III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2580)
Resolución de 17 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Plantas Solares Fotovoltaicas y sus infraestructuras de evacuación en el Nudo Jordana, en las provincias de Cádiz y Málaga".
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 26

Martes 31 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 13819

– SET Perejil 132/30 kV. Eleva la tensión de la energía procedente de las PSF
«Nuza Solar I», «Lanuza Solar II», «Anclote Solar» y «Atolón Solar».
– SET Marqués 132/30 kV. Eleva la tensión de la energía procedente de las PSF
«Lanuza Solar I» y «Nuza Solar II».
– SET Morisca 132/30 kV. Eleva la tensión de la energía procedente de la PSF
«Trofeo Solar I».
– SET Esparragal 400/132/30 kV. Eleva la tensión de la energía procedente de las
SET Marqués, Morisca y Perejil y eleva la tensión de 30 a 400 kV de las PSF «Amura
Solar» y «Trofeo Solar II».
– Línea aérea de alta tensión de 132 kV Perejil-Esparragal (LAAT Perejil-Esparragal,
en adelante) con una longitud total de 7,6 km.
– Línea mixta (aéreo-soterrada) de 132 kV Marqués-Morisca-Esparragal (LAT
Marqués-Morisca-Esparragal, en adelante) con una longitud de 6,7 km en trazado aéreo
y 3,4 km en trazado soterrado.
– Línea aérea de alta tensión de 220 kV Arenal-Jordana (LAAT Arenal-Jordana, en
adelante) y línea aérea de alta tensión de 400 kV Esparragal-Jordana (LAAT EsparragalJordana, en adelante). Dichas líneas se configuran en doble circuito compartiendo
apoyos, de manera que la longitud total de la primera será de 20,82 km y la segunda,
12,178 km (incluidos en el recorrido de la primera línea). Juntas evacúan la energía del
conjunto del proyecto en la SET Jordana 220/400 kV (propiedad de Red Eléctrica
España).
Las anteriores infraestructuras afectan a dos términos municipales de la provincia de
Cádiz (Jimena de la Frontera y San Martín del Tesorillo) y a dos términos municipales de
la provincia de Málaga (Casares y Gaucín), todos ellos pertenecientes a la Comunidad
Autónoma de Andalucía.
Tramitación del procedimiento

Con fechas 28 de diciembre de 2020, 3 de febrero de 2021 y 30 de julio de 2021, el
órgano sustantivo sometió a información pública los proyectos y estudios de impacto
ambiental de los cuatro proyectos indicados en el apartado «Antecedentes de hecho»
mediante anuncio en los BOE n.º 338, 29 y 181, respectivamente. Además, dichos
anuncios también se realizaron en los BOJA n.º 3 del 7 de enero de 2021 a excepción de
las PSF «Amura Solar» y «Trofeo Solar II» que se publicaron en el BOP de Málaga n.º
37 del 24 de febrero de 2021 y en la web de la Delegación del Gobierno en Andalucía.
De forma simultánea a los anteriores anuncios, se consultó a las Administraciones
públicas afectadas y personas interesadas, todo ello de conformidad con lo dispuesto en
los artículos 36 y 37 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental. El
resultado de la tramitación de estas consultas y de la información pública se encuentra
resumido en el anexo I de la presente resolución.
Con fechas de entrada 14 de junio, 15 de junio, 22 de junio y 1 de julio de 2021,
tuvieron entrada en esta Dirección General los expedientes para el inicio del trámite de
evaluación de impacto ambiental ordinaria. Tras el análisis de la documentación, con
fecha 23 de julio de 2021, se realizaron tres requerimientos de subsanación formal al
órgano sustantivo, en virtud del artículo 40.1 de la citada Ley 21/2013, al no constar en
tres de los cuatro expedientes el informe preceptivo del órgano con competencias en
materia de medio ambiente de Andalucía establecido por el artículo 37.2, apartado a), de
la anterior norma. Asimismo, se han incorporado a los expedientes aportes
documentales extemporáneos.
Una vez completadas las anteriores subsanaciones formales y realizados los análisis
técnicos de cada uno de los cuatro proyectos, se concluye que todos ellos guardan una
identidad sustancial y se encuentran íntimamente conectados, por lo que con fecha 14
de marzo de 2022 se acordó su acumulación en un único procedimiento para la
tramitación de la evaluación de impacto ambiental ordinaria.

cve: BOE-A-2023-2580
Verificable en https://www.boe.es

2.