III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2600)
Resolución de 23 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques eólicos Cerevil, de 153 MW, y Cerecol, de 59,5 MW y su infraestructura de evacuación, ubicadas en la provincia de Burgos".
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 31 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 14290
alba; 9240 Robledales ibéricos de Quercus faginea y Quercus canariensis; 9340
Encinares de Quercus ilex y Quercus rotundifolia.
Además de indicar los HIC presentes, el informe autonómico describe y detalla las
afecciones particulares de los aerogeneradores tanto del PE Cerevil como del PE
Cerecol a los hábitats, además de señalar las posibles afecciones generadas sobre
éstos por parte de los caminos de acceso, de las plataformas para la instalación y
acopio, las líneas de media tensión soterradas o las líneas de evacuación.
La Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla
y León indica que los aerogeneradores CEV-07, CEV-08, CEV-11, CEV-18, CEV-19 y
CEV-20, del PE Cerevil se posicionan en medio de un encinar, además del CEV-09 con
motivo de su reubicación. Respecto al PE Cerecol, el informe señala que los
aerogeneradores CER-01, CER-02, CER-03, CER-07, CER-08, CER-09 y CER-10 se
ubican también en un encinar (HIC 9340). Asimismo, el organismo autonómico sostiene
que caminos de acceso, las plataformas para la instalación y acopio y las líneas de
media tensión soterradas supondrían igualmente una afección directa al HIC 9340.
También señala en su informe la Dirección General de Patrimonio Natural y Política
Forestal de la Junta de Castilla y León que el aerogenerador CEV-11 y los
aerogeneradores CER-01, CER-02, CER-03 y CER-05 se instalan en las inmediaciones
de resaltes rocosos que se corresponden en parte con el HIC 8210. El camino de acceso
a los aerogeneradores de la alineación CER-01 a CER-03, discurre por el hábitat 9240,
por lo que las obras necesarias para el ensanche de dicho camino suponen una
afección. Además, buena parte del resto de aerogeneradores y sus elementos auxiliares
(plataformas de montaje, acometidas de media tensión, nuevos tramos de pista a
construir o tramos de pista a acondicionar, zonas de acopio, etc.) coinciden también con
los HIC de tipo matorral o pastizal señalados.
Respecto de las líneas eléctricas de evacuación de ambos parques eólicos, si bien
discurren en su mayoría por terrenos agrícolas, el trazado cruza varias zonas con
presencia de hábitats de interés comunitario, como los hábitats 92A0, 6220 y 4090,
localizándose algunos apoyos o trazado por su interior.
El informe finaliza el análisis sobre los HIC indicando: «Tal y como se señala en los
informes emitidos el 20 de julio de 2021 y de 15 de julio de 2021, por la Dirección
General de Patrimonio Natural y Política Forestal, este proyecto presenta afecciones
importantes a hábitats de interés comunitario. Dado que se sigue manteniendo
prácticamente igual la mayoría del proyecto, se ratifica la valoración y conclusiones
respecto a la afección a los hábitats de interés comunitario que se plasman en dicho
informe». Los informes aludidos concluían al respecto que «… las actuaciones previstas
suponen una afección severa a las representaciones locales de algunos hábitat de
interés comunitario presentes».
Por otro lado, la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la
Junta de Castilla y León señala que el proyecto planteado presenta coincidencia
territorial con los siguientes MUP:
– MUP 118 El Cerro. T. M.: Merindad de Río Ubierna. Aerogenerador CER-01, así
como la plataforma necesaria para su instalación y la acometida eléctrica de media
tensión soterrada.
– MUP 119 Cuestallana. T. M.: Merindad de Río Ubierna. Camino de acceso al
aerogenerador CER-01.
– MUP 122 La Remesada. T. M.: Merindad de Río Ubierna. Aerogeneradores
CER-02 y CER-03, las plataformas necesarias para su instalación, los caminos de
acceso y las acometidas eléctricas de media tensión soterradas.
– MUP 152 Rahedo. T. M.: Valle de las Navas. Aerogenerador CEV-16, CEV-17,
CEV-18, CEV-19, y sus plataformas necesarias para su instalación, caminos de acceso y
acometidas eléctricas de media tensión soterradas, así como el sobrevuelo de las aspas
del CER-07.
cve: BOE-A-2023-2600
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 26
Martes 31 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 14290
alba; 9240 Robledales ibéricos de Quercus faginea y Quercus canariensis; 9340
Encinares de Quercus ilex y Quercus rotundifolia.
Además de indicar los HIC presentes, el informe autonómico describe y detalla las
afecciones particulares de los aerogeneradores tanto del PE Cerevil como del PE
Cerecol a los hábitats, además de señalar las posibles afecciones generadas sobre
éstos por parte de los caminos de acceso, de las plataformas para la instalación y
acopio, las líneas de media tensión soterradas o las líneas de evacuación.
La Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla
y León indica que los aerogeneradores CEV-07, CEV-08, CEV-11, CEV-18, CEV-19 y
CEV-20, del PE Cerevil se posicionan en medio de un encinar, además del CEV-09 con
motivo de su reubicación. Respecto al PE Cerecol, el informe señala que los
aerogeneradores CER-01, CER-02, CER-03, CER-07, CER-08, CER-09 y CER-10 se
ubican también en un encinar (HIC 9340). Asimismo, el organismo autonómico sostiene
que caminos de acceso, las plataformas para la instalación y acopio y las líneas de
media tensión soterradas supondrían igualmente una afección directa al HIC 9340.
También señala en su informe la Dirección General de Patrimonio Natural y Política
Forestal de la Junta de Castilla y León que el aerogenerador CEV-11 y los
aerogeneradores CER-01, CER-02, CER-03 y CER-05 se instalan en las inmediaciones
de resaltes rocosos que se corresponden en parte con el HIC 8210. El camino de acceso
a los aerogeneradores de la alineación CER-01 a CER-03, discurre por el hábitat 9240,
por lo que las obras necesarias para el ensanche de dicho camino suponen una
afección. Además, buena parte del resto de aerogeneradores y sus elementos auxiliares
(plataformas de montaje, acometidas de media tensión, nuevos tramos de pista a
construir o tramos de pista a acondicionar, zonas de acopio, etc.) coinciden también con
los HIC de tipo matorral o pastizal señalados.
Respecto de las líneas eléctricas de evacuación de ambos parques eólicos, si bien
discurren en su mayoría por terrenos agrícolas, el trazado cruza varias zonas con
presencia de hábitats de interés comunitario, como los hábitats 92A0, 6220 y 4090,
localizándose algunos apoyos o trazado por su interior.
El informe finaliza el análisis sobre los HIC indicando: «Tal y como se señala en los
informes emitidos el 20 de julio de 2021 y de 15 de julio de 2021, por la Dirección
General de Patrimonio Natural y Política Forestal, este proyecto presenta afecciones
importantes a hábitats de interés comunitario. Dado que se sigue manteniendo
prácticamente igual la mayoría del proyecto, se ratifica la valoración y conclusiones
respecto a la afección a los hábitats de interés comunitario que se plasman en dicho
informe». Los informes aludidos concluían al respecto que «… las actuaciones previstas
suponen una afección severa a las representaciones locales de algunos hábitat de
interés comunitario presentes».
Por otro lado, la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la
Junta de Castilla y León señala que el proyecto planteado presenta coincidencia
territorial con los siguientes MUP:
– MUP 118 El Cerro. T. M.: Merindad de Río Ubierna. Aerogenerador CER-01, así
como la plataforma necesaria para su instalación y la acometida eléctrica de media
tensión soterrada.
– MUP 119 Cuestallana. T. M.: Merindad de Río Ubierna. Camino de acceso al
aerogenerador CER-01.
– MUP 122 La Remesada. T. M.: Merindad de Río Ubierna. Aerogeneradores
CER-02 y CER-03, las plataformas necesarias para su instalación, los caminos de
acceso y las acometidas eléctricas de media tensión soterradas.
– MUP 152 Rahedo. T. M.: Valle de las Navas. Aerogenerador CEV-16, CEV-17,
CEV-18, CEV-19, y sus plataformas necesarias para su instalación, caminos de acceso y
acometidas eléctricas de media tensión soterradas, así como el sobrevuelo de las aspas
del CER-07.
cve: BOE-A-2023-2600
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 26