III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2596)
Resolución de 20 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque eólico Ágata de 110 MW, incluida su infraestructura de evacuación en Ávila y Madrid".
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 31 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 14199

grupos de avifauna y quirópteros objeto de conservación de los mismos. En este sentido,
las poblaciones de aves y quirópteros objeto de conservación de los espacios de Red
Natura 2000 más cercanos al proyecto amplían su área de campeo y/o zona de
alimentación fuera de los mismos, tanto hacia la zona de implantación de los
aerogeneradores, como a lo largo del trazado de la línea de evacuación, resultando
afectadas por las infraestructuras. De igual modo, debe considerarse el efecto barrera
que ejercen las infraestructuras proyectadas, limitando la conectividad necesaria que
debe mantenerse entre el conjunto de la Red Natura 2000.
Por tanto, la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta
de Castilla y León concluye que, una vez analizadas y valoradas las posibles afecciones
directas e indirectas sobre los espacios Red Natura 2000 ZEC/ ZEPA Campo AzálvaroPinares de Peguerinos y ZEC/ZEPA Pinares del Bajo Alberche no es posible asegurar
que las actuaciones proyectadas, tanto individualmente como en combinación con otros
proyectos, no causen perjuicio a la integridad de los espacios señalados.
Por su parte, la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la
Comunidad de Madrid informa de que la línea aérea de evacuación tendría efectos
apreciables directos e indirectos sobre la Red Natura 2000 así como sobre el Parque
Regional del Curso Medio del río Guadarrama y las especies de fauna existentes en la
zona. En consecuencia, considera que se deberían plantear y desarrollar alternativas
viables que eviten la afección a los espacios Red Natura 2000 y del mencionado espacio
natural protegido.
SEO/BirdLife afirma que el EsIA realiza una inadecuada evaluación de repercusiones
sobre la Red Natura 2000 y los espacios naturales protegidos. Teniendo en cuenta la
cercanía del proyecto a varios espacios de la Red Natura 2000 y en particular el hecho
de que el proyecto atraviesa la ZEC «Cuenca del río Guadarrama», que además está
designada como Parque Regional, considera que hubiese resultado imprescindible que
en el EsIA se hubiese incluido un estudio de afecciones a la Red Natura 2000 en el que
se valorasen los impactos esperados del desarrollo y explotación del proyecto sobre los
valores por los que fue declarado el espacio, del cual, previsiblemente, se hubiera
desprendido que el impacto sobre los mismos resultaría crítico. El análisis debería
haberse llevado a cabo también para el resto de los espacios protegidos, ya que a pesar
de que el proyecto no se sitúe directamente dentro de sus límites, se prevé que su
desarrollo podría afectar a las especies por los que fueron declarados. Sin embargo, en
el EsIA no se incluye una adecuada evaluación de afecciones a la Red Natura 2000,
limitándose a describir la distancia del proyecto a los mismos, e incluyendo una breve
descripción de los valores por los que fueron declarados cada uno de ellos.
En lo que respeta a la valoración de los impactos sobre la Red Natura 2000 incluida
en el EsIA, destaca que se han calificado los impactos por colisión y electrocución con
los aerogeneradores y la línea eléctrica de evacuación proyectada como moderados,
señalándose que podrían minimizarse con las medidas propuestas. Sin embargo, desde
SEO/BirdLife se considera que el impacto resultaría crítico, además de no haberse
propuesto ninguna medida capaz de minimizar dicho impacto. Por lo tanto, se considera
que la evaluación llevada a cabo en el EsIA respecto a la afección al espacio de la Red
Natura 2000 es inadecuada, minusvalorando los impactos esperados del desarrollo y
explotación del proyecto sobre los valores por los que fue declarado el espacio.
De manera análoga Ecologistas en Acción de Ávila y WWF destacan los importantes
impactos críticos que el proyecto podría generar sobre los valores naturales por los que
los distintos espacios de la Red Natura 2000 cercanos fueron declarados.
En el nuevo estudio de avifauna presentado por el promotor, concretamente en el
apartado dedicado a las afecciones sobre Red Natura 2000, indica que, durante los
trabajos de campo realizados en la zona, se han detectado varias especies consideradas
como elementos clave en la conservación de los espacios protegidos cercanos al ámbito
de estudio. Algunas de estas especies pueden realizar a diario vuelos de campeo de
larga distancia y utilizar el ámbito de estudio como zona de alimentación, por lo que
resultarían más vulnerables a sufrir un impacto indirecto por parte de las infraestructuras

cve: BOE-A-2023-2596
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 26