III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2596)
Resolución de 20 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque eólico Ágata de 110 MW, incluida su infraestructura de evacuación en Ávila y Madrid".
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 31 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 14198
En respuesta al trámite realizado en virtud del artículo 40.2. de la Ley 21/2013, se
recibe un segundo informe de la Dirección General de Patrimonio Natural y Política
Forestal de la Junta de Castilla y León. Una vez evaluadas las modificaciones
propuestas para el nuevo diseño del parque eólico Ágata y su línea de evacuación, el
organismo informa que el proyecto, por su ubicación y características, mantiene
elementos que causarán afecciones, directas e indirectas sobre la fauna. Igualmente,
indica que resulta imposible asegurar la ausencia de afecciones al águila imperial ibérica
y a la cigüeña negra, especies con planes de recuperación aprobados en el entorno
inmediato del parque eólico. En consecuencia, considera que los cambios propuestos no
resuelven la problemática ambiental del proyecto, ya que viene determinada por su
ubicación. Por todo ello, reitera el contenido íntegro de su primer informe, subrayando las
conclusiones desfavorables por las que se cuestiona la viabilidad ambiental del proyecto
evaluado.
b.2) Espacios protegidos. Red natura 2000.
El proyecto inicial presenta colindancia territorial con los siguientes espacios Red
Natura 2000 y espacios naturales protegidos:
– ZEC/ZEPA «Campo Azálvaro – Pinares de Peguerinos», ubicada a 52,74 m al
oeste del aerogenerador AGA-019 y a 113,98 m al norte del mismo, siendo éste el punto
más cercano del Parque Eólico. La LAAT se sitúa a 1,5 km de distancia a este espacio.
– ZEC/ZEPA «Pinares del Bajo Alberche», ubicada a 3,23 km al sur del
aerogenerador AGA-09 y a 318,29 m del punto más próximo de la LAAT.
– ZEC «Cuenca del Río Guadarrama», ubicada a 5,17 km del aerogenerador más
cercano y a 2,9 km de la LAAT.
– ZEC/ZEPA «Encinares/Cuencas de los ríos Alberche y Cofio» a 202,55 m de la
LAAT.
– ZEC «Cuenca del río Guadarrama» (ES3110005). La LAAT atraviesa este espacio,
a lo largo de 1,12 km.
– ZEC «Cuenca del Río Manzanares», (ES3110004), ubicada a 2,9 km de la
estructura de la «LAAT» más cercana.
– Parque Natural Sierra Norte de Guadarrama: los caminos de acceso de los
aerogeneradores AGA-08, AGA-018 y AGA-019 están situados dentro del parque, así
como parte del circuito subterráneo de media tensión.
Según indica el promotor, en el censo de avifauna realizado entre los meses de mayo
y septiembre de 2020, se identificaron varias especies objeto de conservación de los
espacios de la Red Natura 2000 cercana a la zona de estudio. Algunas de ellas, debido a
su comportamiento, abundancia en el ámbito de estudio y tasa de riesgo de colisión,
pueden presentar una mayor interacción con las infraestructuras proyectadas. Entre
estas especies destacan el milano real (Milvus milvus), el buitre leonado (Gyps fulvus), el
buitre negro (Aegypius monachus), el águila real (Aquila chrysaetos) y el águila imperial
ibérica (Aquila adalberti).
Así, el promotor concluye que la ZEC/ZEPA «Campo Azálvaro-Pinares de
Peguerinos», ZEC/ZEPA «Pinares del Bajo Alberche y ZEC Cuenca del Río
Guadarrama» pueden verse afectadas de forma indirecta por el Parque Eólico «Ágata»,
debido a la posible mortalidad por colisión con los aerogeneradores de la avifauna
presente en esos espacios y que realizan vuelos de largas distancias en busca de
alimento a la zona de las infraestructuras. Considera que se trata de una afección
indirecta puesto que los impactos se dan en una zona que utilizan como campeo o de
paso, y no donde poseen las colonias, dormideros o zonas de reproducción, las cuales
están dentro de estas zonas Red Natura 2000.
La Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla
y León en su primer informe indica que las afecciones más relevantes que supondría la
instalación sobre los espacios de la Red Natura 2000 (EPRN2000) resultan sobre los
cve: BOE-A-2023-2596
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 26
Martes 31 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 14198
En respuesta al trámite realizado en virtud del artículo 40.2. de la Ley 21/2013, se
recibe un segundo informe de la Dirección General de Patrimonio Natural y Política
Forestal de la Junta de Castilla y León. Una vez evaluadas las modificaciones
propuestas para el nuevo diseño del parque eólico Ágata y su línea de evacuación, el
organismo informa que el proyecto, por su ubicación y características, mantiene
elementos que causarán afecciones, directas e indirectas sobre la fauna. Igualmente,
indica que resulta imposible asegurar la ausencia de afecciones al águila imperial ibérica
y a la cigüeña negra, especies con planes de recuperación aprobados en el entorno
inmediato del parque eólico. En consecuencia, considera que los cambios propuestos no
resuelven la problemática ambiental del proyecto, ya que viene determinada por su
ubicación. Por todo ello, reitera el contenido íntegro de su primer informe, subrayando las
conclusiones desfavorables por las que se cuestiona la viabilidad ambiental del proyecto
evaluado.
b.2) Espacios protegidos. Red natura 2000.
El proyecto inicial presenta colindancia territorial con los siguientes espacios Red
Natura 2000 y espacios naturales protegidos:
– ZEC/ZEPA «Campo Azálvaro – Pinares de Peguerinos», ubicada a 52,74 m al
oeste del aerogenerador AGA-019 y a 113,98 m al norte del mismo, siendo éste el punto
más cercano del Parque Eólico. La LAAT se sitúa a 1,5 km de distancia a este espacio.
– ZEC/ZEPA «Pinares del Bajo Alberche», ubicada a 3,23 km al sur del
aerogenerador AGA-09 y a 318,29 m del punto más próximo de la LAAT.
– ZEC «Cuenca del Río Guadarrama», ubicada a 5,17 km del aerogenerador más
cercano y a 2,9 km de la LAAT.
– ZEC/ZEPA «Encinares/Cuencas de los ríos Alberche y Cofio» a 202,55 m de la
LAAT.
– ZEC «Cuenca del río Guadarrama» (ES3110005). La LAAT atraviesa este espacio,
a lo largo de 1,12 km.
– ZEC «Cuenca del Río Manzanares», (ES3110004), ubicada a 2,9 km de la
estructura de la «LAAT» más cercana.
– Parque Natural Sierra Norte de Guadarrama: los caminos de acceso de los
aerogeneradores AGA-08, AGA-018 y AGA-019 están situados dentro del parque, así
como parte del circuito subterráneo de media tensión.
Según indica el promotor, en el censo de avifauna realizado entre los meses de mayo
y septiembre de 2020, se identificaron varias especies objeto de conservación de los
espacios de la Red Natura 2000 cercana a la zona de estudio. Algunas de ellas, debido a
su comportamiento, abundancia en el ámbito de estudio y tasa de riesgo de colisión,
pueden presentar una mayor interacción con las infraestructuras proyectadas. Entre
estas especies destacan el milano real (Milvus milvus), el buitre leonado (Gyps fulvus), el
buitre negro (Aegypius monachus), el águila real (Aquila chrysaetos) y el águila imperial
ibérica (Aquila adalberti).
Así, el promotor concluye que la ZEC/ZEPA «Campo Azálvaro-Pinares de
Peguerinos», ZEC/ZEPA «Pinares del Bajo Alberche y ZEC Cuenca del Río
Guadarrama» pueden verse afectadas de forma indirecta por el Parque Eólico «Ágata»,
debido a la posible mortalidad por colisión con los aerogeneradores de la avifauna
presente en esos espacios y que realizan vuelos de largas distancias en busca de
alimento a la zona de las infraestructuras. Considera que se trata de una afección
indirecta puesto que los impactos se dan en una zona que utilizan como campeo o de
paso, y no donde poseen las colonias, dormideros o zonas de reproducción, las cuales
están dentro de estas zonas Red Natura 2000.
La Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla
y León en su primer informe indica que las afecciones más relevantes que supondría la
instalación sobre los espacios de la Red Natura 2000 (EPRN2000) resultan sobre los
cve: BOE-A-2023-2596
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 26