III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2597)
Resolución de 23 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta fotovoltaica Valentina Solar, de 124,88 MW, y su infraestructura de evacuación, en Asturianos (Zamora)".
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 26
Martes 31 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 14208
Catálogo provincial de Zamora. La Dirección General de Patrimonio Natural y Política
Forestal de Castilla y León indica como única alternativa viable, el soterramiento íntegro
de las líneas de evacuación proyectadas, permitiéndose tramos aéreos únicamente si es
para compartir parte de la instalación con otras líneas aéreas ya existentes
(compartiendo apoyos o repotenciando).
Con fecha de 15 de noviembre de 2022, el promotor presenta una nueva
documentación cartográfica donde propone ocho alternativas: la alternativa 0 (proyecto
original) y siete versiones. Las modificaciones son relativas a una disminución de la
superficie de ocupación de los módulos fotovoltaicos de la PSF, y a la potencia pico
instalada, tal y como se muestra a continuación:
Denominación
Potencia (MWp) Superficie ocupación (ha)
Opción proyecto original.
124,88
197,29
Opción 1A.
100
103,57
Opción 1B.
80
97,69
Opción 1C.
80
99,48
Opción 2A.
125
152,12
Opción 2B.
100
131,73
Opción 2C.
100
122,91
Opción 2D.
80
100,5
b)
b.1
Tratamiento de los principales impactos del proyecto.
Suelo, subsuelo, geodiversidad.
De acuerdo con el EsIA, las principales afecciones que se podrán producir serán la
ocupación y compactación del suelo, y la alteración de la geomorfología del terreno
como consecuencia de los acondicionamientos del terreno, implantación e instalación de
todas las infraestructuras asociadas al proyecto, así como debido al trasiego de la
cve: BOE-A-2023-2597
Verificable en https://www.boe.es
En la documentación aportada el promotor no selecciona la opción elegida de las
alternativas planteadas, manifestando la disposición para ejecutar aquella que la
administración considere más oportuna. Asimismo, el promotor manifiesta también estar
dispuesto a realizar el soterramiento de la línea de evacuación, si fuera necesario.
La Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla
y León, en su informe de fecha 5 de enero de 2023, señala que las alternativas
propuestas no han tenido en consideración los requerimientos expresados en el informe
remitido con fecha de 16 de junio de 2021, durante el proceso de información pública, en
relación con la salvaguarda de las zonas forestales arboladas.
Analizadas las afecciones derivadas de las alternativas propuestas por el promotor
para la instalación de la PSF Valentina Solar, así como la información del expediente y
los informes de los organismos competentes, la citada Dirección General considera que
la PSF Valentina Solar deberá estar ubicada fuera de los terrenos de monte arbolado
constituidos por las tierras que se extienden por más de 0,5 hectáreas dotadas de
árboles de una altura superior a 5 metros y una cobertura de copa superior al 10 por
ciento, o de árboles capaces de alcanzar esta altura in situ. En particular, deberán
quedar fuera del recinto de la planta solar todos los terrenos de repoblaciones forestales
efectuadas al amparo del Programa de Forestación de Tierras. Además, las líneas de
evacuación propuestas, tanto de 30 kV, como de 220 kV, deberán ser soterradas en su
totalidad. En todo caso, todas estas consideraciones se han tenido en cuenta en el
condicionado de la presente Resolución.
Núm. 26
Martes 31 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 14208
Catálogo provincial de Zamora. La Dirección General de Patrimonio Natural y Política
Forestal de Castilla y León indica como única alternativa viable, el soterramiento íntegro
de las líneas de evacuación proyectadas, permitiéndose tramos aéreos únicamente si es
para compartir parte de la instalación con otras líneas aéreas ya existentes
(compartiendo apoyos o repotenciando).
Con fecha de 15 de noviembre de 2022, el promotor presenta una nueva
documentación cartográfica donde propone ocho alternativas: la alternativa 0 (proyecto
original) y siete versiones. Las modificaciones son relativas a una disminución de la
superficie de ocupación de los módulos fotovoltaicos de la PSF, y a la potencia pico
instalada, tal y como se muestra a continuación:
Denominación
Potencia (MWp) Superficie ocupación (ha)
Opción proyecto original.
124,88
197,29
Opción 1A.
100
103,57
Opción 1B.
80
97,69
Opción 1C.
80
99,48
Opción 2A.
125
152,12
Opción 2B.
100
131,73
Opción 2C.
100
122,91
Opción 2D.
80
100,5
b)
b.1
Tratamiento de los principales impactos del proyecto.
Suelo, subsuelo, geodiversidad.
De acuerdo con el EsIA, las principales afecciones que se podrán producir serán la
ocupación y compactación del suelo, y la alteración de la geomorfología del terreno
como consecuencia de los acondicionamientos del terreno, implantación e instalación de
todas las infraestructuras asociadas al proyecto, así como debido al trasiego de la
cve: BOE-A-2023-2597
Verificable en https://www.boe.es
En la documentación aportada el promotor no selecciona la opción elegida de las
alternativas planteadas, manifestando la disposición para ejecutar aquella que la
administración considere más oportuna. Asimismo, el promotor manifiesta también estar
dispuesto a realizar el soterramiento de la línea de evacuación, si fuera necesario.
La Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla
y León, en su informe de fecha 5 de enero de 2023, señala que las alternativas
propuestas no han tenido en consideración los requerimientos expresados en el informe
remitido con fecha de 16 de junio de 2021, durante el proceso de información pública, en
relación con la salvaguarda de las zonas forestales arboladas.
Analizadas las afecciones derivadas de las alternativas propuestas por el promotor
para la instalación de la PSF Valentina Solar, así como la información del expediente y
los informes de los organismos competentes, la citada Dirección General considera que
la PSF Valentina Solar deberá estar ubicada fuera de los terrenos de monte arbolado
constituidos por las tierras que se extienden por más de 0,5 hectáreas dotadas de
árboles de una altura superior a 5 metros y una cobertura de copa superior al 10 por
ciento, o de árboles capaces de alcanzar esta altura in situ. En particular, deberán
quedar fuera del recinto de la planta solar todos los terrenos de repoblaciones forestales
efectuadas al amparo del Programa de Forestación de Tierras. Además, las líneas de
evacuación propuestas, tanto de 30 kV, como de 220 kV, deberán ser soterradas en su
totalidad. En todo caso, todas estas consideraciones se han tenido en cuenta en el
condicionado de la presente Resolución.