III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2923)
Resolución de 23 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta fotovoltaica Envatios XXII, de 248,6 MWp y 191,46 MWnom, y su infraestructura de evacuación, en las provincias de Toledo y Madrid".
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 29
Viernes 3 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 15890
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
2923
Resolución de 23 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Planta fotovoltaica Envatios XXII, de 248,6 MWp y
191,46 MWnom, y su infraestructura de evacuación, en las provincias de
Toledo y Madrid».
Antecedentes de hecho
Con fecha 22 de septiembre de 2022 tiene entrada en esta Dirección General, solicitud
de inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto «Planta
fotovoltaica Envatios XXII, de 248,6 MWp y 191,46 MWnom, y su infraestructura de
evacuación, en las provincias de Toledo y Madrid», remitida por Envatios Promoción XXII, SL,
como promotor, y respecto de la que la Dirección General de Política Energética y Minas
de este Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ostenta la
condición de órgano sustantivo.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación presentada por
el promotor y se pronuncia sobre los impactos asociados al proyecto, así como los
efectos sobre los factores ambientales derivados de su vulnerabilidad, recogidos en el
estudio de impacto ambiental (en adelante EsIA). Se incluye, asimismo, en la evaluación,
el proceso de participación pública y consultas.
No comprende el ámbito de la evaluación de la seguridad y salud en el trabajo, ni de
seguridad industrial, que poseen normativa reguladora e instrumentos específicos. Por
otra parte, tampoco se extiende al cese y desmantelamiento de la instalación, que
deberá ser objeto en el futuro de un proyecto específico, que incluya la retirada de
elementos, la gestión de los residuos generados, la restitución del terreno a la situación
original y la restauración del suelo y de la vegetación, lo cual será sometido, al menos, a
un procedimiento de evaluación de impacto ambiental simplificada.
Descripción y localización del proyecto
Se trata de una planta solar fotovoltaica con una capacidad de producción
de 248,6 MWp que ocupa una superficie total de 745,35 ha, distribuidas en dos zonas
situadas, una en el término municipal de Añover de Tajo y la otra en el de Seseña
(Toledo). La parte generadora estará compuesta por 497.280 módulos fotovoltaicos
bifaciales de silicio monocristalino, fijados a una estructura móvil con una inclinación
variable de los módulos. Ambas zonas contarán con una subestación elevadora
(de 30 kV a 220 kV) para conectarse a la línea eléctrica de evacuación.
La evacuación de la energía generada se realizará a través de una línea de alta
tensión a 220 kV, combinando tramos aéreos y subterráneos, que enlazará la
subestación (SE) de Añover de Tajo con la de Seseña, y esta última con la SE Colectora
Promotores, también ubicada en Seseña. En la SE Colectora Promotores evacuarán
además otras cuatro plantas fotovoltaicas, cuyos proyectos no forman parte de este
expediente y, por tanto, no son objeto de evaluación en esta resolución. Desde la
subestación colectora se conectará con la SE Valdemoro 220 kV de REE mediante línea
de alta tensión compartida, la cual sí está incluida y valorada en este expediente.
cve: BOE-A-2023-2923
Verificable en https://www.boe.es
1.
Núm. 29
Viernes 3 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 15890
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
2923
Resolución de 23 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Planta fotovoltaica Envatios XXII, de 248,6 MWp y
191,46 MWnom, y su infraestructura de evacuación, en las provincias de
Toledo y Madrid».
Antecedentes de hecho
Con fecha 22 de septiembre de 2022 tiene entrada en esta Dirección General, solicitud
de inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto «Planta
fotovoltaica Envatios XXII, de 248,6 MWp y 191,46 MWnom, y su infraestructura de
evacuación, en las provincias de Toledo y Madrid», remitida por Envatios Promoción XXII, SL,
como promotor, y respecto de la que la Dirección General de Política Energética y Minas
de este Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ostenta la
condición de órgano sustantivo.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación presentada por
el promotor y se pronuncia sobre los impactos asociados al proyecto, así como los
efectos sobre los factores ambientales derivados de su vulnerabilidad, recogidos en el
estudio de impacto ambiental (en adelante EsIA). Se incluye, asimismo, en la evaluación,
el proceso de participación pública y consultas.
No comprende el ámbito de la evaluación de la seguridad y salud en el trabajo, ni de
seguridad industrial, que poseen normativa reguladora e instrumentos específicos. Por
otra parte, tampoco se extiende al cese y desmantelamiento de la instalación, que
deberá ser objeto en el futuro de un proyecto específico, que incluya la retirada de
elementos, la gestión de los residuos generados, la restitución del terreno a la situación
original y la restauración del suelo y de la vegetación, lo cual será sometido, al menos, a
un procedimiento de evaluación de impacto ambiental simplificada.
Descripción y localización del proyecto
Se trata de una planta solar fotovoltaica con una capacidad de producción
de 248,6 MWp que ocupa una superficie total de 745,35 ha, distribuidas en dos zonas
situadas, una en el término municipal de Añover de Tajo y la otra en el de Seseña
(Toledo). La parte generadora estará compuesta por 497.280 módulos fotovoltaicos
bifaciales de silicio monocristalino, fijados a una estructura móvil con una inclinación
variable de los módulos. Ambas zonas contarán con una subestación elevadora
(de 30 kV a 220 kV) para conectarse a la línea eléctrica de evacuación.
La evacuación de la energía generada se realizará a través de una línea de alta
tensión a 220 kV, combinando tramos aéreos y subterráneos, que enlazará la
subestación (SE) de Añover de Tajo con la de Seseña, y esta última con la SE Colectora
Promotores, también ubicada en Seseña. En la SE Colectora Promotores evacuarán
además otras cuatro plantas fotovoltaicas, cuyos proyectos no forman parte de este
expediente y, por tanto, no son objeto de evaluación en esta resolución. Desde la
subestación colectora se conectará con la SE Valdemoro 220 kV de REE mediante línea
de alta tensión compartida, la cual sí está incluida y valorada en este expediente.
cve: BOE-A-2023-2923
Verificable en https://www.boe.es
1.