III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2904)
Resolución de 18 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques solares fotovoltaicos Caravón Solar, de 70 MWp, Chapina Solar, de 70 MWp, Formentor Solar, de 69 MWp y Nortada Solar, de 70 MWp, y su infraestructura de evacuación, en Yunquera de Henares (Madrid y Guadalajara)".
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 29
Viernes 3 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 15456
Oficial del Estado» de 1 de julio de 2022, en el Boletín Oficial de la Provincia de
Guadalajara de 27 de junio de 2022 y en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid
de 5 de julio de 2022
Con fecha de 26 de octubre de 2022, se recibe en esta Dirección General el
expediente respecto del cual que incluye el resultado del trámite previo de información
pública y de consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las personas
interesadas.
Tras la recepción del expediente, el promotor incorpora una adenda al proyecto en
respuesta a los informes de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
3.
a.
Análisis técnico del expediente
Análisis de alternativas.
En el presente proyecto, se consideraron las siguientes alternativas, además de la
Alternativa 0 o de no ejecución:
Las alternativas analizadas para las plantas son:
– Caravón Solar:
● Alternativa 1 (seleccionada): Ocupa una superficie de 108,88 ha. y se ubica en el
TM de Yunquera de Henares.
● Alternativa 2: Se ubica en los municipios de Yunquera de Henares y Málaga de
Fresno.
– Chapina Solar:
● Alternativa 1: Se ubica en el TM de Yunquera de Henares.
● Alternativa 2 (seleccionada): Ocupa una superficie de 142,49 ha. y se ubica en el
TM de Málaga de Fresno.
– Nortada Solar:
● Alternativa 1 (seleccionada): Ocupa una superficie de 105,43 ha. y se ubica en el
término municipal de Yunquera de Henares.
● Alternativa 2: Se ubica en los TTMM de Yunquera de Henares y Ciruelas.
– Formentor Solar:
● Alternativa 1 (seleccionada): Ocupa una superficie de 99,34 ha. y se ubica TM de
Marchamalo.
● Alternativa 2: Se ubica en el TM de Guadalajara.
– Alternativa 1 (seleccionada): Con longitud de 49.618,57 m en tramo aéreo
y 9.648,8 m. en tramo soterrado y un total de 59.267,37 m.
– Alternativa 2: Con una longitud de unos 61 km. y ubicada más hacia el este
respecto al tramo de la LAT ST Marchamalo-Apoyo 225 de la Alternativa 1.
– Alternativa 3: Con un tramo ubicado más al norte de los TTMM de Santorcaz y
Alcalá de Henares respecto a las alternativas 1 y 2.
cve: BOE-A-2023-2904
Verificable en https://www.boe.es
Para su evaluación el promotor tiene en cuenta una serie de factores ambientales, y
tras una valoración semi-cuantitativa, concluye que las alternativas seleccionadas
señaladas son las más compatibles por presentar un grado de sinergia más favorable
sobre la avifauna y el paisaje.
En relación a la infraestructura de evacuación se consideraron las siguientes:
Núm. 29
Viernes 3 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 15456
Oficial del Estado» de 1 de julio de 2022, en el Boletín Oficial de la Provincia de
Guadalajara de 27 de junio de 2022 y en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid
de 5 de julio de 2022
Con fecha de 26 de octubre de 2022, se recibe en esta Dirección General el
expediente respecto del cual que incluye el resultado del trámite previo de información
pública y de consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las personas
interesadas.
Tras la recepción del expediente, el promotor incorpora una adenda al proyecto en
respuesta a los informes de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad de la
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
3.
a.
Análisis técnico del expediente
Análisis de alternativas.
En el presente proyecto, se consideraron las siguientes alternativas, además de la
Alternativa 0 o de no ejecución:
Las alternativas analizadas para las plantas son:
– Caravón Solar:
● Alternativa 1 (seleccionada): Ocupa una superficie de 108,88 ha. y se ubica en el
TM de Yunquera de Henares.
● Alternativa 2: Se ubica en los municipios de Yunquera de Henares y Málaga de
Fresno.
– Chapina Solar:
● Alternativa 1: Se ubica en el TM de Yunquera de Henares.
● Alternativa 2 (seleccionada): Ocupa una superficie de 142,49 ha. y se ubica en el
TM de Málaga de Fresno.
– Nortada Solar:
● Alternativa 1 (seleccionada): Ocupa una superficie de 105,43 ha. y se ubica en el
término municipal de Yunquera de Henares.
● Alternativa 2: Se ubica en los TTMM de Yunquera de Henares y Ciruelas.
– Formentor Solar:
● Alternativa 1 (seleccionada): Ocupa una superficie de 99,34 ha. y se ubica TM de
Marchamalo.
● Alternativa 2: Se ubica en el TM de Guadalajara.
– Alternativa 1 (seleccionada): Con longitud de 49.618,57 m en tramo aéreo
y 9.648,8 m. en tramo soterrado y un total de 59.267,37 m.
– Alternativa 2: Con una longitud de unos 61 km. y ubicada más hacia el este
respecto al tramo de la LAT ST Marchamalo-Apoyo 225 de la Alternativa 1.
– Alternativa 3: Con un tramo ubicado más al norte de los TTMM de Santorcaz y
Alcalá de Henares respecto a las alternativas 1 y 2.
cve: BOE-A-2023-2904
Verificable en https://www.boe.es
Para su evaluación el promotor tiene en cuenta una serie de factores ambientales, y
tras una valoración semi-cuantitativa, concluye que las alternativas seleccionadas
señaladas son las más compatibles por presentar un grado de sinergia más favorable
sobre la avifauna y el paisaje.
En relación a la infraestructura de evacuación se consideraron las siguientes: