I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda. Estatutos. (BOE-A-2023-2628)
Real Decreto 51/2023, de 31 de enero, por el que se aprueba el Estatuto de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, Entidad Pública Empresarial, Medio Propio.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 1 de febrero de 2023
Sec. I. Pág. 14446
ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias
en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19 que, a través de su
disposición final séptima, dos, añadió una disposición adicional quincuagésimo quinta a la
Ley 9/2017, de 8 de noviembre, atribuyendo la condición de medio propio a la FNMT-RCM
de las comunidades y ciudades autónomas y entidades locales. La segunda de las normas
es el Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueban medidas de apoyo
al sector cultural y de carácter tributario para hacer frente al impacto económico y social
del COVID-19, que, en su disposición final octava, modificó la Ley 9/2017, de 8 de
noviembre, dando nueva redacción a los apartados 2 y 3 del artículo 33, completando el
régimen jurídico de las entidades que, como la FNMT-RCM pueden, en su caso, realizar y
recibir encargos a favor de entidades que no tienen la condición de poder adjudicador
cuando se den los requisitos para ello. Ambas referencias normativas se han fusionado
con la incorporación, en virtud de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos
Generales del Estado para el año 2023, de una nueva disposición adicional
quincuagésima sexta de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre.
Por último, el tercero de los objetivos a los que responde la aprobación del presente
Estatuto es actualizar la regulación de las funciones y competencias que desarrolla la
FNMT-RCM.
Desde la creación por el Rey Felipe III de la Casa de la Moneda de Madrid en 1615,
la FNMT-RCM ha sido capaz de mantener su esencia como fábrica de billete, moneda,
sellos y otros productos tradicionales. Cuatrocientos años después, la FNMT-RCM
continúa realizando tales actividades tradicionales, pero también ha realizado un
importante viraje hacia otras actividades de última generación tecnológica.
Por una parte, de conformidad con el artículo 81 de la Ley 66/1997, de 30 de
diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social relativo a la
«prestación de servicios de seguridad por la FNMT-RCM», la FNMT-RCM se ha
consolidado como un prestador de servicios de confianza y de certificación electrónica
que incluyen, entre otros, tanto el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la
seguridad electrónica y, en especial, aquellas que tengan conexión con la seguridad del
tráfico administrativo oficial, como las relativas al etiquetado y emisión de códigos de
trazabilidad de productos derivados de las labores del tabaco, habiendo sido la
FNMT-RCM designada como generador y emisor de identificadores de productos del
tabaco en todo el territorio nacional.
Por otra parte, según lo dispuesto en la disposición adicional séptima de la
Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas
de reforma administrativa relativa a la «encomienda general para la prestación de
servicios de administración electrónica por la FNMT-RCM en el ámbito de la
Administración General del Estado», la FNMT-RCM presta una pluralidad de servicios
electrónicos que abarcan, entre otros, aquellos en materia de dirección electrónica única
y notificación electrónica, de digitalización, los derivados de validación respecto del
documento nacional de identidad electrónica, aquellos que configuran a la FNMT-RCM
como Tercera Parte de Confianza en sus relaciones entre administraciones y ciudadanos
y empresas o la plataforma de custodia de documentos electrónicos.
Estos servicios adquieren un especial protagonismo tras la pandemia sanitaria
derivada del COVID-19 y en el marco del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre,
por el que se aprueban las medidas urgentes para la modernización de la Administración
Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Por último, la FNMT-RCM está consolidando grandes avances en materia de
administración digital con un alto componente de innovación, entre los que destacan los
sistemas de identidad descentralizada o funcionalidades de Inteligencia Artificial, entre
otros.
En definitiva, la FNMT-RCM actualmente desarrolla una actividad considerada de
interés general al poner a disposición de instituciones públicas, privadas y ciudadanos,
no solo productos y servicios tradicionales, sino también aquellos relacionados con la
seguridad, innovación y tecnología más avanzadas.
cve: BOE-A-2023-2628
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 27
Miércoles 1 de febrero de 2023
Sec. I. Pág. 14446
ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias
en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19 que, a través de su
disposición final séptima, dos, añadió una disposición adicional quincuagésimo quinta a la
Ley 9/2017, de 8 de noviembre, atribuyendo la condición de medio propio a la FNMT-RCM
de las comunidades y ciudades autónomas y entidades locales. La segunda de las normas
es el Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueban medidas de apoyo
al sector cultural y de carácter tributario para hacer frente al impacto económico y social
del COVID-19, que, en su disposición final octava, modificó la Ley 9/2017, de 8 de
noviembre, dando nueva redacción a los apartados 2 y 3 del artículo 33, completando el
régimen jurídico de las entidades que, como la FNMT-RCM pueden, en su caso, realizar y
recibir encargos a favor de entidades que no tienen la condición de poder adjudicador
cuando se den los requisitos para ello. Ambas referencias normativas se han fusionado
con la incorporación, en virtud de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos
Generales del Estado para el año 2023, de una nueva disposición adicional
quincuagésima sexta de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre.
Por último, el tercero de los objetivos a los que responde la aprobación del presente
Estatuto es actualizar la regulación de las funciones y competencias que desarrolla la
FNMT-RCM.
Desde la creación por el Rey Felipe III de la Casa de la Moneda de Madrid en 1615,
la FNMT-RCM ha sido capaz de mantener su esencia como fábrica de billete, moneda,
sellos y otros productos tradicionales. Cuatrocientos años después, la FNMT-RCM
continúa realizando tales actividades tradicionales, pero también ha realizado un
importante viraje hacia otras actividades de última generación tecnológica.
Por una parte, de conformidad con el artículo 81 de la Ley 66/1997, de 30 de
diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social relativo a la
«prestación de servicios de seguridad por la FNMT-RCM», la FNMT-RCM se ha
consolidado como un prestador de servicios de confianza y de certificación electrónica
que incluyen, entre otros, tanto el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la
seguridad electrónica y, en especial, aquellas que tengan conexión con la seguridad del
tráfico administrativo oficial, como las relativas al etiquetado y emisión de códigos de
trazabilidad de productos derivados de las labores del tabaco, habiendo sido la
FNMT-RCM designada como generador y emisor de identificadores de productos del
tabaco en todo el territorio nacional.
Por otra parte, según lo dispuesto en la disposición adicional séptima de la
Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas
de reforma administrativa relativa a la «encomienda general para la prestación de
servicios de administración electrónica por la FNMT-RCM en el ámbito de la
Administración General del Estado», la FNMT-RCM presta una pluralidad de servicios
electrónicos que abarcan, entre otros, aquellos en materia de dirección electrónica única
y notificación electrónica, de digitalización, los derivados de validación respecto del
documento nacional de identidad electrónica, aquellos que configuran a la FNMT-RCM
como Tercera Parte de Confianza en sus relaciones entre administraciones y ciudadanos
y empresas o la plataforma de custodia de documentos electrónicos.
Estos servicios adquieren un especial protagonismo tras la pandemia sanitaria
derivada del COVID-19 y en el marco del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre,
por el que se aprueban las medidas urgentes para la modernización de la Administración
Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Por último, la FNMT-RCM está consolidando grandes avances en materia de
administración digital con un alto componente de innovación, entre los que destacan los
sistemas de identidad descentralizada o funcionalidades de Inteligencia Artificial, entre
otros.
En definitiva, la FNMT-RCM actualmente desarrolla una actividad considerada de
interés general al poner a disposición de instituciones públicas, privadas y ciudadanos,
no solo productos y servicios tradicionales, sino también aquellos relacionados con la
seguridad, innovación y tecnología más avanzadas.
cve: BOE-A-2023-2628
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 27