Boletín Oficial del Estado» núm. 163 el 8 de julio de 2022.
«Boletín Oficial de la Provincia de Toledo» núm. 129 el 8 de julio de 2022.
«Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid» núm. 180 del 12 de julio de 2022.
Prensa («La Vanguardia» el 9 de julio de 2022).
También fue comunicado a los ayuntamientos afectados para su exposición al público
en el tablón de edictos, y a las entidades interesadas que se personaron en el anterior
trámite de información pública. Alegaron las dos mismas entidades del primer trámite.
Respecto a las consultas solicitadas consecuencia de este segundo trámite, en el
expediente recibido en esta Dirección General constaban 13 respuestas.
Tras el análisis formal se concluyó que el expediente no estaba completo conforme al
artículo 40.1 de la Ley 21/2013, ya que no constaban los informes preceptivos previstos
en los puntos a), b), c) y h) del artículo 37.2. Por consiguiente, se requirió al órgano
sustantivo la subsanación del expediente mediante oficio de 3 de noviembre de 2022.
cve: BOE-A-2023-2923
Verificable en https://www.boe.es
–
–
–
–
Núm. 29
Viernes 3 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 15891
La longitud total de línea aérea es de 18,19 km y de línea subterránea 3,3 km. En su
conjunto, son 21,39 km de línea que discurre por los municipios de Añover de Tajo, Borox
y Seseña en la provincia de Toledo, y de Valdemoro en la provincia de Madrid.
2.
Tramitación del procedimiento
Con fecha de 22 de septiembre de 2022, se recibe en esta Dirección General toda la
información obrante en el expediente que incluye el resultado de dos trámites previos de
información pública y de consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las
personas interesadas.
En relación al primer proceso de información pública, el anuncio del Área Funcional
de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Toledo se publicó en:
–
–
–
–
«Boletín Oficial del Estado» núm. 95 el 21 de abril de 2021.
«Boletín Oficial de la Provincia de Toledo» núm. 83 el 4 de mayo de 2021.
«Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid» núm. 180 del 30 de julio de 2021.
Prensa («ABC Toledo» el 23 de abril de 2021 y «El Mundo» 30 de junio de 2021).
El anuncio también fue enviado a los ayuntamientos afectados para su exposición al
público en el tablón de edictos. En este proceso se recibieron 2 alegaciones.
En contestación al primer trámite de consultas se recibieron 26 informes de
administraciones, organismos y empresas gestoras de servicios públicos afectados.
Atendiendo a los requerimientos expuestos en dichos informes y alegaciones, el
promotor redactó modificaciones en el proyecto, destacando las siguientes:
– Reducción de la superficie de la instalación solar fotovoltaica: 0,52 ha en la zona
de Seseña y 15,35 ha en la zona de Añover de Tajo, excluyendo terrenos con presencia
de hábitats protegidos y zonas próximas a los cauces.
– En el tramo de línea que conecta SE Añover-SE Seseña, modificaciones del
trazado para evitar instalaciones de riego, y soterramientos adicionales de tramos con
afección a suelo industrial.
– Soterramiento de dos tramos de línea en el tramo SE Colectora Promotores-SE
Valdemoro 220 kV para reducir la afección sobre una zona integrada en una de las
«Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad en España»
(Important Bird Areas), en concreto la IBA 393.
Debido a que algunos de los cambios introducidos pueden producir nuevas
afecciones a terrenos y servidumbres no contempladas en los proyectos iniciales, se
someten a nueva consulta e información pública las modificaciones por ser consideradas
algunas de ellas sustanciales.
En el segundo proceso de información pública, el anuncio del Área Funcional de
Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Toledo se publicó en:
«Boletín Oficial del Estado» núm. 163 el 8 de julio de 2022.
«Boletín Oficial de la Provincia de Toledo» núm. 129 el 8 de julio de 2022.
«Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid» núm. 180 del 12 de julio de 2022.
Prensa («La Vanguardia» el 9 de julio de 2022).
También fue comunicado a los ayuntamientos afectados para su exposición al público
en el tablón de edictos, y a las entidades interesadas que se personaron en el anterior
trámite de información pública. Alegaron las dos mismas entidades del primer trámite.
Respecto a las consultas solicitadas consecuencia de este segundo trámite, en el
expediente recibido en esta Dirección General constaban 13 respuestas.
Tras el análisis formal se concluyó que el expediente no estaba completo conforme al
artículo 40.1 de la Ley 21/2013, ya que no constaban los informes preceptivos previstos
en los puntos a), b), c) y h) del artículo 37.2. Por consiguiente, se requirió al órgano
sustantivo la subsanación del expediente mediante oficio de 3 de noviembre de 2022.
cve: BOE-A-2023-2923
Verificable en https://www.boe.es
–
–
–
–