III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2595)
Resolución de 20 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula la declaración de impacto ambiental del proyecto "Plantas fotovoltaicas PFV Stopper Solar, de 130 MWp/108 MWp, PFV Rehala Solar, de 170 MWp/142 MWp, PFV Reclamo Solar, de 150 MWp/125 MWp, y PFV Volateo Solar, de 150 MWp/125 MWp, y su infraestructura de evacuación eléctrica, en Málaga".
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 26
Martes 31 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 14163
En la fase de información pública, la Delegación Territorial de la Consejería de
Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Málaga de la Junta de
Andalucía, así como la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina del
MITECO confirman que ninguna especie de flora amenazada se vería afectada, pero en
cambio, informan sobre la afección a HICs por parte de las plantas solares y la línea de
evacuación, por lo que ambos organismos proponen dejar fuera de la zona de actuación
el área ocupada por ellos.
En cuanto a la afección a terreno forestal, el Servicio de Protección Ambiental de la
Delegación Territorial de Málaga señala que, debido a la necesidad de talar algunos
ejemplares forestales, se requiere una autorización previa para la cual se deberá aportar
una memoria que defina las actuaciones previstas, y que incluya la superficie de
desbroce o número de ejemplares arbóreos a cortar, especies específicas afectadas y
medidas preventivas, correctoras o compensatorias del impacto causado sobre la
vegetación forestal.
A través de los trabajos de campo y la consulta de la cartografía de hábitats
disponible en la REDIAM, incluida en la actualización del EsIA, el promotor ha
identificado zonas donde se localizan conjuntamente varios hábitats, y concluye que el
mayor impacto sobre ellos será temporal, provocado por los movimientos de tierra
necesarios para la apertura de zanjas tanto en las poligonales fotovoltaicas, como a lo
largo del trazado de las infraestructuras de evacuación.
Con la modificación del proyecto, el promotor informa que la afección temporal a HIC
causada por la apertura de zanjas internas, desaparece gracias a algunos ajustes que se
hacen en las poligonales y vallados de las diferentes plantas. En cuanto a la afección
permanente sobre los HICs, el promotor informa de que el proyecto ha sido diseñado
para evitar la ocupación de HICs mediante la instalación de infraestructuras permanentes
como las hincas.
Con respecto a los impactos provocados en las zonas de implantación de las plantas
solares, la PFV Rehala Solar produce una afección temporal sobre una superficie total
de 72 m2, debido a la excavación de zanjas internas entre los siguientes HIC:
–
–
–
–
–
(5210) Matorrales arborescentes de Juniperus spp.
(5330_2) Arbustedas termófilas mediterráneas.
(5330_6) Matorrales de sustitución termófilos, con endemismos.
(6220_0*) Pastizales anuales mediterráneos, neutro-basófilos y termo-xerofíticos.
(6220_1*) Pastizales vivaces neutro-basófilos mediterráneos.
– (3140_0) Aguas oligomesotróficas calcáreas con vegetación béntica de Chara spp.
– (5210) Matorrales arborescentes de Juniperus spp.
– (5330_2) Arbustedas termófilas mediterráneas
– (5330_5) Tomillares termófilos y xerófilos mediterráneos
– (5330_6) Matorrales de sustitución termófilos, con endemismos
– (6220_0*) Pastizales anuales mediterráneos, neutro-basófilos y termo-xerofíticos
– (6220_1*) Pastizales vivaces neutro-basófilos mediterráneos (Lygeo-Stipetea).
– (6220_2*) Majadales de Poa bulbosa
– (6310) Dehesas perennifolias de Quercus spp.
– (6420) Prados húmedos mediterráneos de hierbas altas del MolinionHoloschoenion.
– (92D0_0) Adelfares y tarajales.
– (9340) Bosques de Quercus ilex y Quercus rotundifolia.
cve: BOE-A-2023-2595
Verificable en https://www.boe.es
Por otro lado, se produce una nueva afección tras la modificación del proyecto,
debido a la instalación del vallado de las PFVs Rehala Solar y Stopper Solar, de una
superficie total de 220 m y 296 m respectivamente, entre todos los HICs citados
anteriormente con excepción del (5210) Matorrales arborescentes de Juniperus spp.
Respecto a la línea, se relacionan los siguientes hábitats, coincidentes con los
apoyos previstos de la línea en sus tramos aéreos:
Núm. 26
Martes 31 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 14163
En la fase de información pública, la Delegación Territorial de la Consejería de
Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Málaga de la Junta de
Andalucía, así como la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina del
MITECO confirman que ninguna especie de flora amenazada se vería afectada, pero en
cambio, informan sobre la afección a HICs por parte de las plantas solares y la línea de
evacuación, por lo que ambos organismos proponen dejar fuera de la zona de actuación
el área ocupada por ellos.
En cuanto a la afección a terreno forestal, el Servicio de Protección Ambiental de la
Delegación Territorial de Málaga señala que, debido a la necesidad de talar algunos
ejemplares forestales, se requiere una autorización previa para la cual se deberá aportar
una memoria que defina las actuaciones previstas, y que incluya la superficie de
desbroce o número de ejemplares arbóreos a cortar, especies específicas afectadas y
medidas preventivas, correctoras o compensatorias del impacto causado sobre la
vegetación forestal.
A través de los trabajos de campo y la consulta de la cartografía de hábitats
disponible en la REDIAM, incluida en la actualización del EsIA, el promotor ha
identificado zonas donde se localizan conjuntamente varios hábitats, y concluye que el
mayor impacto sobre ellos será temporal, provocado por los movimientos de tierra
necesarios para la apertura de zanjas tanto en las poligonales fotovoltaicas, como a lo
largo del trazado de las infraestructuras de evacuación.
Con la modificación del proyecto, el promotor informa que la afección temporal a HIC
causada por la apertura de zanjas internas, desaparece gracias a algunos ajustes que se
hacen en las poligonales y vallados de las diferentes plantas. En cuanto a la afección
permanente sobre los HICs, el promotor informa de que el proyecto ha sido diseñado
para evitar la ocupación de HICs mediante la instalación de infraestructuras permanentes
como las hincas.
Con respecto a los impactos provocados en las zonas de implantación de las plantas
solares, la PFV Rehala Solar produce una afección temporal sobre una superficie total
de 72 m2, debido a la excavación de zanjas internas entre los siguientes HIC:
–
–
–
–
–
(5210) Matorrales arborescentes de Juniperus spp.
(5330_2) Arbustedas termófilas mediterráneas.
(5330_6) Matorrales de sustitución termófilos, con endemismos.
(6220_0*) Pastizales anuales mediterráneos, neutro-basófilos y termo-xerofíticos.
(6220_1*) Pastizales vivaces neutro-basófilos mediterráneos.
– (3140_0) Aguas oligomesotróficas calcáreas con vegetación béntica de Chara spp.
– (5210) Matorrales arborescentes de Juniperus spp.
– (5330_2) Arbustedas termófilas mediterráneas
– (5330_5) Tomillares termófilos y xerófilos mediterráneos
– (5330_6) Matorrales de sustitución termófilos, con endemismos
– (6220_0*) Pastizales anuales mediterráneos, neutro-basófilos y termo-xerofíticos
– (6220_1*) Pastizales vivaces neutro-basófilos mediterráneos (Lygeo-Stipetea).
– (6220_2*) Majadales de Poa bulbosa
– (6310) Dehesas perennifolias de Quercus spp.
– (6420) Prados húmedos mediterráneos de hierbas altas del MolinionHoloschoenion.
– (92D0_0) Adelfares y tarajales.
– (9340) Bosques de Quercus ilex y Quercus rotundifolia.
cve: BOE-A-2023-2595
Verificable en https://www.boe.es
Por otro lado, se produce una nueva afección tras la modificación del proyecto,
debido a la instalación del vallado de las PFVs Rehala Solar y Stopper Solar, de una
superficie total de 220 m y 296 m respectivamente, entre todos los HICs citados
anteriormente con excepción del (5210) Matorrales arborescentes de Juniperus spp.
Respecto a la línea, se relacionan los siguientes hábitats, coincidentes con los
apoyos previstos de la línea en sus tramos aéreos: