III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2915)
Resolución de 20 de enero de 2023, la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta solar fotovoltaica Oropesa, de 300 MWp, y una parte de su infraestructura de evacuación, sito en Oropesa, en las provincias de Toledo y Madrid".
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 3 de febrero de 2023
Figura 1.
Sec. III. Pág. 15707
Alternativas PSF. Fuente: EsIA
En cuanto al trazado de la línea de evacuación (Tramo 0) se proponen tres
alternativas en aéreo. Todas ellas se inician en la SET de la planta solar fotovoltaica,
discurriendo por el mismo trazado hasta el término municipal de Lagartera, donde cada
una de ellas se plantea por un corredor distinto a fin de salvar el espacio de mayor
concentración urbana e infraestructuras del municipio de Talavera de la Reina. Una vez
salvado este término los trazados confluyen de nuevo hasta llegar al punto de conexión
en Méntrida con el mismo trazado común:
– Alternativa 1, dispone de una longitud de 119,235 km y 620 apoyos estimados.
– Alternativa 2, dispone de una longitud de 114,087 km y 570 apoyos estimados.
– Alternativa 3, dispone de una longitud de 121,113 km y 583 apoyos estimados.
El promotor selecciona la alternativa 3 al ser la que posee un trazado sin afección a
espacios incluidos en la Red Natura 2000, discurriendo mayoritariamente sobre suelos
en cultivo agrícola y por zonas suficientemente alejadas de núcleos de población,
viviendas y zonas industrializadas.
Figura 2.
Alternativas LAAT. Fuente: EsIA
cve: BOE-A-2023-2915
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 29
Viernes 3 de febrero de 2023
Figura 1.
Sec. III. Pág. 15707
Alternativas PSF. Fuente: EsIA
En cuanto al trazado de la línea de evacuación (Tramo 0) se proponen tres
alternativas en aéreo. Todas ellas se inician en la SET de la planta solar fotovoltaica,
discurriendo por el mismo trazado hasta el término municipal de Lagartera, donde cada
una de ellas se plantea por un corredor distinto a fin de salvar el espacio de mayor
concentración urbana e infraestructuras del municipio de Talavera de la Reina. Una vez
salvado este término los trazados confluyen de nuevo hasta llegar al punto de conexión
en Méntrida con el mismo trazado común:
– Alternativa 1, dispone de una longitud de 119,235 km y 620 apoyos estimados.
– Alternativa 2, dispone de una longitud de 114,087 km y 570 apoyos estimados.
– Alternativa 3, dispone de una longitud de 121,113 km y 583 apoyos estimados.
El promotor selecciona la alternativa 3 al ser la que posee un trazado sin afección a
espacios incluidos en la Red Natura 2000, discurriendo mayoritariamente sobre suelos
en cultivo agrícola y por zonas suficientemente alejadas de núcleos de población,
viviendas y zonas industrializadas.
Figura 2.
Alternativas LAAT. Fuente: EsIA
cve: BOE-A-2023-2915
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 29