III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2577)
Resolución de 17 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques fotovoltaicos Natera Solar de 41,38 MWp, Orla Solar de 78 MWp y Orla Solar II de 54,86 MWp, así como sus infraestructuras de evacuación asociadas, en Coín, Casarabonela y Pizarra (Málaga)".
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 31 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 13749

amenazadas. No está presente como reproductora ni en el ámbito de estudio ni en la
provincia de Málaga.
– Cernícalo primilla (Falco naumanni), especie incluida en el Listado de Especies
Silvestres en Régimen de Protección Especial.
– Carraca europea (Coracias garrulus), especie incluida en el Listado de Especies
Silvestres en Régimen de Protección Especial.
– Elanio común (Elanus caeruleus), especie incluida en el Listado de Especies
Silvestres en Régimen de Protección Especial.
Los trabajos realizados sobre la avifauna han determinado 8 Zonas de Relevancia
para las Aves, siendo las siguientes las más afectadas por las infraestructuras:
ZRA 02 «Campos al noroeste entre Las Mellizas-Los Llanos y Casblanquilla»: Área
de caza para águila perdicera (Hieraaetus fasciatus) y águila real (Aquila chrysaetos,
listada en LAESPE). Además, el estudio de campo ejecutado ha detectado la presencia
de buitre leonado (Gyps fulvus, listada en LAESPE), águila calzada (Hieraaetus
pennatus), milano negro (Milvus migrans, listada en LAESPE), águila culebrera europea
(Circaetus gallicus, listada en LAESPE) y un nido de busardo ratonero (Buteo buteo,
listada en LAESPE).
ZRA04 «Las Lomas-Vega Morales»: área de alimentación de cernícalo primilla (Falco
naumanni) y águila perdicera (Hieraaetus fasciatus, vulnerable).
ZRA05 «Monte del Hacho»: se sitúa un nido de águila perdicera que puede verse
afectada por el tendido eléctrico en su zona de campeo; citas de halcón peregrino y de
búho real.
ZRA 8 «Campos de la Hoya de Málaga: área de alimentación de diversas rapaces.
Afectada por la ocupación de la FPV, Debe su relevancia a la presencia de cernícalos
primilla (utiliza la zona como área de campeo), aguilucho cenizo, buitre leonado, halcón
peregrino, culebrera europea, águila calzada y esmerejón.
En el EsIA se indica que la ocupación producida por las propias instalaciones durante
el proceso de construcción, así como la eliminación de la cubierta vegetal, tanto de
carácter temporal como permanente en algunas de las zonas, supone una pérdida
efectiva del hábitat para la fauna del entorno. Asimismo, la presencia de personal y
maquinaria producirá molestias sobre la fauna, especialmente en época reproductora. El
promotor considera que estos impactos serán temporales, y establece medidas
preventivas, tales como la limitación del cronograma de obras para evitar las labores de
desbroce durante los meses más críticos para el aguilucho cenizo (Circus pygargus),
recomendando evitar la época comprendida entre los meses de marzo y julio.
En relación a la fase de operación, el principal impacto del proyecto será la pérdida
directa de hábitat. Asimismo, la presencia del cerramiento perimetral en torno a las
plantas, generará un efecto barrera, así como cambios en la diversidad y abundancia de
especies. En el EsIA se proponen una serie de medidas compensatorias destinadas a la
protección de las distintas especies afectadas. A este respecto, se plantean medidas
para la protección y conservación del águila perdicera (Aquila fasciata), águila real
(Aquila chrysaetos) y otras rapaces de interés, proponiéndose la corrección de tendidos
peligrosos, la captura, marcaje y seguimiento de ejemplares de mencionadas especies, y
la elaboración de un programa de seguimiento y mejora de hábitat de especies presa.
Por otro lado, se proponen medidas destinadas a la protección y conservación de aves
carroñeras, entre las que destacan la creación de puntos de alimentación para el
alimoche común (Neophron percnopterus), y la realización de una campaña de
concienciación contra el veneno.
En relación a la afección causada por la línea aérea de evacuación 220 kV, el
Servicio de Protección Ambiental de la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible en
Málaga de la Junta de Andalucía indica que se debe considerar el estudio de alternativas
para la misma, con el objetivo principal de evitar los riesgos de colisión y electrocución
para la avifauna. Así como la posibilidad de utilización total o parcial de otras

cve: BOE-A-2023-2577
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 26