III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2579)
Resolución de 17 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Plantas fotovoltaicas Rececho Solar de 65,94 MWp/57,50 MW, Postor Solar de 65,94 MWp/57,50 MW y Morena Solar de 109,93 MWp/95 MW, y sus infraestructuras de evacuación asociadas, en la provincia de Madrid".
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 26

Martes 31 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 13793

general se realiza en requerimiento de acuerdo con lo establecido en el artículo 40.5 de
la Ley 21/2013 de Evaluación Ambiental.
Una vez realizado el análisis técnico del expediente, en octubre de 2022 se requiere
al promotor información complementaria con el fin de obtener respuesta al segundo
informe realizado por la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la
Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, así
como información relevante relativa a distintos grupos faunísticos presentes en la zona
de implantación del proyecto, Hábitats de Interés Comunitarios (HICs) y las zonas de
acopio de materiales previstas para la fase de obras. Con fecha 15 de noviembre
de 2022 se recibe en esta dirección general la información complementaria solicitada al
promotor del proyecto.
En la tabla recogida en el anexo I de la presente resolución, se relacionan las
administraciones públicas afectadas y personas interesadas consultadas por el Área de
Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Madrid durante el
procedimiento de información pública, y se indican los que han emitido respuesta.
Durante el trámite de Información Pública se recibieron varias alegaciones de
particulares y empresas.
3.

Análisis técnico del expediente.

a)

Análisis de alternativas.

En el proyecto se ha realizado un estudio de alternativas de forma amplia
comenzando con un diagnóstico territorial del nudo «San Fernando-Loeches-AnchueloArdoz», estableciéndose las zonas viables para la implantación de todas las
infraestructuras del citado nudo, las plantas fotovoltaicas, los pasillos para las líneas
eléctricas y las posibles ubicaciones de las subestaciones eléctricas de transformación
(SET). Todo ello basado en modelos de capacidad de acogida que relacionan variables
ambientales y técnicas.
Asimismo, en el estudio de impacto ambiental se ha realizado el análisis de
alternativas a nivel de proyecto basándose en criterios técnico-energéticos y
medioambientales, estableciendo una serie de variables de restricción. De acuerdo con
estas variables se ha desarrollado un modelo gráfico de acogida del territorio para
determinar las mejores alternativas para el desarrollo del proyecto completo.
Alternativas para la ubicación de las PFVs:

– Alternativa 0 o de no actuación: Esta alternativa supone la no ejecución del
proyecto y por tanto el no cumplimiento de los objetivos recogidos en el «Plan Nacional
de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030». Tampoco se cumplirían los objetivos regionales
definidos en el «Plan Energético de la Comunidad de Madrid 2020», manteniéndose la
tendencia actual de emisiones de CO2.
– Alternativa 1: los módulos solares se ubican en tres envolventes entre el triángulo
formado por los municipios de Arganda del Rey, Valdilecha y Campo Real ocupando una
superficie total de 541 ha. Las líneas colectoras de Rececho y Postor tendrían que cruzar
la carretera M-220. La longitud de las líneas colectoras sería de 6.700 metros. No se
ubican en ningún espacio protegido o catalogado como Red Natura 2000. Asimismo,
Postor y Rececho se ubicaría en terrenos declarados como Área Importante para la
Conservación de las Aves (IBA) núm. 75 «Alcarria de Alcalá», área fundamentalmente
esteparia con grandes extensiones de cultivo de cereal.

cve: BOE-A-2023-2579
Verificable en https://www.boe.es

Se ha planteado el análisis en función de variables como el impacto visual, la
afección a la vegetación, a la fauna, a las vías pecuarias, el impacto sobre el patrimonio
histórico-arqueológico, la reducción de gases de efecto invernadero y la influencia sobre
la economía, la renta y el empleo. Las alternativas propuestas son dos, además de la
alternativa de no actuación o alternativa cero: