III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2928)
Resolución de 23 de enero de 2023, la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parques solares fotovoltaicos "Cerezo Solar, de 60,91 MWp, Abeto Solar, De 61,60 MWp, Goleta Solar, de 134,76 MWp, Noguera Solar, de 60,91 MWp, Grillete Solar, de 256,63 MWp", y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Madrid».
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 29

Viernes 3 de febrero de 2023

Sec. III. Pág. 16031

a las Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas que establece el
artículo 37 de la Ley 21/2013.
En relación al trámite de información pública se realizan las siguientes publicaciones
por parte del órgano sustantivo, de acuerdo con el artículo 36 de la Ley 21/2013:
– «Boletín Oficial del Estado» (BOE), el 2 de noviembre de 2021.
– «Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid» (BOCAM), el 5 de noviembre
de 2021.
– «Diario ABC» 12/11/2021, el 12 de noviembre de 2021.
El resultado de la tramitación de las consultas y la exposición pública se encuentra
resumido en la tabla del anexo I de la presente resolución.
Debido a motivos ambientales, la Dirección General de Biodiversidad y Recursos
Naturales de la Comunidad de Madrid (CAM), señala la necesidad de replantear y
reducir la superficie de ocupación de las PSFV, por un lado, y de priorizar el
soterramiento de las líneas de evacuación en las zonas sensibles a estas
infraestructuras por otro. Asimismo, la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y
Marina del MITECO, considera necesario el soterramiento del tramo que sobrevolaría las
vegas de los ríos Henares y Jarama, zonas de considerable relevancia ecológica e
incluidas en varios espacios naturales protegidos.
Por tanto, como resultado de las alegaciones y requerimientos recibidos, los
promotores procedieron a adaptar el proyecto hasta alcanzar la configuración actual, que
se está evaluando en la presente resolución. Las modificaciones realizadas al proyecto
original fueron:
– Eliminación total de una PSFV denominada «Noguera Solar».
– Soterramiento parcial de LAT «ST Noguera 220 kV-ST San Fernando
Renovables 400/220 kV» en los tramos AP154-161 y AP 164-170 a su paso por espacios
RN2000.
– Modificación de trazado y soterramiento de tres apoyos AP161-164 de la LAT «ST
Noguera 220 kV-ST San Fernando Renovables 400/220 kV».
– Reducción de 25,6 ha de superficie de PSFV «Cerezo Solar» resultando en 91,8 ha.
– Reducción de 21,55 ha de PSFV «Abeto Solar» resultando en 109,57 ha.
– Reducción de 62,7 ha de superficie de PSFV «Grillete Solar» resultando en 352,71 ha.
– Reducción de 123,55 ha de PSFV «Goleta Solar» resultando en 104,03 ha.
– Apertura de un pasillo dentro del área de implantación de la PFV Grillete Solar.
– Apertura de un pasillo entre las PFV Grillete Solar y Abeto Solar.
Asimismo, se reciben informes de otras administraciones públicas, entidades
privadas y particulares cuyo contenido queda integrado en el apartado 3.b de la presente
resolución, en el análisis de los principales impactos del proyecto.
El 13 de enero de 2023 esta Dirección General recibe informe extemporáneo de la
Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid.
3.

Análisis de alternativas.

Las infraestructuras del proyecto en evaluación se ubican en zonas de sensibilidad
baja según el mapa de zonificación ambiental para energías renovables publicado por el
MITECO en diciembre de 2020.
Según el EsIA, la selección de la alternativa óptima para cada infraestructura se lleva
a cabo atendiendo a criterios ambientales, mediante la cuantificación de indicadores que
permiten medir el grado de afección de cada una de las infraestructuras, así como a las
sinergias que estas infraestructuras podrían establecer con otras, en cuanto a la afección
a avifauna y a paisaje a través de mapas de calidad ambiental.

cve: BOE-A-2023-2928
Verificable en https://www.boe.es

a)

Análisis técnico del expediente