III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2904)
Resolución de 18 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques solares fotovoltaicos Caravón Solar, de 70 MWp, Chapina Solar, de 70 MWp, Formentor Solar, de 69 MWp y Nortada Solar, de 70 MWp, y su infraestructura de evacuación, en Yunquera de Henares (Madrid y Guadalajara)".
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 3 de febrero de 2023

Sec. III. Pág. 15455

– PSFV Formentor Solar en el municipio de Marchamalo (Guadalajara) de 99,34 ha
y una potencia de 69 MWp.
– PSFV Nortada Solar en Yunquera de Henares (Guadalajara) sobre 105,43 ha. y
una potencia de 70 MWp.
– Subestación Transformadora (ST) Marchamalo en el TM del mismo nombre con
una superficie de 1.831,8 m2, situada en el extremo noreste de la PSFV Formentor Solar
y con una tensión nominal de 220/30 kV. Evacuará la potencia de la PSFV Formentor
Solar.
– ST Yunquera en el TM de Yunquera de Henares (Guadalajara) sobre un área
de 3.764,70 m2, situada en el interior de la PSFV Nortada Solar y con una tensión
nominal de 220/30 kV. Evacuará la potencia de PSFV Caravón Solar, la PSFV Chapina
Solar y la PSFV Nortada Solar
La evacuación de la energía generada será realizada a través de una línea de alta
tensión (LAT) de 220 kV con una longitud total de 59.267,37 m. distribuidas en aéreo y
subterráneo según los siguientes tramos:
– LAT aérea L220 kV Marchamalo-Yunquera situada en los términos de Guadalajara,
Marchamalo y Fontanar (Guadalajara), con origen en la ST Marchamalo y final en el
apoyo 225 con una longitud de 7.539 m.
– LAT aéreo-subterránea L220 kV Yunquera-Cisneros REE (Red Eléctrica de
España) cruzando los municipios de Yunquera de Henares Fontanar, Guadalajara,
Tórtola de Henares, Chiloeches y Pozo de Guadalajara, en la provincia de Guadalajara;
y Santorcaz, Los Santos de la Humosa y Alcalá de Henares, en la provincia de Madrid.
Tendrá su origen en la ST Yunquera y final en la ST preexistente Cisneros (REE).
Contará con una longitud de 51.728,37 m. La presente línea eléctrica presenta hasta 8
tramos:
● Tramo subterráneo desde la ST Yunquera hasta el apoyo 328 PAS con una
longitud de 6.323,50 m.
● Tramo aéreo desde el apoyo 328 PAS hasta el apoyo 411 PAS con una longitud
de 30.712,81 m.
● Tramo subterráneo desde el apoyo 411 PAS hasta el apoyo 412 PAS con una
longitud de 2.023,30 m.
● Tramo aéreo desde el apoyo 412 PAS hasta el apoyo 155 PAS con una longitud
de 9.463,46 m.
● Tramo subterráneo desde el apoyo PAS 155 hasta el PAS 156 con una longitud
de 568 m.
● Tramo aéreo desde el apoyo PAS 156 hasta el apoyo PAS 163 EMF con una
longitud de 1.894,30 m.
● Tramo final subterráneo desde el apoyo PAS 163 EMF hasta la ST Cisneros (REE)
con una longitud de 743 m.
2.

Tramitación del procedimiento

Con fecha de 22 de noviembre de 2020, el promotor solicita autorización
administrativa previa y declaración de impacto ambiental del proyecto ante la Dirección
General de Política Energética y Minas.
Con fecha 3 de noviembre de 2021, el Área Funcional de Industria y Energía,
Subdelegación del Gobierno en Madrid, requiere al promotor la subsanación del proyecto
por deficiencias técnicas detectadas, la cual es realizada el 10 de noviembre de 2021.
Realizado un primer trámite de información pública, con publicaciones en el «Boletín
Oficial del Estado» de 29 de noviembre de 2021, el Boletín Oficial de la Provincia de
Guadalajara de 29 de noviembre de 2021 y el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid
de 7 de diciembre de 2021, el promotor presenta una modificación de las infraestructuras
y el correspondiente estudio de impacto ambiental (EsIA) que es publicado en el «Boletín

cve: BOE-A-2023-2904
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 29