III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2904)
Resolución de 18 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques solares fotovoltaicos Caravón Solar, de 70 MWp, Chapina Solar, de 70 MWp, Formentor Solar, de 69 MWp y Nortada Solar, de 70 MWp, y su infraestructura de evacuación, en Yunquera de Henares (Madrid y Guadalajara)".
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 3 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 15460
avutardas en la zona de Yunquera de Henares y Fontanar; se retranquea el tramo de la
LAT del T-339 al T-054 por la detección de un nido de águila imperial en la cuenca del
Henares; y se desplaza la traza de la LAT en la zona de Pozo de Guadalajara, Santorcaz
y Santos de la Humosa, buscando paralelismo con LATs existentes y en tramitación.
La Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de
Madrid considera necesario el soterramiento de la LAT a su paso por la ZRA-04 debido a
la concentración de aves identificada. El promotor responde que los soterramientos
propuestos por él mismo en atención a los diferentes informes emitidos durante la
tramitación del expediente son los estrictamente necesarios para preservar los valores
ambientales de la zona, por lo que no contempla la opción del soterrado de la LAT a su
paso por la ZRA-04, debido a que esta zona de concentración de aves fue identificada
como consecuencia del estudio de avifauna del EsIA presentado por el promotor y no por
áreas protegidas por las administraciones.
La Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de
Madrid también considera necesario soterrar la totalidad del tramo de la LAT a su paso
por la IBA núm. 74 Talamanca-Camarma para considerar viable la actuación planteada.
El promotor informa que el tramo de la LAT coincidente con la IBA núm. 74 atraviesa
varios sectores industriales contemplados en la futura revisión del Plan General de
Ordenación (PGO) municipal del TM de Alcalá de Henares, cuyo desarrollo se vería
condicionado si se soterrase la LAT antes de la aprobación definitiva del PGO. En ese
sentido, el promotor propone una concesión en precario, con el compromiso del promotor
de su soterramiento una vez se defina y apruebe dicho PGO.
Como medida preventiva, el promotor plantea la realización de prospecciones
previas al inicio de las obras para verificar la actividad de las nidificaciones detectadas a
menos de 500 m. del proyecto con el objetivo de realizar la correspondiente parada
biológica de las obras en función de las especies detectadas, así como en las zonas de
trabajo en general.
Como medidas correctoras, se instalarán paneles reflectantes en la totalidad del
vallado de las PSFVs, así como balizas salvapájaros en la LAT y la ST Marchamalo.
Como medidas compensatorias, se realizarán capturas, marcajes y seguimiento de
ejemplares de aguilucho cenizo, aguilucho pálido, águila imperial; se establecerá un
programa de seguimiento poblacional de avifauna desde el momento de la concesión de
la DIA y durante la vida útil del proyecto, y un programa de medidas agroambientales
para favorecer la presencia de aves esteparias; y una serie de medidas de mejora del
hábitat de especies presa para el águila imperial.
Espacios naturales protegidos, Red Natura 2000 (RN2000): La LAT del proyecto
cruza la Zona Especial de Conservación (en adelante ZEC) ES4240003 «Riberas de
Henares» durante 112,78 m, la ZEC ES3110001 «Cuencas de los ríos Jarama y
Henares» durante 234 m, así como la Zona de Especial Protección para las Aves (en
adelante ZEPA) ES0000139 «Estepas cerealistas de los ríos Jarama y Henares» se
ubica a 477 m del apoyo TPAS-163.
Los impactos sobre los espacios protegidos se pueden derivar por afecciones
directas sobre espacios de la RN2000, al incluirse elementos del proyecto dentro de
dicho espacio, así como afecciones indirectas relacionadas con la reducción de las
poblaciones de fauna y flora, perjuicio de la dinámica poblacional de especies, así como
el deterioro de la calidad de los hábitats y elementos que conforman los espacios. En
este sentido, la intersección de la LAT sobre la ZEC Cuencas de los ríos Jarama y
Henares y la ZEC Riberas de Henares, podría generar afecciones directas por colisión
de las especies de aves de interés comunitario presentes en dichos espacios. Además,
en la fase de construcción, se podrían generar molestias y perturbaciones sobre las
especies presentes, asociadas a hábitats de ribera.
La Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades
de Castilla-La Mancha y la Asociación Alcarreña para la Defensa del Medio Ambiente
advierten que el tendido aéreo de evacuación puede provocar accidentes por colisión, de
cve: BOE-A-2023-2904
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 29
Viernes 3 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 15460
avutardas en la zona de Yunquera de Henares y Fontanar; se retranquea el tramo de la
LAT del T-339 al T-054 por la detección de un nido de águila imperial en la cuenca del
Henares; y se desplaza la traza de la LAT en la zona de Pozo de Guadalajara, Santorcaz
y Santos de la Humosa, buscando paralelismo con LATs existentes y en tramitación.
La Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de
Madrid considera necesario el soterramiento de la LAT a su paso por la ZRA-04 debido a
la concentración de aves identificada. El promotor responde que los soterramientos
propuestos por él mismo en atención a los diferentes informes emitidos durante la
tramitación del expediente son los estrictamente necesarios para preservar los valores
ambientales de la zona, por lo que no contempla la opción del soterrado de la LAT a su
paso por la ZRA-04, debido a que esta zona de concentración de aves fue identificada
como consecuencia del estudio de avifauna del EsIA presentado por el promotor y no por
áreas protegidas por las administraciones.
La Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de
Madrid también considera necesario soterrar la totalidad del tramo de la LAT a su paso
por la IBA núm. 74 Talamanca-Camarma para considerar viable la actuación planteada.
El promotor informa que el tramo de la LAT coincidente con la IBA núm. 74 atraviesa
varios sectores industriales contemplados en la futura revisión del Plan General de
Ordenación (PGO) municipal del TM de Alcalá de Henares, cuyo desarrollo se vería
condicionado si se soterrase la LAT antes de la aprobación definitiva del PGO. En ese
sentido, el promotor propone una concesión en precario, con el compromiso del promotor
de su soterramiento una vez se defina y apruebe dicho PGO.
Como medida preventiva, el promotor plantea la realización de prospecciones
previas al inicio de las obras para verificar la actividad de las nidificaciones detectadas a
menos de 500 m. del proyecto con el objetivo de realizar la correspondiente parada
biológica de las obras en función de las especies detectadas, así como en las zonas de
trabajo en general.
Como medidas correctoras, se instalarán paneles reflectantes en la totalidad del
vallado de las PSFVs, así como balizas salvapájaros en la LAT y la ST Marchamalo.
Como medidas compensatorias, se realizarán capturas, marcajes y seguimiento de
ejemplares de aguilucho cenizo, aguilucho pálido, águila imperial; se establecerá un
programa de seguimiento poblacional de avifauna desde el momento de la concesión de
la DIA y durante la vida útil del proyecto, y un programa de medidas agroambientales
para favorecer la presencia de aves esteparias; y una serie de medidas de mejora del
hábitat de especies presa para el águila imperial.
Espacios naturales protegidos, Red Natura 2000 (RN2000): La LAT del proyecto
cruza la Zona Especial de Conservación (en adelante ZEC) ES4240003 «Riberas de
Henares» durante 112,78 m, la ZEC ES3110001 «Cuencas de los ríos Jarama y
Henares» durante 234 m, así como la Zona de Especial Protección para las Aves (en
adelante ZEPA) ES0000139 «Estepas cerealistas de los ríos Jarama y Henares» se
ubica a 477 m del apoyo TPAS-163.
Los impactos sobre los espacios protegidos se pueden derivar por afecciones
directas sobre espacios de la RN2000, al incluirse elementos del proyecto dentro de
dicho espacio, así como afecciones indirectas relacionadas con la reducción de las
poblaciones de fauna y flora, perjuicio de la dinámica poblacional de especies, así como
el deterioro de la calidad de los hábitats y elementos que conforman los espacios. En
este sentido, la intersección de la LAT sobre la ZEC Cuencas de los ríos Jarama y
Henares y la ZEC Riberas de Henares, podría generar afecciones directas por colisión
de las especies de aves de interés comunitario presentes en dichos espacios. Además,
en la fase de construcción, se podrían generar molestias y perturbaciones sobre las
especies presentes, asociadas a hábitats de ribera.
La Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades
de Castilla-La Mancha y la Asociación Alcarreña para la Defensa del Medio Ambiente
advierten que el tendido aéreo de evacuación puede provocar accidentes por colisión, de
cve: BOE-A-2023-2904
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 29