III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2917)
Resolución de 23 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parque eólico "Trabadelo" de 110 MW, y su infraestructura de evacuación, en Trabadelo, Barjas, Corullón, Toral de los Vados, Villafranca del Bierzo, Cacabelos, Arganza, Cabañas Raras, Sancedo, Camponaraya y Ponferrada (León)».
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 29

Viernes 3 de febrero de 2023

Sec. III. Pág. 15746

choque y colisión con los aerogeneradores. Estas indicaciones han sido trasladadas al
condicionado de la presente resolución.
La Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla
y León termina concluyendo que, con el estricto cumplimiento de las medidas propuestas
por el promotor, y del condicionado establecido en su informe en relación a la fauna, no
es predecible que el proyecto suponga una alteración significativa para las poblaciones
señaladas.
Respecto a la pérdida de hábitat faunístico favorable para determinadas especies, la
Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina del MITECO considera que
será relevante y deberá estimarse correctamente para evitar y corregir sinergias
derivadas de la pérdida de hábitat, y colisiones que conlleven pérdida de biodiversidad
local. Entre los hábitats más relevantes en este aspecto, están los brezales (HIC 4030),
los hábitats de tipo boscoso (9230, 9260 y 9340), que serán ocupados por varias
posiciones (T02, T04, T16, T22, T24) son especialmente importantes para los
quirópteros citados, y que también se han detectado con relativa abundancia en el
estudio específico (grandes troncos de los castaños u otros árboles presentes en el área
de influencia pueden albergar refugios). Así mismo, remarca la importancia de controlar
la iluminación nocturna de los aerogeneradores, y las velocidades del viento a partir de
las que empezarán a moverse las palas.
En conclusión, tanto la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de
la Junta de Castilla y León como la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y
Marina del MITECO han realizado una serie de consideraciones que se han trasladado al
apartado de condiciones de esta resolución.
El proyecto se ubica dentro de la IBA «Montes Aquilanos», atravesada por la LAAT, y
a menos de 6 km de la IBA «S.ª de los Ancares». Estas áreas son importantes; la
primera para las rapaces que anidan en los acantilados y las aves forestales, con
presencia significativa de cernícalo primilla, y la segunda para la cría de especies
forestales (urogallo europeo, perdiz gris, abejero europeo y zorzal de cola roquera), que
podrían verse afectadas con el desarrollo de este proyecto.
La Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla
y León realiza una serie de consideraciones, entre las que destaca la importancia de
minimizar los riesgos de colisión y electrocución con la línea aérea de evacuación, no
sólo con las medidas anticolisión y antielectrocución propuestas por el promotor.
Además, informa del indudable deterioro paisajístico y desnaturalización del entorno en
el que se ubicaría todo el proyecto, en zonas de máxima sensibilidad del mapa de
«Zonificación ambiental para energías renovables» del Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico. Por todo ello, dicha Dirección General, dado que
además estas instalaciones van a permanecer durante gran tiempo sobre el territorio y
no se sabe cómo afectarán a la dinámica de las especies a tan largo plazo, considera
imprescindible el soterramiento de la línea de evacuación.
Este órgano ambiental, considerando todas las afecciones a la fauna y paisaje
detectadas, así como el contenido de los informes de los diferentes organismos
competentes, considera pertinente el soterramiento de la línea de evacuación, estudiado
«parcialmente» por el promotor durante la tramitación del expediente (alternativa 3), lo
que se traslada al condicionado de esta resolución.
Espacios naturales protegidos, Red Natura 2000:

Según informa la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la
Junta de Castilla y León no existe coincidencia con ningún espacio de la Red
Natura 2000. Sin embargo, relativamente próximos se encuentran los siguientes
espacios:
– A 3 km se localiza la ZEC «Riberas del Río Sil y afluentes» (ES4130076).
– A 5,5 km la ZEC/ ZEPA «S.ª de los Ancares» (ES4130010). Y colindante con ella,
en la parte leonesa, la ZEC «S.ª de la Encina de la Lastra» (ES4130038).

cve: BOE-A-2023-2917
Verificable en https://www.boe.es

4.2.6