III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2817)
Resolución de 18 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta solar fotovoltaica Mauricio Solar, 100,06 MWp/100 MW instalados y Martiánez Solar de 51,54 MWp/50 MW instalados y sus infraestructuras de evacuación, en la Comunidad Autónoma de Madrid".
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 28

Jueves 2 de febrero de 2023

Sec. III. Pág. 15109

En relación a los campos electromagnéticos, el EsIA incluye una valoración del
posible impacto en la que concluye que ni la línea eléctrica, ni tampoco la subestación,
generarán efectos electromagnéticos incompatibles con la salud de la población, de
acuerdo a la normativa vigente.
El informe de la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid
detalla una serie requisitos y recomendaciones que el promotor debe incluir en el EsIA
entre los que destaca: información sobre el planeamiento vigente, inventario de zonas
residenciales y/o áreas con población vulnerable en un búfer de al menos 200 m,
incorporación de las mejores técnicas disponibles, efectos sobre la red de agua de
abastecimiento, vigilancia de plagas y efectos por contaminación electromagnética.
En respuesta a lo anterior, el promotor además de elaborar un nuevo documento
específico «Ampliación del análisis de los efectos potenciales y sinérgicos sobre la
salud», en el que concluye que los proyectos no supondrán nuevos efectos sobre la
salud, se compromete a elaborar un plan de gestión de plagas y realizar un inventario de
la red de abastecimiento, y en todo caso cumplir la legislación vigente, antes del inicio de
la ejecución de las obras.
El promotor incluye una serie de medidas a adoptar durante la ejecución y
explotación del proyecto que, desde un punto de vista social-económico, contribuyen a la
«Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico»: ayudas a los trabajadores de la PSFV
para incentivar la natalidad y para el alquiler de vivienda, proyecto de desarrollo
profesional para jóvenes nacidos en el término municipal, de forma que se palie la fuga
de jóvenes a grandes ciudades o al extranjero, oportunidad de una posible instalación de
fibra óptica hasta el municipio, creación de un carril bici en torno al municipio y/o
perímetro de la planta fotovoltaica, financiación parcial de la reforma y/o restauración de
un bien cultural, así como la creación de centros de conservación, aulas de aprendizaje,
etc. y creación de un observatorio de aves o centro de recuperación faunística e
investigación o bien un aula de naturaleza.
Bienes materiales, patrimonio cultural y vías pecuarias.

Durante la tramitación del presente proyecto, se realizaron trabajos de prospección
arqueológica, comprobándose la existencia de yacimientos recogidos en el Catálogo de
Bienes Inmuebles del Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid afectados por el
proyecto (CM/052/0067 «Artilleras Casasola», CM/052/0068 «Avanzada Valgrande»,
CM/052/0069 «Avanzada Galiana», CM/052/0070 «Jara Alta», CM/052/0075 «Jara Alta
Galiana», CM /132/0122 «Pingarrón Avanzada» y CM/132/0130 «Sunken Road») así
como la documentación arqueológica de nuevos emplazamientos asociados a la línea
defensiva republicana de la Batalla del Jarama (Nido Poligonal Artillería Jara Alta, Nodo
Trincheras Valgrande, Camino Viejo a San Martín y Camino Viejo de Madrid).
A la vista de lo anterior la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad
de Madrid, resolvió informar desfavorablemente las obras de la PSFV Mauricio Solar.
Con fecha 19 de septiembre 2022, el promotor presenta a la Dirección General de
Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid el «Estudio de viabilidad de la PFV
Mauricio Solar y Puesta en valor de los elementos patrimoniales asociados a la Batalla
del Jarama existentes en el área de estudio (Madrid)». Vista la documentación
presentada, la Dirección General de Patrimonio Cultural resuelve favorablemente dicho
Estudio de viabilidad, incluyendo una serie de prescripciones que se detallan en las
condiciones de la presente resolución.
En relación con las vías pecuarias, la PSFV Mauricio Solar es limítrofe en su margen
oeste con «Senda Galiana o Cañada de las Merinas» y «Cordel de Galiana». Respecto a
la línea eléctrica, en el EsIA se han identificado los cruces de las vías pecuarias
sobrevoladas por los vanos: Colada del Pico de la Fuente del Valle (Pórtico SET
Mauricio/T-01), Cordel de las Merinas (T-08/T-09), Colada Senda de la Galiana
(T-10/T-11, T-20/T-21 y T-28/T-29), Colada Camino del Megial (T-12/T-13) y Colada del
Camino Viejo de Madrid (T-20/T-21).

cve: BOE-A-2023-2817
Verificable en https://www.boe.es

B.9