III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2589)
Resolución de 18 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta Termosolar, híbrido con fotovoltaica, Solgest-1, de 150 MW instalados y 98 MW nominal, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Sevilla".
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 26

Martes 31 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 14018

● Línea eléctrica de 220 kV, diseñada en aéreo y circuito simple, con una traza de
unos 18 km. Esta línea discurre por los términos municipales de Carmona, La Campana
y Fuentes de Andalucía (Sevilla) hasta conectarse en una subestación colectora común
con otros promotores. Contará con 56 apoyos metálicos de celosía.
El proyecto objeto de esta evaluación no incluye la subestación colectora común con
otros proyectos Subestación Nudo Carmona Promotores de 220 kV en municipio de
Carmona (Sevilla), ni la línea eléctrica de 220 kV de evacuación desde esta subestación
hasta su conexión con Subestación de Carmona 220kV propiedad de REE, que son
objeto de definición y de evaluación en diferente expediente.
Para la evacuación de agua se han proyectado redes separativas según su origen:
– Red de pluviales y drenaje que evacuará a la red perimetral de cunetas del campo
solar entregando en el punto de vertido fijado por la Confederación Hidrográfica.
– Las aguas fecales procedentes de los servicios de la planta serán recogidas en
una red independiente de las aguas aceitosas y conducidas a través de una fosa séptica
y un filtro biológico antes de ser vertidas a cauce.
– Aguas de proceso, en donde se distinguen distintos tipos:
● Agua procedente de las purgas del circuito de refrigeración que no es posible
utilizar en la planta y es necesario eliminar.
● Aguas aceitosas que se producirán en aquellos edificios donde se realicen
limpiezas de equipos o instalaciones. Estas aguas recogidas en una red propia pasarán
por un separador de grasas y posteriormente serán evacuadas. Las aguas residuales,
tanto de saneamiento como de proceso, después del tratamiento y antes de ser
evacuadas se unirán en una arqueta de control, donde podrá tomarse muestras para
comprobar su calidad.
Los documentos técnicos del proyecto (código 20210534) utilizados en la información
pública y consulta a las administraciones afectadas e interesados se encuentran a
disposición del público en el enlace:
https://sede.miteco.gob.es/portal/site/seMITECO/navServicioContenido
Tramitación del procedimiento.

El Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Córdoba sometió
a información pública el estudio de impacto ambiental y el proyecto técnico mediante
anuncio en el «Boletín Oficial del Estado», n.º 185, de 4 de agosto de 2021 y en el
Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla (n.º 223, de 25 de septiembre de 2021).
Asimismo, se ha publicado en la web de la Delegación del Gobierno en Andalucía entre
el 28 de julio de 2021 y el 21 de noviembre de 2021.
Con fecha 27 de diciembre de 2021, tuvo entrada en esta Dirección General,
expediente completo para el inicio de evaluación de impacto ambiental ordinaria,
procedente de la Dirección General de Política Energética y Minas.
Con posterioridad a la entrada del expediente, a requerimiento del órgano ambiental
y en aplicación del artículo 40.1 de la Ley 21/2013 se solicitaron varios informes
preceptivos faltantes en el expediente, habiéndose recibido posteriormente los de la
Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible en Sevilla, Confederación Hidrográfica del
Guadalquivir y de la Delegación Territorial en Sevilla de la Consejería de Salud y
Familias.
Asimismo, con fecha 12 de enero de 2023 se ha recibido Adenda del Estudio de
Impacto Ambiental fechada en septiembre de 2022 junto con otra documentación
complementaria del promotor. El 2.º hito administrativo establecido por el artículo 1 del
Real Decreto-Ley 23/2020 para este proyecto es el 25 de enero de 2023, por lo que para
emitir en dicho plazo esta resolución no ha sido posible solicitar informe sobre esta
nueva documentación a las administraciones afectadas, incluyéndose no obstante en su

cve: BOE-A-2023-2589
Verificable en https://www.boe.es

2.