III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2599)
Resolución de 23 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques eólicos Els Plans, de 66 MW, Suró, de 72 MW, y Ferriols, de 72 MW, y sus infraestructuras de evacuación asociadas, en las provincias de Lleida, Tarragona y Barcelona".
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 26

Martes 31 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 14267

Ferriols y Els Plans, y la Dirección General de Protección Civil de la Generalitat de
Cataluña para el PE Ferriols) establecidos en el artículo 37.2 de la misma norma. Y
solicitar traslado de la nueva información generada por el promotor (Adenda «Mejora de
la documentación del expediente» y sus anexos) a la Dirección General de Políticas
Ambientales y Medio Natural de la Generalitat de Cataluña de la Generalitat de Cataluña
para que informe sobre los nuevos estudios incorporados al expediente, así como
cualquier otra consideración que estimen relevante.
El 16 de enero de 2023 se reciben los informes de la Dirección General de Políticas
Ambientales y Medio Natural de la Generalitat de Cataluña, de fecha 22 de diciembre
de 2022, directamente desde este organismo, para cada uno de los PPEE. Con fecha 20
de enero de 2023 se recibe del órgano sustantivo parte de la subsanación requerida (a
falta de la contestación de la Agencia Catalana del Agua), en la que se incluyen los
informes de la Dirección General de Políticas Ambientales y Medio Natural de la
Generalitat de Cataluña, y la contestación del promotor a los mismos. En esa misma
fecha tiene entrada escrito del promotor referente a la documentación obrante en los
expedientes de los parques eólicos.
3.

Análisis técnico del expediente

A continuación, se exponen los impactos significativos y los aspectos más relevantes
puestos de manifiesto durante la tramitación de la evaluación ambiental del proyecto que
fundamentan y motivan la presente Resolución.
Análisis de alternativas.

En el EsIA se incluye un análisis de alternativas, incluida la alternativa 0, para la
selección del emplazamiento de los aerogeneradores de cada uno de los PPEE, para el
emplazamiento de la SET y para el trazado de la LAAT, teniendo en cuenta en cada
apartado criterios técnicos, económicos y ambientales.
Para la localización de los PPEE el promotor propone 3 alternativas para las
posiciones de los aerogeneradores, seleccionando como la más favorable la alternativa 3
en cada uno de ellos. Esta alternativa ubica a los aerogeneradores principalmente sobre
campos de cultivo, gran parte de ellos cercanos a caminos existentes, no se afecta a
ningún espacio natural protegido, ni vías pecuarias, ni IBAS, aunque en los tres casos, la
introducción de un número elevado de elementos verticales afectará al paisaje y
supondrá un mayor riesgo de colisión de la avifauna. Además, el PE Ferriols queda
englobado casi en su totalidad en un área de interés para la flora y la fauna.
Para la SET Els Plans se plantean 3 posibles alternativas de ubicación,
escogiéndose la alternativa 2 (una sola subestación que recoja la energía de todos los
PPEE, situada próxima a la línea existente), como la más favorable por aspectos
técnicos principalmente.
Una vez escogida la alternativa más favorable para la ubicación de la SET, se
presentan 3 posibles alternativas para la evacuación, escogiéndose el trazado de la
alternativa 1 como más favorable a nivel ambiental, ya que la construcción de una nueva
SET y tramo de línea de conexión justo al lado de la SET Les Forques existente, y un
tramo de 1,6 km de LAT aprox para conectar de la SET Els Plans a la LAAT MontargullLes Forques, conlleva un menor impacto sobre la fauna, vegetación y paisaje que la
construcción de una línea de unos 26 km de longitud.
3.2

Tratamiento de los principales impactos del proyecto:

En el EsIA se describen los efectos potenciales sobre los factores del medio: suelo y
geodiversidad, atmósfera, cambio climático, hidrología e hidrogeología, población y salud
humana, patrimonio cultural, bienes materiales y vías pecuarias, y vulnerabilidad del
proyecto frente a riesgos de accidentes graves y/o catástrofes. El tratamiento sobre los
factores flora, vegetación e HIC, fauna y espacios naturales protegidos, contaminación

cve: BOE-A-2023-2599
Verificable en https://www.boe.es

3.1