III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2601)
Resolución de 23 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Planta fotovoltaica "ISF Benejama I" 57,91 MWp e infraestructuras de Evacuación en Caudete (Albacete)».
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 26
Martes 31 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 14299
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
2601
Resolución de 23 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Planta fotovoltaica «ISF Benejama I» 57,91 MWp e
infraestructuras de Evacuación en Caudete (Albacete)».
Antecedentes de hecho
Con fecha 5 de agosto de 2021, tuvo entrada en esta Dirección General, solicitud de
inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto «Parque
Fotovoltaico ISF Benejama I de 65 Mw y 50 Mw, y su infraestructura de evacuación, en
las provincias de Alicante y Albacete», remitida por la Dirección General de Política
Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
(MITECO) como órgano sustantivo, a solicitud de Energía Radiación, SLU, como
promotor del proyecto.
Como resultado de la evaluación practicada y de las modificaciones sustanciales del
proyecto presentadas por el promotor, el proyecto pasa a denominarse «Planta
Fotovoltaica “ISF Benejama I” 57,91 MWp e infraestructuras de Evacuación. T. M.
Caudete (Albacete)».
Alcance de la evaluación
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación presentada por
el promotor para el proyecto en su configuración final y se pronuncia sobre los impactos
asociados al mismo analizados por el promotor, así como los efectos sobre los factores
ambientales derivados de la vulnerabilidad del proyecto. Se incluye asimismo en la
evaluación los procesos de participación pública y consultas y la documentación
incorporada al expediente con posterioridad.
Esta evaluación no incluye los aspectos de seguridad de las instalaciones y
dispositivos eléctricos, de seguridad y salud en el trabajo, urbanismo, ordenación del
territorio, seguridad aérea, carreteras u otros que poseen normativa reguladora e
instrumentos específicos y están fuera del alcance de la evaluación ambiental.
Descripción y localización del proyecto
La planta fotovoltaica «ISF Benejama I» en su configuración original se diseñó con
una potencia pico de 65 MWp (50 MWn), ocupando una superficie de 106,8 ha en el T.M.
de Villena, Alicante, en la Comunidad Valenciana y la evacuación de la energía eléctrica
mediante una red de media tensión a 30 kV de 340 m hasta la subestación elevadora
SET Benejama colectora 30/220 kV. Esta opción se ubicaba sobre la Zona Periférica de
Protección de la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), ES0000455, «Els
Alforins» (aprobada por Decreto 73/2021 y publicada en el DOGV de 31 de mayo
de 2021) y suponía la pérdida de hábitat de alimentación (aves esteparias y rapaces) y
cría (esteparias). Por lo que, el promotor, tras el informe de la Dirección General de
Medio Natural y de Evaluación Ambiental de la Generalitat Valenciana, desistió de esta
opción y propuso una nueva planta fotovoltaica alejada de espacios de la Red
Natura 2000.
En su configuración final se proyecta la construcción de la planta fotovoltaica «ISF
Benejama I» de 57,91 MWp, con una ocupación de 71,26 ha distribuidas en 7 áreas
cve: BOE-A-2023-2601
Verificable en https://www.boe.es
1.
Núm. 26
Martes 31 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 14299
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
2601
Resolución de 23 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Planta fotovoltaica «ISF Benejama I» 57,91 MWp e
infraestructuras de Evacuación en Caudete (Albacete)».
Antecedentes de hecho
Con fecha 5 de agosto de 2021, tuvo entrada en esta Dirección General, solicitud de
inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto «Parque
Fotovoltaico ISF Benejama I de 65 Mw y 50 Mw, y su infraestructura de evacuación, en
las provincias de Alicante y Albacete», remitida por la Dirección General de Política
Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
(MITECO) como órgano sustantivo, a solicitud de Energía Radiación, SLU, como
promotor del proyecto.
Como resultado de la evaluación practicada y de las modificaciones sustanciales del
proyecto presentadas por el promotor, el proyecto pasa a denominarse «Planta
Fotovoltaica “ISF Benejama I” 57,91 MWp e infraestructuras de Evacuación. T. M.
Caudete (Albacete)».
Alcance de la evaluación
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación presentada por
el promotor para el proyecto en su configuración final y se pronuncia sobre los impactos
asociados al mismo analizados por el promotor, así como los efectos sobre los factores
ambientales derivados de la vulnerabilidad del proyecto. Se incluye asimismo en la
evaluación los procesos de participación pública y consultas y la documentación
incorporada al expediente con posterioridad.
Esta evaluación no incluye los aspectos de seguridad de las instalaciones y
dispositivos eléctricos, de seguridad y salud en el trabajo, urbanismo, ordenación del
territorio, seguridad aérea, carreteras u otros que poseen normativa reguladora e
instrumentos específicos y están fuera del alcance de la evaluación ambiental.
Descripción y localización del proyecto
La planta fotovoltaica «ISF Benejama I» en su configuración original se diseñó con
una potencia pico de 65 MWp (50 MWn), ocupando una superficie de 106,8 ha en el T.M.
de Villena, Alicante, en la Comunidad Valenciana y la evacuación de la energía eléctrica
mediante una red de media tensión a 30 kV de 340 m hasta la subestación elevadora
SET Benejama colectora 30/220 kV. Esta opción se ubicaba sobre la Zona Periférica de
Protección de la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), ES0000455, «Els
Alforins» (aprobada por Decreto 73/2021 y publicada en el DOGV de 31 de mayo
de 2021) y suponía la pérdida de hábitat de alimentación (aves esteparias y rapaces) y
cría (esteparias). Por lo que, el promotor, tras el informe de la Dirección General de
Medio Natural y de Evaluación Ambiental de la Generalitat Valenciana, desistió de esta
opción y propuso una nueva planta fotovoltaica alejada de espacios de la Red
Natura 2000.
En su configuración final se proyecta la construcción de la planta fotovoltaica «ISF
Benejama I» de 57,91 MWp, con una ocupación de 71,26 ha distribuidas en 7 áreas
cve: BOE-A-2023-2601
Verificable en https://www.boe.es
1.