III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2910)
Resolución de 20 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques solares fotovoltaicos Bichero Solar de 75 MWp, Monteria Solar de 65 MWp, Ojeador Solar de 65 MWp, Pañol Solar de 100 MWp, Bruma Solar, de 75 MWp, Aluvión Solar de 50 MWp, Broza Solar de 50 MWp y su infraestructura de evacuación (Guadalajara y Madrid)".
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 3 de febrero de 2023

Sec. III. Pág. 15588

Respecto a evitar la colisión se propone la instalación de balizas salvapájaros tipo
espiral (MC-02) en la totalidad del tramo que atraviesa la ZRA «Áreas cerealistas al
suroeste de Valdeluz», correspondiente con los apoyos T-341 al T-347; y muestra su
conformidad con el resto de las indicaciones.
La Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de
Madrid expone respecto a la protección de la fauna que se cumplirán las medidas
preventivas y correctoras recogidas en el Proyecto presentado; así como, el Programa
de Vigilancia y Control, que con objeto de evitar problemas de electrocuciones y
colisiones, así como los efectos de fragmentación de hábitats o aquellos derivados de la
alteración del paisaje; se priorizará la opción del soterrado, que si existiese algún tramo
aéreo imprescindible, se deben ajustar a la normativa sectorial de protección de avifauna
(Real Decreto 1432/2008); que en los impactos sobre la fauna se debe considerar los
efectos sinérgicos y acumulativos con otras LAAT y sus infraestructuras de evacuación
construidas o previstas en el entorno, así como presentes en el territorio o previstas, que
se atenderán como medidas para protección de la fauna; que las medidas de protección
de la fauna deben estar incluidas en el pliego de prescripciones técnicas y en
presupuesto de los proyectos; que se estima conveniente que la ejecución de las obras
evite el periodo comprendido entre el 1 de marzo y el 15 de agosto; y que se realizan
indicaciones acerca de la protección de micromamíferos en las zanjas de trabajo. A lo
cual el promotor indica que, se realizará una prospección previa a las obras para verificar
la existencia de nidificaciones en caso de existir y tomar las medidas oportunas en
coordinación con el órgano competente, asimismo, se indica que el trazado aéreo se
ajusta a la normativa sectorial de protección de avifauna, este factor, de hecho, ha sido
tenido en cuenta en el Análisis de criterios múltiples (MCA) para determinar la viabilidad
de las alternativas; en cuanto a los impactos sinérgicos, se ha realizado un modelo que
permite calcular la densidad de usos sinérgicos o acumulativos teniendo en cuenta otras
infraestructuras presentes en el territorio, tal y como se indica en la documentación
aportada y que el promotor atienden a las sugerencias del órgano en cuanto a la
protección de la fauna.
b.4) Red Natura 2000 y Espacios Naturales Protegidos.
En lo que respecta a la Red Natura 2000, los espacios más próximos a las PSFV son
el Refugio de Fauna «Acequilla de Henares», a 5 km de Bruma Solar la ZEPA «Estepas
cerealistas de la campiña» a o km aproximadamente de Bruma Solar y Pañol Solar, el
LIC «Laderas Yesosas del Tendilla», localizado a unos 9 km aproximadamente de
Aluvión Solar y Broza Solar y el LIC «Riberas de Valfermoso de Tajuña y Brihuega»,
localizado a 7 km del emplazamiento de Aluvión Solar y Broza Solar.
En cuanto a línea de 220 kV Atanzón-Ardoz entre AP157 y SE Ardoz coincide con la
ZEC ES3110006 «Vegas, Cuestas y Páramos del Sureste de Madrid», la ZEPA
ES0000142, denominada «Cortados y Cantiles de los ríos Jarama y Manzanares» y el
Parque Regional en torno a los ejes de los cursos bajos de los ríos Manzanares y
Jarama (Sureste).
Los proyectos de las PSFV no afectan a ningún Espacio Natural Protegido incluido
en la Ley 9/1999, de 26 de mayo de Conservación de la Naturaleza de Castilla-La
Mancha, y tampoco se ven afectadas zonas sensibles recogidas en el artículo 54 de
dicha ley, el Paisaje Protegido más cercano, es el denominado «Valle del río Ungría».
Conforme al informe emitido por la Dirección General de Biodiversidad y Recursos
Naturales de la Consejería de Medio Ambiente Vivienda y Agricultura de la Comunidad
de Madrid con fecha 29 de marzo de 2022, se concluye que la línea eléctrica L/220 kV
Atanzón-Ardoz en su tramo T105 a T107 intersecta un corredor ecológico principal de la
Comunidad de Madrid (Corredor Oriental), de carácter estepario, y que la línea eléctrica
L/220 kV Atanzón - Ardoz REE 220 en su tramo T157 a T4 coincide con la ZEC
ES3110006 «Vegas, Cuestas y Páramos del Sureste de Madrid», la ZEPA ES0000142,
denominada «Cortados y Cantiles de los ríos Jarama y Manzanares» y el Parque
Regional en torno a los ejes de los cursos bajos de los ríos Manzanares y Jarama

cve: BOE-A-2023-2910
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 29