III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2574)
Resolución de 13 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques Eólicos San Cristóbal, Pedrecha y Cabezuelas, de 49,5 MW cada uno, y su infraestructura de evacuación, en las provincias de Soria y Zaragoza".
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 31 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 13676

Los espacios Red Natura 2000 del entorno del proyecto son:
Nombre

Distancia (m)

ZEPA Monteagudo de las Vicarías (ES0000363).

630

ZEC Quejigares de Gómara-Nájima (ES4170139).

100

ZEPA Cihuela-Deza (ES0000360).
ZEC Riberas del Jalón (Bubierca-Ateca) (ES2430104).
ZEC Hoces del Jalón (ES2430100).

Comunidad
Autónoma

Castilla y León.

1.670
Interceptado por
LAAT
9.895

ZEPA Muelas del Jiloca: El Campo y La Torreta
(ES2430101).

10.380

ZEC Muelas del Jiloca: El Campo y La Torreta
(ES2430101).

10.380

ZEPA Desfiladeros del río Jalón (ES0000299).

10.498

ZEPA Hoces del río Mesa (ES2430105).

11.132

ZEC Hoces del río Mesa (ES2430105).

11.132

Aragón.

En el parque eólico San Cristóbal, el camino de acceso a los aerogeneradores
SC-05, SC-06, SC-07 y SC-08 se localiza en terrenos colindantes con la Zona Especial
de Conservación (ZEC) Quejigares de Gómara-Nájima. Tal y como manifiesta el promotor
en el estudio de repercusiones sobre Red Natura 2000, destacan como objetivos de
conservación en este espacio las masas forestales de quejigar y encinar, que constituyen
Hábitats de Interés Comunitario (HIC) y albergan, entre otras, comunidades de quirópteros
forestales que pueden resultar vulnerables al funcionamiento de los aerogeneradores.
La línea de evacuación SET Pedrecha-SET Promotores Terrer discurre a unos 600 m
de la ZEPA Monteagudo de las Vicarías (Torlengua y Bordalba), a unos 1600 m de
la ZEPA Cihuela-Deza y atraviesa la ZEC Riberas del Jalón (Bubierca-Ateca). Las dos
ZEPA citadas destacan por albergar poblaciones de aves esteparias como la ganga
ortega (Pterocles orientalis), el sisón (Tetrax tetrax), el alcaraván (Burhinus oedicnemus)
y la terrera común (Calandrella brachydactyla). También destaca la presencia en estas
zonas de otras especies como el aguilucho cenizo (Circus pygargus), con núcleos de
reproducción dentro ambas zonas. El embalse de Monteagudo destaca por la presencia
de poblaciones de aves acuáticas invernantes y migratorias como la grulla común (Grus
grus) que usa el embalse y su entorno como zona de descanso y alimentación durante
sus migraciones. No obstante, este embalse se localiza a unos 7 km del trazado del
tendido eléctrico.
En el tramo de línea que intercepta la ZEC Riberas del Jalón, de unos 175 m de
longitud, el cruce tendría lugar entre los apoyos 105 y 106, apoyos que se encuentran
sobre dos elevaciones montañosas entre las que se encuentra encajado el río Jalón, no
siendo por tanto necesaria la apertura de un pasillo de seguridad sobre la vegetación de
ribera que la afecte.
Estas afecciones podrían materializarse en los siguientes efectos sobre las ZEPA
y ZEC citadas:
– Deterioro de hábitats y vegetación por ocupación temporal o permanente de los
elementos del proyecto, así como por los movimientos de tierras producido en las fases
de construcción y desmantelamiento. Este efecto puede considerarse no significativo,
dado que la única coincidencia geográfica de la LAAT con la ZEC Riberas del Jalón tiene
lugar en el cruce con el río de modo que los apoyos 105 y 106 se ubican fuera de la ZEC
y no sería necesaria intervención sobre el bosque de ribera.

cve: BOE-A-2023-2574
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 26