III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2908)
Resolución de 20 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque eólico Santuario de 180 MW, y su infraestructura de evacuación, en Xermade, Vilalba y Guitiriz (Lugo), y As Pontes de García Rodríguez (La Coruña)".
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 29
Viernes 3 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 15534
No obstante, dicha Dirección Xeral únicamente confirma la presencia próxima al
proyecto de la especie Isoetes fluitans, vinculada a lechos fluviales de los ríos y arroyos
de aguas oligótrofas y bien oxigenadas del entorno del proyecto, por lo que cualquier
actuación que incida sobre cursos de agua supondría una potencial afección
significativa.
Como consecuencia de las potenciales afecciones detectadas sobre comunidades de
Hábitats de Interés Comunitario, especialmente de turberas, este órgano ambiental
remitió con fecha 13 de diciembre de 2022 un requerimiento al promotor para ampliar el
estudio de vegetación, incluyendo una prospección en campo del área abarcada por las
poligonales del proyecto, con especial atención a las superficies ocupadas por viales de
acceso, zanjas de la red eléctrica, plataformas de montaje, zonas de acopio, etc. Junto a
los resultados de identificación y caracterización de hábitats y especies de flora se
solicitó aportar una cartografía detallada de las comunidades vegetales existentes
realizada en base a la información obtenida en las visitas al campo y cuantificar la
superficie afectada, diferenciando si la ocupación es temporal o permanente, las
medidas de protección y las acciones de restauración y compensación de cubiertas
vegetales afectadas que se planteen, considerando no sólo la coincidencia geográfica de
las superficies de ocupación con los hábitats sino además su proximidad, de modo que
puedan predecirse posibles impactos indirectos sobre turberas u otros hábitats higrófilos
próximos.
En la información adicional aportada por el promotor el 17 de enero de 2023, se
adjunta un estudio de vegetación en el que el promotor deduce los siguientes tipos
de afecciones sobre vegetación protegida y asume la ejecución de las medidas que se
relacionan a continuación:
Ante la potencial afección sobre una zona bien conservada y en estudio por incluir un
Hábitat de Interés Comunitario prioritario (7110* Turberas altas activas), se suprime el
aerogenerador S38 y sus infraestructuras asociadas (viales, plataformas y zanjas de la
red de conexión). No se han detectado en el estudio otros recintos potencialmente
afectados que alberguen hábitats de turberas, por lo que con esta medida el promotor
descarta afección sobre este hábitat prioritario.
Se detecta afección sobre el HIC 9230 Bosques galaico-portugueses con Quercus
robur y Quercus pyrenaica, con una importante representación respecto al área de
ocupación del proyecto (5,36 %). En consecuencia, el promotor plantea suprimir las dos
posiciones que generan una mayor ocupación sobre este tipo de hábitat, en concreto
los aerogeneradores S26 y S27, junto con sus infraestructuras asociadas. Según el
promotor, esta medida supondrá reducir la afección sobre el tipo de hábitat 9230 en
un 3,19 %. El estudio aportado concluye con las siguientes superficies de afección
permanente o temporal a Hábitats de Interés Comunitario:
Se prevé compensar esta afección mediante restablecimiento de cada uno de estos
hábitats sobre una superficie equivalente al doble de superficie afectada permanente o
temporalmente. Se plantea también realizar un estudio hidrodinámico específico de
turberas en el entorno del proyecto con objeto de mejorar el conocimiento sobre la
estructura y funcionamiento de estos ecosistemas.
La información adicional presentada incluye un estudio específico de los humedales
identificados en el Inventario Gallego de Humedales basado en 12 puntos de muestreo
analizados. El promotor decide, a raíz de la potencial afección sobre zonas húmedas del
Inventario, y en contestación a la condición establecida por la Dirección Xeral de
cve: BOE-A-2023-2908
Verificable en https://www.boe.es
HIC 91E0*: 5.477 m2.
HIC 4020*: 5.823 m2.
HIC 9230: 37.231 m2.
HIC 4030: 745 m2.
Núm. 29
Viernes 3 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 15534
No obstante, dicha Dirección Xeral únicamente confirma la presencia próxima al
proyecto de la especie Isoetes fluitans, vinculada a lechos fluviales de los ríos y arroyos
de aguas oligótrofas y bien oxigenadas del entorno del proyecto, por lo que cualquier
actuación que incida sobre cursos de agua supondría una potencial afección
significativa.
Como consecuencia de las potenciales afecciones detectadas sobre comunidades de
Hábitats de Interés Comunitario, especialmente de turberas, este órgano ambiental
remitió con fecha 13 de diciembre de 2022 un requerimiento al promotor para ampliar el
estudio de vegetación, incluyendo una prospección en campo del área abarcada por las
poligonales del proyecto, con especial atención a las superficies ocupadas por viales de
acceso, zanjas de la red eléctrica, plataformas de montaje, zonas de acopio, etc. Junto a
los resultados de identificación y caracterización de hábitats y especies de flora se
solicitó aportar una cartografía detallada de las comunidades vegetales existentes
realizada en base a la información obtenida en las visitas al campo y cuantificar la
superficie afectada, diferenciando si la ocupación es temporal o permanente, las
medidas de protección y las acciones de restauración y compensación de cubiertas
vegetales afectadas que se planteen, considerando no sólo la coincidencia geográfica de
las superficies de ocupación con los hábitats sino además su proximidad, de modo que
puedan predecirse posibles impactos indirectos sobre turberas u otros hábitats higrófilos
próximos.
En la información adicional aportada por el promotor el 17 de enero de 2023, se
adjunta un estudio de vegetación en el que el promotor deduce los siguientes tipos
de afecciones sobre vegetación protegida y asume la ejecución de las medidas que se
relacionan a continuación:
Ante la potencial afección sobre una zona bien conservada y en estudio por incluir un
Hábitat de Interés Comunitario prioritario (7110* Turberas altas activas), se suprime el
aerogenerador S38 y sus infraestructuras asociadas (viales, plataformas y zanjas de la
red de conexión). No se han detectado en el estudio otros recintos potencialmente
afectados que alberguen hábitats de turberas, por lo que con esta medida el promotor
descarta afección sobre este hábitat prioritario.
Se detecta afección sobre el HIC 9230 Bosques galaico-portugueses con Quercus
robur y Quercus pyrenaica, con una importante representación respecto al área de
ocupación del proyecto (5,36 %). En consecuencia, el promotor plantea suprimir las dos
posiciones que generan una mayor ocupación sobre este tipo de hábitat, en concreto
los aerogeneradores S26 y S27, junto con sus infraestructuras asociadas. Según el
promotor, esta medida supondrá reducir la afección sobre el tipo de hábitat 9230 en
un 3,19 %. El estudio aportado concluye con las siguientes superficies de afección
permanente o temporal a Hábitats de Interés Comunitario:
Se prevé compensar esta afección mediante restablecimiento de cada uno de estos
hábitats sobre una superficie equivalente al doble de superficie afectada permanente o
temporalmente. Se plantea también realizar un estudio hidrodinámico específico de
turberas en el entorno del proyecto con objeto de mejorar el conocimiento sobre la
estructura y funcionamiento de estos ecosistemas.
La información adicional presentada incluye un estudio específico de los humedales
identificados en el Inventario Gallego de Humedales basado en 12 puntos de muestreo
analizados. El promotor decide, a raíz de la potencial afección sobre zonas húmedas del
Inventario, y en contestación a la condición establecida por la Dirección Xeral de
cve: BOE-A-2023-2908
Verificable en https://www.boe.es
HIC 91E0*: 5.477 m2.
HIC 4020*: 5.823 m2.
HIC 9230: 37.231 m2.
HIC 4030: 745 m2.