III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2580)
Resolución de 17 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Plantas Solares Fotovoltaicas y sus infraestructuras de evacuación en el Nudo Jordana, en las provincias de Cádiz y Málaga".
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 31 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 13818

1. Descripción y localización del proyecto
El proyecto engloba 13 plantas solares, organizadas en 4 agrupaciones, con una
potencia total nominal de 801 MWn y una potencia pico de 841,5 MWp. La superficie
total vallada es de 1.326,26 ha, correspondiendo 407,51 ha a la superficie ocupada
exclusivamente por los paneles fotovoltaicos, y el número de módulos previstos es
de 1.844.721. Además, las instalaciones del proyecto incluyen 5 Subestaciones
Eléctricas Transformadoras (SET en adelante) y 4 líneas de alta tensión que suman un
total de 30,1 km en trazado aéreo y 3,5 km soterrado.
Durante la información pública y consultas, la Dirección General de Ordenación del
Territorio y Urbanismo de la Junta de Andalucía, la Dirección General de Infraestructuras
del Agua de la Junta de Andalucía y la Delegación Territorial de Cádiz señalaron diversas
incompatibilidades del proyecto asociadas a figuras de protección territorial (Zonas de
Interés Territorial e Hitos Paisajísticos), a la planificación hidrológica y a afecciones a vías
pecuarias, respectivamente. En respuesta a estas alegaciones, el promotor redujo la
superficie vallada de ocupación de las Plantas Solares Fotovoltaicas (PSF en adelante)
«Áncora Solar», «Edelweis Solar», «Nuza Solar II», «Lanuza Solar I», «Lanuza Solar II»,
«Anclote Solar» y «Atolón Solar». Esta reducción se estima en aproximadamente 135
ha. Dichas modificaciones mantienen el mismo número de módulos y potencia que en la
configuración inicial del proyecto.
Asimismo, el Ayuntamiento de Casares señaló que la línea aérea de alta tensión
Esparragal-Jordana de 400 kV afectaba a viviendas legalmente establecidas habitadas
por residentes y empadronados de Casares. Con base en esta alegación, el promotor
realizó una modificación de un tramo de 5 km de dicha línea, desde el apoyo AP-45
hasta el AP-62, que en su configuración final queda desplazada hacia el sur y aumenta
su longitud 313 m. Sin embargo, dicho Ayuntamiento señala en informes posteriores que
la modificación del trazado no cuenta con su visto bueno ya que debe ser comunicada a
los afectados mediante una nueva fase de información pública.
Las anteriores modificaciones pasan a integrar la versión final del proyecto, que es
sobre la que versa la decisión de la evaluación. La configuración final de las
instalaciones es la siguiente:
– Primera agrupación de PSF: PSF «Áncora Solar» (79,5 MWn; 183,94 ha de área
total de ocupación; 228.879 módulos) y su infraestructura de evacuación en 30 kV; PSF
«Winche Solar» (62,5 MWn; 106,55 ha de área total de ocupación; 138.866 módulos) y
su infraestructura de evacuación en 30 kV; PSF «Anayet Solar» (62,5 MWn; 92,51 ha de
área total de ocupación; 138.888 módulos) y su infraestructura de evacuación en 30 kV;
PSF «Edelweis Solar» (62,5 MWn; 92,73 ha de área total de ocupación; 138.866
módulos); y PSF «Trofeo Solar» (60,57 MWn; 102,84 ha de área total de ocupación;
138.888 módulos).
– Segunda agrupación de PSF: PSF «Atolón Solar» (60,57 MWn; 77,72 ha de área
total de ocupación; 138.888 módulos) y su infraestructura de evacuación en 30 kV; PSF
«Anclote Solar» (60,57 MWn; 78,96 ha de área total de ocupación; 138.888 módulos) y
su infraestructura de evacuación en 30 kV; PSF «Nuza Solar I» (60,57 MWn; 147,34 ha
de área total de ocupación; 138.888 módulos) y su infraestructura de evacuación en 30
kV; y PSF «Lanuza Solar II» (60,57 MWn; 94,25 ha de área total de ocupación; 138.888
módulos).
– Tercera agrupación de PSF: PSF «Lanuza Solar I» (60,57 MWn; 94,56 ha de área
total de ocupación; 138.888 módulos), y PSF «Nuza Solar II» (60,57 MWn; 85,24 ha de
área total de ocupación; 138.888 módulos) y su infraestructura de evacuación en 30 kV.
– Cuarta agrupación de PSF: PSF «Amura Solar» (60,57 MWn; 103,14 ha de área
total de ocupación; 125.008 módulos), y PSF «Trofeo Solar II» (49,44 MWn; 66,48 ha de
área total de ocupación; 101.998 módulos) y su infraestructura de evacuación en 30 kV.
– SET Arenal 220/30 kV. Eleva la tensión de la energía procedente de las PSF
«Anayet Solar», «Edelweis Solar», «Áncora Solar» y «Winche Solar».

cve: BOE-A-2023-2580
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 26