III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2910)
Resolución de 20 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques solares fotovoltaicos Bichero Solar de 75 MWp, Monteria Solar de 65 MWp, Ojeador Solar de 65 MWp, Pañol Solar de 100 MWp, Bruma Solar, de 75 MWp, Aluvión Solar de 50 MWp, Broza Solar de 50 MWp y su infraestructura de evacuación (Guadalajara y Madrid)".
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 29

Viernes 3 de febrero de 2023

Sec. III. Pág. 15600

luna llena, con el fin de evitar el efecto llamada sobre las aves acuáticas y minimizar el
impacto visual de la planta.
Agua:
(1) En los proyectos constructivos de los diferentes elementos de las instalaciones
se deberán identificar zonas susceptibles de producir impactos y contener medidas para
la adecuada gestión de los residuos sólidos y líquidos; habilitar «punto verde» en la
instalación, para acopiar los residuos antes de su recogida por gestor autorizado;
impermeabilizar superficies para disposición de residuos, que eviten afectar las aguas
subterráneas; construir foso impermeabilizado de recogida de aceite bajo los
transformadores de las subestaciones transformadoras, para afrontar derrames y evitar
riesgos de filtración y contaminación de aguas superficiales y subterráneas; establecer
áreas específicas acondicionadas, delimitadas e impermeables para actividades que
generen líquidos peligrosos; y cumplir indicaciones de la Confederación Hidrográfica en
la ejecución de viales para el acceso de vehículos a los edificios de la planta y a los
inversores, así como del aparcamiento de maquinaria e instalaciones auxiliares, para
evitar afecciones a las aguas superficiales y cauces, incluyendo el control de
escorrentías. Se realizarán previamente al inicio de las obras todas las solicitudes de
autorización de trabajos en dominio público hidráulico, así como de vertidos.
(2) Respecto de los posibles residuos líquidos peligrosos que se generen con
motivo de la actuación, se adoptarán las medidas adecuadas para evitar la
contaminación del agua, estableciendo áreas específicas acondicionadas, delimitadas e
impermeables para llevar a cabo las actividades que puedan causar más riesgo, como
puede ser el cambio de aceite de la maquinaria o vehículos empleados.
(3) El parque de maquinaria y las instalaciones auxiliares se ubicarán en una zona
donde las aguas superficiales no se vayan a ver afectadas. Para ello, se controlará la
escorrentía superficial que se origine en esta área mediante la construcción de un
drenaje alrededor del terreno ocupado, destinado a albergar estas instalaciones. El
drenaje tendrá que ir conectado a una balsa de sedimentación. También, se puede
proteger a los cauces de la llegada de sedimentos con el agua de escorrentía, mediante
la instalación de barreras de sedimentos.
(4) Dentro de las zonas susceptibles de producir impactos se indican la zona de
depósito y acopio de materiales. El suelo de la zona de almacenamiento tendrá que estar
impermeabilizado para evitar riesgos de infiltración y contaminación de aguas
superficiales y subterráneas, asegurando que se eviten pérdidas por desbordamiento. En
cualquier caso, es necesario controlar todo tipo de pérdida accidental, así como
filtraciones que pudieran tener lugar.

(1) Previo a la realización de las obras, se realizará una prospección botánica de la
zona de estudio verificando que no existe ninguna especie incluida en el Catálogo de
Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha, o Catálogo Regional de Especies
Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, y de Árboles Singulares de la Comunidad de
Madrid. En caso de existencia de alguna especie en la zona, se delimitará y acordonará
convenientemente el área para evitar afecciones sobre ella.
(2) En el diseño del trazado final de las infraestructuras de evacuación soterrada, se
deberá evitar la afección a vegetación arbustiva o arbolada en la medida de lo posible.
(3) La tierra vegetal retirada en la fase de construcción se acopiará y reservará
convenientemente para su empleo posterior en la revegetación de las teselas del interior
de la planta.
(4) La vegetación arbórea, en caso de existir en la zona de instalación del proyecto,
tanto en el borde como en el interior de las parcelas, debe respetarse, evitando la
formación de islas de módulos entre la vegetación.

cve: BOE-A-2023-2910
Verificable en https://www.boe.es

Vegetación, flora e HICs: