III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2578)
Resolución de 17 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques solares fotovoltaicos Posets Solar de 106,97 MWp y Faballones Solar de 92,49 MWp, y AAP, AAC y DUP de su infraestructura de evacuación, en la provincia de Málaga".
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 26

Martes 31 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 13777

expediente y en esta declaración, supondrán una reducción en el impacto producido por
el proyecto sobre la Zona Periférica de Protección del Parque Nacional de Sierra de las
Nieves.
Paisaje:
De acuerdo con el Atlas de los Paisajes de España, el proyecto se sitúa sobre las
siguientes áreas paisajísticas:

El EsIA cuenta con dos estudios paisajísticos para la totalidad de las PFVs e
infraestructuras de evacuación comunes en el Nudo Cártama. Para las Plantas, el
estudio selecciona una única Zona de Concentración Potencial de Observadores para
cada una, el núcleo poblacional Las Mellizas-Los Llanos en el caso de Faballones y la
carretera A-357 para Posets. El resultado es un impacto paisajístico bajo para las dos
plantas debido a la orografía accidentada y la distancia de las ZCPOs a las plantas que
dificulta su percepción.
En cuanto a las líneas de alta tensión, de las cinco ZCPOs que afectan a las
infraestructuras evaluadas en la presente declaración, cuatro de ellos tienen un impacto
paisajístico bajo debido al efecto atenuador de la geomorfología del terreno y la
antropización del paisaje. El impacto paisajístico más importante de todo el proyecto se
detecta en la ZCPO «Castillo de Álora» que se encuentra catalogado como Bien de
Interés Cultural y Patrimonio Histórico de España por lo que la afluencia de potenciales
observadores será muy elevada. Desde este punto se podrán observar 3,65 km de la
línea 220-400 (13 apoyos).
Las acciones relacionadas con la fase de obras producirán una alteración de los
componentes del paisaje, el EsIA valora como moderado todos los impactos derivados
de esta fase. Durante la fase de operación y de acuerdo con el estudio de impacto
paisajístico se considera que la intrusión visual y los efectos sobre la calidad del paisaje
por la ocupación permanente de las infraestructuras tiene un impacto moderado.
Como medidas preventivas a la afección paisajística en las PFVs se proponen
actuaciones de revegetación en las zonas que lo necesiten con especies arbóreas y
arbustivas, además en las zonas donde no influya a la productividad de la planta, se
valorará la plantación de especies arbóreas de mayor porte, revegetaciones arbustivas
autóctonas alrededor del vallado. Como medidas correctoras, se realizarán actuaciones
de revegetación en las zonas de obras afectadas temporalmente, se indica que es
posible aprovechar estas zonas de reintroducción de manchas de vegetación autóctona,
así como el favorecimiento de una cubierta vegetal.
En cuanto a la infraestructura de evacuación, se propone en el estudio como medida
preventiva por el impacto derivado de la intrusión visual, actuaciones de revegetación en
aquellas zonas que lo necesiten porque no se haya desarrollado.
La Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible en Málaga requiere la implantación
de un seto vegetal de al menos 2,5 m de anchura en todo el perímetro del vallado como
medida correctora y dispone de una serie de condiciones para este seto vegetal que se
replica en el apartado de condiciones, a lo que se responde «el promotor va a plantar
una barrera vegetal para mitigar los impactos paisajísticos».
Los ayuntamientos de Álora y Casarabonela emiten informes negativos en el que
señalan, entre otras cosas, que el EsIA no contiene un verdadero Estudio de Integración
Paisajística debido a que para las PFVs solamente se seleccionan dos puntos de vista y
consideran que el proyecto será visible desde los municipios. El promotor señala la

cve: BOE-A-2023-2578
Verificable en https://www.boe.es

– Lomas de Villanueva de Concepción; en la PFV Faballones Solar, hasta el final del
primer tramo aéreo de la línea 132 kV y la SET Carranque.
– Valle del Guadalhorce: la parte occidental de la PFV Posets Solar, el resto de la
línea 132 kV y el tramo inicial y final de la línea 220-400 kV.
– Sierras de Catraca: en la parte oriental de la PFV Posets Solar.
– Montes de Málaga: entre los apoyos 41 y 63 de la línea 220-400 kV.