III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2582)
Resolución de 17 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "PF Los Silos de 50,10 MWp/42,50 MWn, y su infraestructura de evacuación, en Almenara de Adaja, Bocigas y Olmedo (Valladolid)".
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 26
Martes 31 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 13875
El trazado proyectado para las LSMT a 30 kV hasta la SET «María Castro»
atravesará los arroyos Arroyuelo, de la Vega y de los Caños y varios cauces
innominados afluentes de éstos, habiéndose proyectado todos los cruces mediante zanja
abierta. De acuerdo con lo indicado por la CHD y por el Servicio Territorial de Medio
Ambiente de Valladolid de la Junta de Castilla y León, los cruzamientos deberán
ejecutarse preferentemente mediante hincado o solución técnica similar, evitando las
afecciones directas de la apertura de las zanjas. Los cruzamientos con cauces de mayor
entidad deberán ejecutarse mediante perforación horizontal dirigida (en adelante, PHD),
cuyos extremos y necesarias campas de trabajo se situarán fuera del DPH, de su zona
de servidumbre y de la vegetación de ribera y los HIC asociados, minimizando las
afecciones.
El trazado proyectado para las LSAT a 132 kV hasta la SET «Olmedo Renovables» y
la LSAT a 400 kV no atraviesa ningún cauce, encontrándose el más próximo a 199 m de
distancia, ni afecta a ninguna charca o bodón, situándose la más próxima a 116 m.
En la fase de obras, puede producirse arrastre de sólidos a los cauces superficiales o
contaminación accidental de aguas subterráneas, habiendo previsto el EsIA una serie de
medidas preventivas y correctoras adecuadas para mitigar los impactos, como la
disposición de barreras, la ubicación de áreas de acopio de materiales a distancias
superiores a 50 m de cauces o charcas (100 m en caso de acopio de residuos) o la
recogida inmediata del suelo afectada para su tratamiento por parte de un gestor
autorizado en caso de producirse un derrame y/o infiltración accidental. El área de
acopio de materiales en la poligonal oeste de la PSFV se ubica a menos de 50 m del
cauce del arroyo Torcas. Además, ambas zonas de acopio se ven afectadas
ampliamente por la Zona de Flujo Preferente estimada para los arroyos Torcas y
Arroyuelo, según el estudio hidrológico e hidráulico aportado por el promotor. Por ello,
deberán reubicarse fuera de zona inundable.
La CHD muestra su conformidad con el proyecto en su segundo informe, en
respuesta a las alegaciones del promotor sobre el primer informe del organismo y la
aceptación de su condicionado. No es previsible que los proyectos de la PSFV y las
líneas de evacuación puedan causar impactos negativos irreversibles sobre el DPH, que
puedan suponer modificación de las características físicas de las masas de agua o un
deterioro adicional de su estado, en tanto se apliquen las medidas protectoras y
correctoras indicadas en el EsIA y las condiciones indicadas en el informe de la CHD,
que se recogen en la presente resolución.
Durante la fase de obras, las emisiones de la maquinaria y vehículos producirán una
disminución de la calidad del aire por emisiones de gases contaminantes y partículas, y
la generación de ruido que podrá ocasionar molestias. No obstante, no se consideran
significativas, teniendo carácter temporal y ubicándose a una distancia mínima de 485 m
respecto al núcleo urbano más próximo (Almenara de Adaja). El promotor cumplirá la
normativa vigente en materia de contaminación acústica y emisión de gases para toda la
maquinaria y vehículos, además de la normativa sectorial respecto a radiaciones
electromagnéticas.
En fase de funcionamiento, el EsIA estima que el proyecto supondrá un ahorro
considerable de emisiones de gases de efecto invernadero en relación con la generación
eléctrica convencional, no habiéndose cuantificado.
B.4)
Vegetación y hábitats de interés comunitario (HIC).
El proyecto se ubica en un área dominada totalmente por campos de cultivo en
secano, con pequeñas teselas de vegetación natural intercaladas, formadas por pinares
(Pinus pinea, P. pinaster) con algunos pies de encina (Quercus rotundifolia); matorrales y
pastizales en los linderos, cunetas y barbechos, formados por retamas y escobas
(Retama sp., Cytisus sp., Genista sp.) y herbáceas anuales. En el entorno de los arroyos
cve: BOE-A-2023-2582
Verificable en https://www.boe.es
B.3) Atmósfera. Ruido. Cambio climático.
Núm. 26
Martes 31 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 13875
El trazado proyectado para las LSMT a 30 kV hasta la SET «María Castro»
atravesará los arroyos Arroyuelo, de la Vega y de los Caños y varios cauces
innominados afluentes de éstos, habiéndose proyectado todos los cruces mediante zanja
abierta. De acuerdo con lo indicado por la CHD y por el Servicio Territorial de Medio
Ambiente de Valladolid de la Junta de Castilla y León, los cruzamientos deberán
ejecutarse preferentemente mediante hincado o solución técnica similar, evitando las
afecciones directas de la apertura de las zanjas. Los cruzamientos con cauces de mayor
entidad deberán ejecutarse mediante perforación horizontal dirigida (en adelante, PHD),
cuyos extremos y necesarias campas de trabajo se situarán fuera del DPH, de su zona
de servidumbre y de la vegetación de ribera y los HIC asociados, minimizando las
afecciones.
El trazado proyectado para las LSAT a 132 kV hasta la SET «Olmedo Renovables» y
la LSAT a 400 kV no atraviesa ningún cauce, encontrándose el más próximo a 199 m de
distancia, ni afecta a ninguna charca o bodón, situándose la más próxima a 116 m.
En la fase de obras, puede producirse arrastre de sólidos a los cauces superficiales o
contaminación accidental de aguas subterráneas, habiendo previsto el EsIA una serie de
medidas preventivas y correctoras adecuadas para mitigar los impactos, como la
disposición de barreras, la ubicación de áreas de acopio de materiales a distancias
superiores a 50 m de cauces o charcas (100 m en caso de acopio de residuos) o la
recogida inmediata del suelo afectada para su tratamiento por parte de un gestor
autorizado en caso de producirse un derrame y/o infiltración accidental. El área de
acopio de materiales en la poligonal oeste de la PSFV se ubica a menos de 50 m del
cauce del arroyo Torcas. Además, ambas zonas de acopio se ven afectadas
ampliamente por la Zona de Flujo Preferente estimada para los arroyos Torcas y
Arroyuelo, según el estudio hidrológico e hidráulico aportado por el promotor. Por ello,
deberán reubicarse fuera de zona inundable.
La CHD muestra su conformidad con el proyecto en su segundo informe, en
respuesta a las alegaciones del promotor sobre el primer informe del organismo y la
aceptación de su condicionado. No es previsible que los proyectos de la PSFV y las
líneas de evacuación puedan causar impactos negativos irreversibles sobre el DPH, que
puedan suponer modificación de las características físicas de las masas de agua o un
deterioro adicional de su estado, en tanto se apliquen las medidas protectoras y
correctoras indicadas en el EsIA y las condiciones indicadas en el informe de la CHD,
que se recogen en la presente resolución.
Durante la fase de obras, las emisiones de la maquinaria y vehículos producirán una
disminución de la calidad del aire por emisiones de gases contaminantes y partículas, y
la generación de ruido que podrá ocasionar molestias. No obstante, no se consideran
significativas, teniendo carácter temporal y ubicándose a una distancia mínima de 485 m
respecto al núcleo urbano más próximo (Almenara de Adaja). El promotor cumplirá la
normativa vigente en materia de contaminación acústica y emisión de gases para toda la
maquinaria y vehículos, además de la normativa sectorial respecto a radiaciones
electromagnéticas.
En fase de funcionamiento, el EsIA estima que el proyecto supondrá un ahorro
considerable de emisiones de gases de efecto invernadero en relación con la generación
eléctrica convencional, no habiéndose cuantificado.
B.4)
Vegetación y hábitats de interés comunitario (HIC).
El proyecto se ubica en un área dominada totalmente por campos de cultivo en
secano, con pequeñas teselas de vegetación natural intercaladas, formadas por pinares
(Pinus pinea, P. pinaster) con algunos pies de encina (Quercus rotundifolia); matorrales y
pastizales en los linderos, cunetas y barbechos, formados por retamas y escobas
(Retama sp., Cytisus sp., Genista sp.) y herbáceas anuales. En el entorno de los arroyos
cve: BOE-A-2023-2582
Verificable en https://www.boe.es
B.3) Atmósfera. Ruido. Cambio climático.