III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2578)
Resolución de 17 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques solares fotovoltaicos Posets Solar de 106,97 MWp y Faballones Solar de 92,49 MWp, y AAP, AAC y DUP de su infraestructura de evacuación, en la provincia de Málaga".
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 31 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 13771

el dominio público hidráulico ni su zona de servidumbre, lo cual será considerado por el
promotor.
A su vez, estos dos organismos indican que la documentación presentada en materia
de aguas es insuficiente y consideran que se debe aportar información cartográfica
detallada y planos en los cruces subterráneos por cauce de las líneas eléctricas y un
estudio hidrológico o hidráulico para los periodos de retorno de 10, 100 y 500 años, así
como la determinación de la zona de flujo preferente. Este órgano ambiental constata
que en la actualización del expediente entregada por el promotor contiene dicho estudio
de inundabilidad. Dicho estudio concluye que la ocupación de las zonas inundables
asociadas a los periodos de retorno T=100 y T=500 años se limita a paneles
fotovoltaicos garantizando la no obstrucción del flujo mediante su colocación sobre
perfiles hincados.
Vegetación, flora y Hábitats de Interés Comunitario (HICs):
Según datos del Corine Land Cover (2018) y de acuerdo con el EsIA, las dos plantas
se ubican principalmente sobre tierras de labor en secano ocupando un total de 298,63
ha. En el caso de la PFV Faballones Solar también ocupa zonas de olivares que se
intercalan con vegetación natural de pastizales ralos, bosquetes de encinar, y zonas de
matorral con algunos ejemplares de encinas. La zona de implantación de la PFV Posets
Solar intercala los espacios de cultivos cerealistas y de barbecho con cultivos de frutales
y manchas de vegetación natural en forma de pastizal y vegetación con porte arbustivo y
leñosa, destacando pinares y encinares. En los dos casos, el EsIA destaca el esfuerzo
en el diseño del proyecto con el objeto de salvaguardar todas las áreas o bosquetes de
vegetación natural existentes dentro del vallado.
La infraestructura de evacuación también se ubica en su mayoría sobre tierras de
labor en secano (69,5 % del total de la infraestructura). La línea 132 kV también se ubica
con principalmente sobre olivares (32,20% de su trazado) y frutales (12,15 %), los tramos
soterrados solamente afectan a parcelas de carácter agrícola. La línea 220-400 kV
además cruza importantes espacios de vegetación natural (25,06 % de su trazado) y de
frutales (24,17 %).
De acuerdo con la información cartográfica proporcionada en el expediente y la Red
de Información Ambiental de Andalucía (REDIAM), en el interior de las envolventes de la
PFV Posets Solar y en los apoyos de la infraestructura de evacuación se han encontrado
los siguientes Hábitats de Interés Comunitario (ninguno de ellos prioritario):
– 6310: Dehesas perennifolias de Quercus spp.: En el interior de la envolvente 1
coincidiendo parcialmente con paneles solares y el vallado de la misma (0,76 ha) y 601,7
m2 por la línea 220-400 kV (apoyos, 10, 11, 12, 33, 34 y 57), se trata de pastizal arbolado
con especies arbóreas, sobre todo encinas, alcornoques y quejigos.
– 92D0_0: Adelfares y tarajales (Nerio-Tamaricetea): ubicadas en los márgenes del
arroyo Montija entre las envolventes 3 y 5, afectada por las zanjas para cableados (0,01
ha), y 14,4 m2 por la línea 132 kV (apoyo 5), se trata formaciones vegetales arbustivas
que ocupan cursos de agua de escaso caudal, es hábitat de refugio de anfibios y aves.
– 6420: Prados húmedos mediterráneos de hierbas altas del MolinionHoloschoenion 14,4 m2 por la línea 132 kV (apoyo 8), son formaciones de juncos y
grandes hierbas presentes en vaguadas y riberas importante hábitats para anfibios.
Además, en sobrevuelo se afecta al HIC 92A0 en el caso de la línea 132 y 92D0 por
la línea 220-400 kV.
De acuerdo con el EsIA, durante los trabajos de campo llevados a cabo en junio
de 2020 no se encontraron taxones amenazados en ninguna de las infraestructuras del
proyecto.
Durante la fase de obras, el estudio de impactos valora como moderado, para todo el
proyecto, el impacto derivado de la modificación de la vegetación a consecuencia de las
infraestructuras que suponen una afección permanente sobre esta (hincas, armaduras,

cve: BOE-A-2023-2578
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 26