II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2023-2803)
Resolución de 24 de enero de 2023, de la Universidad de León, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza de personal laboral fijo de la categoría de Técnico Especialista de Laboratorio.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 28
Jueves 2 de febrero de 2023
Sec. II.B. Pág. 14932
Tema 21. El código internacional de nomenclatura botánica. Estructura, contenido y
reglas primordiales (tipos nomenclaturales, isotipos, holotipos, etc.). Principales fuentes
de documentación actual sobre nomenclatura.
Tema 22. Preparación y conservación de material vegetal. Principales métodos y
particularidades en la preparación y etiquetado de plantas de gran tamaño o estructuras
complejas (árboles, arbustos, plantas espinescentes, etc.). Preparación específica de
plantas crasas, bulbosas, acuáticas u otros grupos de difícil conservación.
Tema 23. Plagas que afectan a los ejemplares de herbario: prevención, detección y
erradicación.
Tema 24. Entrada y salida de muestras en un herbario: Su registro, documentación
y control. Gestión de las actividades propias de un herbario: préstamos, intercambios,
envíos nacionales e internacionales, recepción de material.
Tema 25. Muestreo destructivo en los ejemplares de herbario; consideraciones para
otorgar o denegar permisos de extracción.
Tema 26. Proyección educativa y divulgadora de un herbario. Potencial museístico
y su aplicación a la conservación del medio natural.
Tema 27. Documentación bibliográfica adjunta a un herbario. Floras, monografías y
artículos científicos. Su ordenación y manejo.
Tema 28. El dibujo, la fotografía, la microscopía y otras técnicas auxiliares de los
estudios botánicos.
Tema 29. Digitalización de muestras de herbario.
Tema 30. Concepto de ejemplar extendido y de ejemplar virtual como complemento
al manejo de colecciones.
Tema 31. Reglamento interno del Servicio de Investigación Herbario LEB.
ANEXO III
Concurso oposición. Valoraciones, pruebas y calificaciones
El proceso selectivo constará de una fase de oposición, que representará el 70% de
la puntuación total del proceso y de una fase de concurso, que representará el 30% de la
puntuación total del proceso.
Únicamente se sumarán las puntuaciones de aquellos aspirantes que hayan
superado la fase de oposición
I. Fase de oposición. ejercicios y calificaciones
La fase de oposición constará de dos ejercicios, ambos obligatorios y eliminatorios,
siendo su puntuación total la suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los
ejercicios eliminatorios, por los aspirantes que los superen.
Ambos ejercicios serán realizados en la misma fecha y en dos sesiones distintas.
Primer Ejercicio.
El primer ejercicio versará sobre el contenido del programa que figura en el Anexo II.
El Tribunal determinará sus características, el tiempo para su realización y los criterios
de corrección, así como la fijación del número de puntos mínimo para superar este
ejercicio.
Se formularán preguntas de tipo test, con 4 respuestas alternativas, siendo correcta
sólo una de ellas. Las respuestas erróneas penalizarán a razón de 0,333, restado del
total de respuestas correctas.
El tiempo máximo para la realización del ejercicio será de 90 minutos.
Este primer ejercicio será calificado de cero a 35 puntos, y tiene carácter eliminatorio.
cve: BOE-A-2023-2803
Verificable en https://www.boe.es
1.1
Núm. 28
Jueves 2 de febrero de 2023
Sec. II.B. Pág. 14932
Tema 21. El código internacional de nomenclatura botánica. Estructura, contenido y
reglas primordiales (tipos nomenclaturales, isotipos, holotipos, etc.). Principales fuentes
de documentación actual sobre nomenclatura.
Tema 22. Preparación y conservación de material vegetal. Principales métodos y
particularidades en la preparación y etiquetado de plantas de gran tamaño o estructuras
complejas (árboles, arbustos, plantas espinescentes, etc.). Preparación específica de
plantas crasas, bulbosas, acuáticas u otros grupos de difícil conservación.
Tema 23. Plagas que afectan a los ejemplares de herbario: prevención, detección y
erradicación.
Tema 24. Entrada y salida de muestras en un herbario: Su registro, documentación
y control. Gestión de las actividades propias de un herbario: préstamos, intercambios,
envíos nacionales e internacionales, recepción de material.
Tema 25. Muestreo destructivo en los ejemplares de herbario; consideraciones para
otorgar o denegar permisos de extracción.
Tema 26. Proyección educativa y divulgadora de un herbario. Potencial museístico
y su aplicación a la conservación del medio natural.
Tema 27. Documentación bibliográfica adjunta a un herbario. Floras, monografías y
artículos científicos. Su ordenación y manejo.
Tema 28. El dibujo, la fotografía, la microscopía y otras técnicas auxiliares de los
estudios botánicos.
Tema 29. Digitalización de muestras de herbario.
Tema 30. Concepto de ejemplar extendido y de ejemplar virtual como complemento
al manejo de colecciones.
Tema 31. Reglamento interno del Servicio de Investigación Herbario LEB.
ANEXO III
Concurso oposición. Valoraciones, pruebas y calificaciones
El proceso selectivo constará de una fase de oposición, que representará el 70% de
la puntuación total del proceso y de una fase de concurso, que representará el 30% de la
puntuación total del proceso.
Únicamente se sumarán las puntuaciones de aquellos aspirantes que hayan
superado la fase de oposición
I. Fase de oposición. ejercicios y calificaciones
La fase de oposición constará de dos ejercicios, ambos obligatorios y eliminatorios,
siendo su puntuación total la suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los
ejercicios eliminatorios, por los aspirantes que los superen.
Ambos ejercicios serán realizados en la misma fecha y en dos sesiones distintas.
Primer Ejercicio.
El primer ejercicio versará sobre el contenido del programa que figura en el Anexo II.
El Tribunal determinará sus características, el tiempo para su realización y los criterios
de corrección, así como la fijación del número de puntos mínimo para superar este
ejercicio.
Se formularán preguntas de tipo test, con 4 respuestas alternativas, siendo correcta
sólo una de ellas. Las respuestas erróneas penalizarán a razón de 0,333, restado del
total de respuestas correctas.
El tiempo máximo para la realización del ejercicio será de 90 minutos.
Este primer ejercicio será calificado de cero a 35 puntos, y tiene carácter eliminatorio.
cve: BOE-A-2023-2803
Verificable en https://www.boe.es
1.1