III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2915)
Resolución de 20 de enero de 2023, la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta solar fotovoltaica Oropesa, de 300 MWp, y una parte de su infraestructura de evacuación, sito en Oropesa, en las provincias de Toledo y Madrid".
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 3 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 15708
Sobre este aspecto, la Dirección General del Medio Natural y Biodiversidad de la
Junta de Castilla-La Mancha, pone de manifiesto que el hecho de ubicar la planta solar
a 120 km del punto de evacuación se aparta por completo de los criterios de
sostenibilidad. Considera que el promotor debe valorar otras alternativas de ubicación en
otras zonas que ocasionen menor impacto sobre recursos protegidos, para lo que deben
primar los criterios de «minimizar superficie afectada» y el de «proximidad» al punto de
evacuación.
Respecto al trazado de la línea de evacuación aérea-subterránea 220 kV Set
Boadilla-conexión LAAT SET Méntrida, el promotor además de la alternativa cero o de no
actuación, propone tres alternativas tanto para el recinto de medida, el tramo
subterráneo (LSAT) como para el tramo en aéreo (LAAT).
La Línea de evacuación de 220 kV (Tramo 6) objeto de este proyecto conecta el
recinto de medida de Boadilla con el entronque del apoyo de la LAAT (SET Colectora
Méntrida-Recinto de medida Méntrida). El promotor plantea tres ubicaciones para el
recinto de medida cercanos a la SET Boadilla, seleccionando la alternativa 2 como
aquella ambientalmente más adecuada.
– Alternativa 1, supone una superficie total estimada de ocupación de 2.098,18 m2.
Se ubica en una zona con presencia de hábitats de interés. Esta alternativa se sitúa más
alejada de la SE Boadilla que otras alternativas.
– Alternativa 2, supone una superficie total estimada de ocupación de 1.015,27 m2.
Se localiza en una zona sin presencia de hábitats de interés. Es la alternativa localizada
más cerca de la SE Boadilla.
– Alternativa 3, supone una superficie total estimada de ocupación de 2.604,01 m2.
Se ubica en una zona con presencia de hábitats de interés.
Seleccionada la alternativa para la implantación del recinto de medida, se plantean
tres posibles alternativas desde la SET Boadilla hasta el mismo recinto de medida, todas
ellas subterráneas (alternativa 1 de 453,92 m, alternativa 2 de 338,16 m y alternativa 3
de 393,99 m), seleccionándose también la alternativa 2, desde el punto de vista
ambiental y técnico, debido a su menor longitud de trazado.
Para la evacuación de energía desde el recinto de medida hasta la SET Boadilla
(REE) se plantean las siguientes alternativas:
– Alternativa 1, con una longitud total de 8.926,41 m, discurre durante parte de su
trazado paralela y cercana a varias líneas de alta tensión ya construidas en la zona.
Produce cruzamientos con la ZEC «Cuenca del río Guadarrama» y Parque Regional
«Curso Medio del Rio Guadarrama y su entorno», localizados en la Comunidad de Madrid.
– Alternativa 2, con una longitud total de 8.932,56 m, discurre durante todo su trazado
paralela y cercana a varias líneas de alta tensión ya construidas en la zona. Produce
cruzamientos con la ZEC «Cuenca del río Guadarrama» y Parque Regional «Curso Medio
del Rio Guadarrama y su entorno», localizados en la Comunidad de Madrid.
– Alternativa 3, con una longitud total de 14.126,28 m, produce cruzamientos con
varias líneas de alta tensión ya construidas, no discurre paralela o cercana a estas, por
lo que las afecciones se presuponen mayores. Produce cruzamientos con la ZEC
«Cuenca del río Guadarrama» y Parque Regional «Curso Medio del Rio Guadarrama y
su entorno», localizados en la Comunidad de Madrid.
El promotor indica que, aunque todas las alternativas propuestas atraviesan
mediante trazado aéreo varias figuras protegidas que se solapan en el espacio, la
alternativa 2 es la que menores afecciones ambientales produciría sobre la avifauna,
quirópteros y paisaje, al discurrir cercana a otra línea de alta tensión ya construida.
En este sentido, la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la
Comunidad de Madrid pone de manifiesto que el promotor estará obligado a utilizar los
apoyos ya existentes, repotenciando las líneas si fuera el caso y a compartir líneas para
evitar la proliferación de tendidos. Asimismo, indica que no informará favorablemente
cve: BOE-A-2023-2915
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 29
Viernes 3 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 15708
Sobre este aspecto, la Dirección General del Medio Natural y Biodiversidad de la
Junta de Castilla-La Mancha, pone de manifiesto que el hecho de ubicar la planta solar
a 120 km del punto de evacuación se aparta por completo de los criterios de
sostenibilidad. Considera que el promotor debe valorar otras alternativas de ubicación en
otras zonas que ocasionen menor impacto sobre recursos protegidos, para lo que deben
primar los criterios de «minimizar superficie afectada» y el de «proximidad» al punto de
evacuación.
Respecto al trazado de la línea de evacuación aérea-subterránea 220 kV Set
Boadilla-conexión LAAT SET Méntrida, el promotor además de la alternativa cero o de no
actuación, propone tres alternativas tanto para el recinto de medida, el tramo
subterráneo (LSAT) como para el tramo en aéreo (LAAT).
La Línea de evacuación de 220 kV (Tramo 6) objeto de este proyecto conecta el
recinto de medida de Boadilla con el entronque del apoyo de la LAAT (SET Colectora
Méntrida-Recinto de medida Méntrida). El promotor plantea tres ubicaciones para el
recinto de medida cercanos a la SET Boadilla, seleccionando la alternativa 2 como
aquella ambientalmente más adecuada.
– Alternativa 1, supone una superficie total estimada de ocupación de 2.098,18 m2.
Se ubica en una zona con presencia de hábitats de interés. Esta alternativa se sitúa más
alejada de la SE Boadilla que otras alternativas.
– Alternativa 2, supone una superficie total estimada de ocupación de 1.015,27 m2.
Se localiza en una zona sin presencia de hábitats de interés. Es la alternativa localizada
más cerca de la SE Boadilla.
– Alternativa 3, supone una superficie total estimada de ocupación de 2.604,01 m2.
Se ubica en una zona con presencia de hábitats de interés.
Seleccionada la alternativa para la implantación del recinto de medida, se plantean
tres posibles alternativas desde la SET Boadilla hasta el mismo recinto de medida, todas
ellas subterráneas (alternativa 1 de 453,92 m, alternativa 2 de 338,16 m y alternativa 3
de 393,99 m), seleccionándose también la alternativa 2, desde el punto de vista
ambiental y técnico, debido a su menor longitud de trazado.
Para la evacuación de energía desde el recinto de medida hasta la SET Boadilla
(REE) se plantean las siguientes alternativas:
– Alternativa 1, con una longitud total de 8.926,41 m, discurre durante parte de su
trazado paralela y cercana a varias líneas de alta tensión ya construidas en la zona.
Produce cruzamientos con la ZEC «Cuenca del río Guadarrama» y Parque Regional
«Curso Medio del Rio Guadarrama y su entorno», localizados en la Comunidad de Madrid.
– Alternativa 2, con una longitud total de 8.932,56 m, discurre durante todo su trazado
paralela y cercana a varias líneas de alta tensión ya construidas en la zona. Produce
cruzamientos con la ZEC «Cuenca del río Guadarrama» y Parque Regional «Curso Medio
del Rio Guadarrama y su entorno», localizados en la Comunidad de Madrid.
– Alternativa 3, con una longitud total de 14.126,28 m, produce cruzamientos con
varias líneas de alta tensión ya construidas, no discurre paralela o cercana a estas, por
lo que las afecciones se presuponen mayores. Produce cruzamientos con la ZEC
«Cuenca del río Guadarrama» y Parque Regional «Curso Medio del Rio Guadarrama y
su entorno», localizados en la Comunidad de Madrid.
El promotor indica que, aunque todas las alternativas propuestas atraviesan
mediante trazado aéreo varias figuras protegidas que se solapan en el espacio, la
alternativa 2 es la que menores afecciones ambientales produciría sobre la avifauna,
quirópteros y paisaje, al discurrir cercana a otra línea de alta tensión ya construida.
En este sentido, la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la
Comunidad de Madrid pone de manifiesto que el promotor estará obligado a utilizar los
apoyos ya existentes, repotenciando las líneas si fuera el caso y a compartir líneas para
evitar la proliferación de tendidos. Asimismo, indica que no informará favorablemente
cve: BOE-A-2023-2915
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 29