III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2601)
Resolución de 23 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Planta fotovoltaica "ISF Benejama I" 57,91 MWp e infraestructuras de Evacuación en Caudete (Albacete)».
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 26

Martes 31 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 14312

medidas para reducir el riesgo mediante la preservación de la red hidrológica, una
adecuada red de drenaje e implementación de revegetaciones en la restauración.
Para las infraestructuras comunes de evacuación, el riesgo por inundacióndesprendimiento es tolerable y para ello el promotor propone la realización de un estudio
hidrológico y de inundabilidad y la realización de comprobaciones periódicas; el riesgo
por terremoto, asimismo, es tolerable para lo que se propone un estudio geotécnico
previo al inicio de las obras para realizar una cimentación adecuada; el riesgo por
incendios forestales es moderado, por lo que se establecen medidas preventivas y el
estricto cumplimiento de las normas de seguridad en prevención de incendios forestales
en la ejecución de obras y trabajos (Decreto 7/2004, de 23 de enero, del Consell de la
Generalitat, y anexo I del Decreto); los riesgos por emisión de contaminantes y residuos
peligrosos es escaso y para ello se llevará a cabo un adecuado manejo y gestión de
residuos.
La Dirección General de Protección Ciudadana de la Consejería de Hacienda y
Administraciones Públicas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha señala
que, consultadas las normas vigentes aplicables al estudio de los diferentes riesgos a
considerar (inundación, sísmico, incendios forestales, planes de autoprotección), se
deberán respetar dichas normas que constan en el expediente y se dan por
reproducidas. Además, indica que el T. M. de Caudete se encuentra incluido en el listado
de los municipios con mayor riesgo sísmico de la Comunidad de Castilla-La Mancha,
según el mapa de peligrosidad sísmica del IGN, en la zona del proyecto se estima una
aceleración sísmica pico (pga) del 0,15 g, con valores de intensidad VI-VII (EMS 98). Por
lo tanto, insta a evaluar la necesidad de aplicación de la NCSR-02 (Norma de
Construcción Sismorresistente-02). El promotor manifiesta su intención de tener en
cuenta todos los posibles riesgos más relevantes que puedan darse en la zona del
proyecto de acuerdo con las consideraciones expuestas.
d)

Programa de vigilancia ambiental.

Durante la fase de construcción y desmantelamiento, el seguimiento será semanal,
con controles sobre los residuos y vertidos y de las medidas dirigidas a mitigar los
efectos sobre el aire, área de actuación, agua, vegetación e integración, genérico de
fauna, protección contra incendios, paisaje y patrimonio cultural. En la fase de
explotación se contempla el control de la fauna, la vegetación y el paisaje. El de fauna se
centrará en la evolución del grupo de aves fundamentalmente. El control de la
vegetación se aplicará, al menos, durante cinco años, o hasta que se compruebe que las
áreas restauradas se encuentran asentadas. Se emitirá informe a la finalización de las
obras, informes anuales durante el funcionamiento, sin especificar duración, e informes
puntuales ante circunstancias excepcionales. La frecuencia de los controles y la duración
de programa serán las que determine la administración competente.
En todo caso, el aspecto más destacable es el plan de seguimiento específico de
fauna que se remitirá semestralmente la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible
de Albacete de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y poniéndolo en
conocimiento del órgano ambiental. Se realizará con objeto de completar la información
sobre la fauna residente y tomar medidas necesarias si fuera oportuno, y que, según el
promotor, se deberá extender durante los cinco años desde la puesta en marcha y se

cve: BOE-A-2023-2601
Verificable en https://www.boe.es

El EsIA contiene un programa de vigilancia ambiental (PVA) cuyo objetivo consiste
en asegurar la aplicación de las medidas preventivas y correctoras previstas, así como la
adopción de todas aquellas que fueran necesarias para impedir la aparición de nuevas
afecciones. El seguimiento y control se dirigirá a todas aquellas superficies afectadas por
las instalaciones de la PSFV y su línea de evacuación. Los contenidos básicos referidos
a la fase de construcción y explotación son: