III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2601)
Resolución de 23 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Planta fotovoltaica "ISF Benejama I" 57,91 MWp e infraestructuras de Evacuación en Caudete (Albacete)».
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 26

Martes 31 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 14300

independientes, con un perímetro vallado de 9.239 m así como la infraestructura de
evacuación soterrada de 30 kV de 7.565,81 m hasta la SET Benejama Solar I 30/220 kV,
todo ello en el término municipal de Caudete, en Albacete (Castilla-La Mancha).
El resto de infraestructuras necesarias para la evacuación energética del proyecto,
que se mantienen tras la modificación, son compartidas con las plantas solares
fotovoltaicas denominadas Benejama Rotonda, Vinalopó y La Oliva y son:
– Línea aérea eléctrica de 220 kV que conecta la SET Benejama Colectora con la
SET Benejama Generación 220/30 kV, de 28,4 km de longitud y que discurre por los
TT. MM. de Villena, Campo de Mirra, Cañada y Benejama (Alicante), de los cuales, 3.474
m atraviesan el T. M. de Caudete (Albacete). El proyecto, se conectará en entronque en
el apoyo 16 de esta línea.
– SET Benejama Generación 220/30 kV, ubicada en el T. M. de Benejama.
– Línea de evacuación aérea 220 kV que conecta con la SET Benejama 220/400 kV
ya existente (REE), de 200 m de longitud, en el T. M. de Benejama.
Estas infraestructuras compartidas han sido ya evaluadas según la Resolución de 12
de agosto de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental por la
que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Planta solar fotovoltaica
La Oliva, de 59,95 MWp, situada en el municipio de Villena (Alicante), junto con sus
infraestructuras eléctricas de evacuación», así como en la Resolución de 12 de agosto
de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se
formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Planta fotovoltaica BenejamaRotonda 1 de 57,53 MWp, ubicada en el término municipal de Villena (Alicante) y su
infraestructura de evacuación», ambas publicadas en el BOE de 22 de agosto de 2022.
Por ello, la evaluación de los impactos relacionados con la línea aérea de alta tensión
comunes y las infraestructuras de evacuación asociadas, así como las medidas
preventivas, correctoras y, en su caso, compensatorias derivadas son las publicadas en
las citadas declaraciones de impacto ambiental, a las que el promotor deberá atenerse.
A tales efectos, se reproducen en el apartado 4 de esta resolución, las condiciones ya
establecidas para la Línea aérea eléctrica de 220 kV.
Tramitación del procedimiento

Con fecha 29 de enero de 2021 se sometió al trámite de información pública en el
«Boletín Oficial del Estado», número 25, el anuncio de la Dependencia de Industria y
Energía de la Subdelegación del Gobierno en Alicante, por el que se somete a
información pública la solicitud de Autorización Administrativa Previa y Declaración de
Impacto Ambiental del anteproyecto de la instalación solar fotovoltaica «ISF Benejama 1
de 65 MWp (50 MWn) y su infraestructura de evacuación (subestación Benejama
Colectora 30/132 kV y línea eléctrica 220 kV, subestación Benejama Generación y línea
eléctrica 220 kV)», en los términos municipales de Villena, Campo de Mirra, Cañada y
Benejama, en la provincia de Alicante y Caudete en la provincia de Albacete. Además,
se realizó el trámite de información pública en el «Boletín Oficial de la Provincia de
Albacete» número 13, de 3 de febrero de 2021, y en el «Boletín de la Provincia de
Alicante» número 21, de 2 de febrero de 2021. Durante el trámite se recibieron 136
alegaciones de particulares. Asimismo, conforme a lo establecido en el artículo 37 de la
Ley 21/2013, el órgano sustantivo trasladó consultas a las administraciones públicas
afectadas y personas interesadas recogidas en el Anexo I.
Con fecha 5 de agosto de 2021, tuvo entrada en esta Dirección General, solicitud de
inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto.
Con fecha de 15 de noviembre de 2021, se requiere al órgano sustantivo la
subsanación del expediente, de acuerdo con el artículo 40.2 de la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de evaluación ambiental, al no constar el informe de afección del proyecto a la
Red Natura 2000 dada la coincidencia del proyecto con la zona periférica de protección
para las aves esteparias sobre la ZEPA ES0000455 Els Aforins (aprobada por

cve: BOE-A-2023-2601
Verificable en https://www.boe.es

2.