III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2599)
Resolución de 23 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques eólicos Els Plans, de 66 MW, Suró, de 72 MW, y Ferriols, de 72 MW, y sus infraestructuras de evacuación asociadas, en las provincias de Lleida, Tarragona y Barcelona".
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 31 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 14266
infraestructuras de evacuación asociadas, en las provincias de Lleida, Tarragona y
Barcelona.
Conforme a lo dispuesto en el artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de
evaluación ambiental, se publicaron en el «Boletín Oficial del Estado» (BOE), de 15 y 17
de febrero de 2021, los anuncios del Área Funcional de Industria y Energía de la
Delegación del Gobierno en Cataluña por los que se someten a información pública los
EsIA y la solicitud de autorización administrativa previa de cada uno de los proyectos por
separado. El anuncio también fue publicado en el «Diari Oficial de la Generalitat de
Catalunya» y en los tablones de anuncios de los ayuntamientos afectados. Asimismo, los
proyectos y sus EsIA fueron expuestos al público en las sedes física y electrónica de la
Dependencia Funcional de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en
Cataluña y de las Subdelegaciones del Gobierno en Tarragona y Lleida durante treinta
días hábiles. Durante el periodo de información pública, se recibieron varias alegaciones
tanto de organismos como de personas físicas o jurídicas.
Conforme a lo establecido en el artículo 37 de la Ley 21/2013, el órgano sustantivo
trasladó en febrero y marzo de 2021, consultas a las administraciones públicas afectadas
y personas interesadas recogidas en el Anexo I de la presente resolución. Los informes y
alegaciones recibidos fueron remitidos por el órgano sustantivo al promotor para su
consideración.
El 20 de diciembre de 2021, se recibe el expediente para inicio de la evaluación de
impacto ambiental ordinaria. Sin embargo, con fecha 21 de febrero de 2022 tuvo entrada
documentación complementaria del promotor, con el fin, de cumplimentar los
requerimientos del documento de alcance de 28 de octubre de 2020 y completar así el
EsIA y también dar respuesta a los informes preceptivos de la Dirección General de
Políticas Ambientales y Medio Natural de la Generalitat de Cataluña, emitidos durante la
fase de información pública y consultas para los tres PPEE. Dicha documentación
incluye una Adenda denominada «Mejora de la documentación del expediente» y sus
anexos, que incluyen:
– Estudio de impacto acústico según normativa de Cataluña (anexo 1).
– Plan de restauración ambiental/recálculo vegetación afectada.
– Evaluación de la afección potencial a conector principal terrestre «GranyenaObagues del Riu Corb-Sistema Prelitoral Central».
– Incorporación de los resultados finales del Estudio de Avifauna y Quirópteros
(anexo 2).
– Estudio de radioseguimiento del águila real (anexo 3).
– Estudio de Impacto lumínico según normativa de Cataluña (anexo 4).
Con fecha 31 de marzo de 2022, tienen entrada en esta Dirección General, a petición
del promotor, tres solicitudes de tramitación de procedimiento de determinación de
afección ambiental para cada uno de los PPEE y sus infraestructuras de evacuación, al
amparo del Real Decreto-Ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas
urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y
sociales de la guerra en Ucrania.
Con fechas 14, 15 y 16 de junio de 2022 se resuelven los respectivos informes de
determinación de afección ambiental en el sentido de que los proyectos: «Parque Eólico
Els Plans de 66 MW de potencia y sus infraestructuras de evacuación», «Parque Eólico
Suró de 72 MW de potencia y sus infraestructuras de evacuación» y «Parque Eólico
Ferriols de 72 MW de potencia y sus infraestructuras de evacuación» continúen con la
tramitación del procedimiento de evaluación ambiental ordinario conforme a lo previsto
en la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, suspendido en tanto se
resolvían esos procedimientos.
Retomado el procedimiento de evaluación ambiental ordinario, con fecha 14 de
octubre de 2022, se requiere la subsanación del expediente, de acuerdo con el
artículo 40.1 de la Ley de evaluación ambiental, al no constar varios de los informes
preceptivos (Agencia Catalana del Agua de la Generalitat de Cataluña para los PPEE
cve: BOE-A-2023-2599
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 26
Martes 31 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 14266
infraestructuras de evacuación asociadas, en las provincias de Lleida, Tarragona y
Barcelona.
Conforme a lo dispuesto en el artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de
evaluación ambiental, se publicaron en el «Boletín Oficial del Estado» (BOE), de 15 y 17
de febrero de 2021, los anuncios del Área Funcional de Industria y Energía de la
Delegación del Gobierno en Cataluña por los que se someten a información pública los
EsIA y la solicitud de autorización administrativa previa de cada uno de los proyectos por
separado. El anuncio también fue publicado en el «Diari Oficial de la Generalitat de
Catalunya» y en los tablones de anuncios de los ayuntamientos afectados. Asimismo, los
proyectos y sus EsIA fueron expuestos al público en las sedes física y electrónica de la
Dependencia Funcional de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en
Cataluña y de las Subdelegaciones del Gobierno en Tarragona y Lleida durante treinta
días hábiles. Durante el periodo de información pública, se recibieron varias alegaciones
tanto de organismos como de personas físicas o jurídicas.
Conforme a lo establecido en el artículo 37 de la Ley 21/2013, el órgano sustantivo
trasladó en febrero y marzo de 2021, consultas a las administraciones públicas afectadas
y personas interesadas recogidas en el Anexo I de la presente resolución. Los informes y
alegaciones recibidos fueron remitidos por el órgano sustantivo al promotor para su
consideración.
El 20 de diciembre de 2021, se recibe el expediente para inicio de la evaluación de
impacto ambiental ordinaria. Sin embargo, con fecha 21 de febrero de 2022 tuvo entrada
documentación complementaria del promotor, con el fin, de cumplimentar los
requerimientos del documento de alcance de 28 de octubre de 2020 y completar así el
EsIA y también dar respuesta a los informes preceptivos de la Dirección General de
Políticas Ambientales y Medio Natural de la Generalitat de Cataluña, emitidos durante la
fase de información pública y consultas para los tres PPEE. Dicha documentación
incluye una Adenda denominada «Mejora de la documentación del expediente» y sus
anexos, que incluyen:
– Estudio de impacto acústico según normativa de Cataluña (anexo 1).
– Plan de restauración ambiental/recálculo vegetación afectada.
– Evaluación de la afección potencial a conector principal terrestre «GranyenaObagues del Riu Corb-Sistema Prelitoral Central».
– Incorporación de los resultados finales del Estudio de Avifauna y Quirópteros
(anexo 2).
– Estudio de radioseguimiento del águila real (anexo 3).
– Estudio de Impacto lumínico según normativa de Cataluña (anexo 4).
Con fecha 31 de marzo de 2022, tienen entrada en esta Dirección General, a petición
del promotor, tres solicitudes de tramitación de procedimiento de determinación de
afección ambiental para cada uno de los PPEE y sus infraestructuras de evacuación, al
amparo del Real Decreto-Ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas
urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y
sociales de la guerra en Ucrania.
Con fechas 14, 15 y 16 de junio de 2022 se resuelven los respectivos informes de
determinación de afección ambiental en el sentido de que los proyectos: «Parque Eólico
Els Plans de 66 MW de potencia y sus infraestructuras de evacuación», «Parque Eólico
Suró de 72 MW de potencia y sus infraestructuras de evacuación» y «Parque Eólico
Ferriols de 72 MW de potencia y sus infraestructuras de evacuación» continúen con la
tramitación del procedimiento de evaluación ambiental ordinario conforme a lo previsto
en la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, suspendido en tanto se
resolvían esos procedimientos.
Retomado el procedimiento de evaluación ambiental ordinario, con fecha 14 de
octubre de 2022, se requiere la subsanación del expediente, de acuerdo con el
artículo 40.1 de la Ley de evaluación ambiental, al no constar varios de los informes
preceptivos (Agencia Catalana del Agua de la Generalitat de Cataluña para los PPEE
cve: BOE-A-2023-2599
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 26