III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2601)
Resolución de 23 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Planta fotovoltaica "ISF Benejama I" 57,91 MWp e infraestructuras de Evacuación en Caudete (Albacete)».
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 31 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 14301

Decreto 73/2021 y publicada en el DOGV de 31 de mayo de 2021). Asimismo, con
fecha 9 de marzo de 2022, se requiere la emisión del citado informe al superior
jerárquico, la Secretaría Autonómica de Emergencia Climática y Transición Ecológica, de
la Generalitat Valenciana.
Con fecha de 21 de marzo de 2022, el órgano sustantivo, remite informe
desfavorable de la Demarcación de Carreteras del Estado de la Comunidad Valenciana.
Asimismo, el 25 de marzo de 2022 remite informe de repercusiones sobre la Red
Natura 2000 de la Dirección General de Medio Natural y Evaluación Ambiental de la
Generalitat Valenciana que concluye que el desarrollo de la actuación causará perjuicio a
la integridad de la ZEPA «Els Alforins», debiendo aplicarse el principio de cautela que, de
hecho, motivó la consideración de la zona afectada como Zona Periférica. En
contestación a este informe, el promotor pone de manifiesto la búsqueda de alternativas
ambientalmente viables para la planta fotovoltaica, en terrenos de la provincia de
Albacete cerca el área de estudio pero alejada de la Red Natura 2000.
Con fecha de 8 de abril de 2022 el promotor solicita interrumpir la evaluación de
impacto ambiental del proyecto hasta presentar el modificado de la nueva ubicación con
su correspondiente estudio de impacto ambiental. Asimismo, con fecha 13 de abril
de 2022, el órgano sustantivo, remite esta solicitud del promotor.
Con fecha 20 de julio de 2022 el órgano ambiental suspende el plazo para la emisión
de la declaración de impacto ambiental hasta la remisión de la nueva documentación
técnica del proyecto, su estudio de impacto ambiental y el nuevo expediente de
información pública, al amparo del artículo 22 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
El órgano sustantivo, con fecha 22 de junio de 2022, sometió al trámite de
información pública en el «Boletín Oficial del Estado», número 148, y el «Boletín Oficial
de la Provincia de Albacete», número 75, de 27 de junio de 2022, el anuncio de la
Dependencia de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Albacete, por
el que se somete al trámite de información pública las solicitudes de Autorización
Administrativa Previa, Autorización Administrativa de Construcción y Declaración de
Impacto Ambiental el proyecto modificado «ISF Benejama 1 de 57,91 MWp y sus
infraestructuras de evacuación privativas» situadas en el término municipal de Caudete
(Albacete). Asimismo, realizó las consultas a las administraciones públicas afectadas y
personas interesadas. El anexo I contiene las consultas realizadas y si han emitido o no
contestación, así como las alegaciones presentadas.
Con fecha de 9 de septiembre de 2022, el órgano sustantivo remite el nuevo
expediente, incluyendo la solicitud de autorización administrativa previa (AAP), la
evaluación de impacto Ambiental (EIA) y autorización administrativa de construcción
(AAC) del proyecto modificado.
Con fecha 13 de octubre de 2022, el órgano ambiental requiere la subsanación del
expediente, de acuerdo con el artículo 40.1 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, al no
constar los informes preceptivos de los órganos con competencia en materia de medio
ambiente, patrimonio cultural y planificación hidrológica y de dominio público hidráulico y
calidad de las aguas, establecidos por el artículo 37.2 de la misma norma. Además,
solicita la subsanación del nuevo EsIA al comprobar la carencia de algunos apartados
específicos contemplados en el artículo 35.1 de la citada norma, por lo que requiere
completarlo con un estudio sobre las posibles afecciones del proyecto sobre las aguas y
al paisaje y las medidas preventivas y correctoras, en su caso.
Con fechas 2, 15 y 19 de diciembre de 2022 el órgano sustantivo remite los informes
solicitados de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad y el Servicio de
Cultura de Albacete, ambas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el
estudio complementario realizado por el promotor de afección a las aguas y el paisaje, y
una serie de alegaciones. Hasta la fecha, no se ha recibido contestación por parte de la
Confederación Hidrográfica del Júcar.

cve: BOE-A-2023-2601
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 26