III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2817)
Resolución de 18 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta solar fotovoltaica Mauricio Solar, 100,06 MWp/100 MW instalados y Martiánez Solar de 51,54 MWp/50 MW instalados y sus infraestructuras de evacuación, en la Comunidad Autónoma de Madrid".
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 28
Jueves 2 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 15107
ambiental pasa por eliminar por completo la PSFV Martiánez Solar y mantener aquellas
islas de la PSFV Mauricio Solar que, en concordancia con el informe de Dirección
General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid, no
interfieren sobre la funcionalidad del corredor ecológico. En relación a la línea eléctrica
de evacuación propone el soterramiento de los primeros 1.190,94 m de línea eléctrica
desde la SET Mauricio, en el tramo que coincide con el corredor.
Las principales medidas preventivas, correctoras y compensatorias propuestas por el
promotor en los distintos documentos aportados son:
– Limitar la velocidad de circulación de los vehículos en los accesos a menos de 20 km/h.
– Limitación de los desbroces, movimientos de tierras y trabajos constructivos al
mínimo necesario.
– Limitación de la circulación de vehículos y maquinaria a las zonas autorizadas
dentro de la obra y siempre que sea posible empleando los viales y accesos construidos.
– Limitar las operaciones constructivas a periodo diurno.
– Instalación de vallado cinegético en las PSFV.
– En base a los resultados obtenidos en el seguimiento anual de fauna, se propone
no ejecutar trabajos en los meses de reproducción (marzo-junio).
– Prospección de fauna previa al inicio de las obras para descartar la presencia de
especies de fauna de interés y balizamiento de aquellas áreas sensibles para su
conservación.
– Instalación de cajas nido para rapaces nocturnas e instalación de postes o perchas
para favorecer el oteo.
– Creación de refugios y puntos de agua permanentes (charcas) para el fomento de
especies, presa clave para la mayoría de las aves rapaces detectadas en los censos en
el ámbito de estudio.
– Creación de majanos para favorecer el aumento de especies presa.
– Instalación de medidas anticolisión en la totalidad de las líneas eléctricas en
proyecto, en concreto se instalarán balizas anticolisión tipo espiral.
– Eliminar la PSFV Martiánez Solar y reducir la superficie de la PSFV Mauricio Solar.
– Se soterrarán los primeros 1.190,94 m de la línea eléctrica 132 «Mauricio-Morata
Renovables».
– Colaboraciones con diversas entidades que permitan mejorar los estándares
ambientales de sus proyectos fotovoltaicos (Grupo de Rehabilitación de la Fauna
Autóctona y su Hábitat, Conservación Activa Tagonius, Cátedra Steppe Forward para el
estudio de los sistemas agroesteparios y su conservación, etc.).
Espacios naturales protegidos, Red Natura 2000.
En el ámbito de estudio están presentes tres espacios protegidos que se solapan
parcialmente, dos integrantes de la Red Natura 2000, la denominada Zona de Especial
Conservación (ZEC) «Vegas, Cuestas y Páramos del Sureste de Madrid» (ES31100006)
y la Zona de Especial Conservación para las Aves (ZEPA) «Cortados y cantiles de los
ríos Jarama y Manzanares» (ES0000142), y el espacio protegido de la Comunidad de
Madrid «Parque Regional en torno a los ejes de los cursos bajos de los ríos Manzanares
y Jarama» (también conocido como Parque Regional del Sureste).
Por otra parte, hay que destacar que las infraestructuras proyectadas son colindantes
con el Área Importante para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad IBA n.º 73
«Cortados y Graveras del Jarama» que, en esta zona, se solapa parcialmente con la
ZEC y ZEPA citadas anteriormente.
Los EsIA incluyen anexos específicos en los que se evalúan las repercusiones de los
proyectos a la Red Natura 2000. Tanto en el caso de las PSFV como de las
infraestructuras eléctricas de evacuación concluyen que no se produce afección
significativa sobre los espacios Red Natura 2000 ni sobre sus objetivos de conservación.
En los proyectos sometidos a información pública, el punto más cercano a estos
espacios se encuentra a menos de 30 m de distancia de la PSFV «Mauricio Solar».
cve: BOE-A-2023-2817
Verificable en https://www.boe.es
B.6
Núm. 28
Jueves 2 de febrero de 2023
Sec. III. Pág. 15107
ambiental pasa por eliminar por completo la PSFV Martiánez Solar y mantener aquellas
islas de la PSFV Mauricio Solar que, en concordancia con el informe de Dirección
General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid, no
interfieren sobre la funcionalidad del corredor ecológico. En relación a la línea eléctrica
de evacuación propone el soterramiento de los primeros 1.190,94 m de línea eléctrica
desde la SET Mauricio, en el tramo que coincide con el corredor.
Las principales medidas preventivas, correctoras y compensatorias propuestas por el
promotor en los distintos documentos aportados son:
– Limitar la velocidad de circulación de los vehículos en los accesos a menos de 20 km/h.
– Limitación de los desbroces, movimientos de tierras y trabajos constructivos al
mínimo necesario.
– Limitación de la circulación de vehículos y maquinaria a las zonas autorizadas
dentro de la obra y siempre que sea posible empleando los viales y accesos construidos.
– Limitar las operaciones constructivas a periodo diurno.
– Instalación de vallado cinegético en las PSFV.
– En base a los resultados obtenidos en el seguimiento anual de fauna, se propone
no ejecutar trabajos en los meses de reproducción (marzo-junio).
– Prospección de fauna previa al inicio de las obras para descartar la presencia de
especies de fauna de interés y balizamiento de aquellas áreas sensibles para su
conservación.
– Instalación de cajas nido para rapaces nocturnas e instalación de postes o perchas
para favorecer el oteo.
– Creación de refugios y puntos de agua permanentes (charcas) para el fomento de
especies, presa clave para la mayoría de las aves rapaces detectadas en los censos en
el ámbito de estudio.
– Creación de majanos para favorecer el aumento de especies presa.
– Instalación de medidas anticolisión en la totalidad de las líneas eléctricas en
proyecto, en concreto se instalarán balizas anticolisión tipo espiral.
– Eliminar la PSFV Martiánez Solar y reducir la superficie de la PSFV Mauricio Solar.
– Se soterrarán los primeros 1.190,94 m de la línea eléctrica 132 «Mauricio-Morata
Renovables».
– Colaboraciones con diversas entidades que permitan mejorar los estándares
ambientales de sus proyectos fotovoltaicos (Grupo de Rehabilitación de la Fauna
Autóctona y su Hábitat, Conservación Activa Tagonius, Cátedra Steppe Forward para el
estudio de los sistemas agroesteparios y su conservación, etc.).
Espacios naturales protegidos, Red Natura 2000.
En el ámbito de estudio están presentes tres espacios protegidos que se solapan
parcialmente, dos integrantes de la Red Natura 2000, la denominada Zona de Especial
Conservación (ZEC) «Vegas, Cuestas y Páramos del Sureste de Madrid» (ES31100006)
y la Zona de Especial Conservación para las Aves (ZEPA) «Cortados y cantiles de los
ríos Jarama y Manzanares» (ES0000142), y el espacio protegido de la Comunidad de
Madrid «Parque Regional en torno a los ejes de los cursos bajos de los ríos Manzanares
y Jarama» (también conocido como Parque Regional del Sureste).
Por otra parte, hay que destacar que las infraestructuras proyectadas son colindantes
con el Área Importante para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad IBA n.º 73
«Cortados y Graveras del Jarama» que, en esta zona, se solapa parcialmente con la
ZEC y ZEPA citadas anteriormente.
Los EsIA incluyen anexos específicos en los que se evalúan las repercusiones de los
proyectos a la Red Natura 2000. Tanto en el caso de las PSFV como de las
infraestructuras eléctricas de evacuación concluyen que no se produce afección
significativa sobre los espacios Red Natura 2000 ni sobre sus objetivos de conservación.
En los proyectos sometidos a información pública, el punto más cercano a estos
espacios se encuentra a menos de 30 m de distancia de la PSFV «Mauricio Solar».
cve: BOE-A-2023-2817
Verificable en https://www.boe.es
B.6