III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2572)
Resolución de 12 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto Parques Solares Fotovoltaicos "Azor Solar" de 162,5 MWp y "Avutarda Solar" de 162,5 MWp, en Paracuellos de Jarama y Ajalvir (Madrid), y de su infraestructura de evacuación asociada.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 26

Martes 31 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 13619

Transformación de AT con 50 Inversores de 2.500 kVA. Los circuitos de media tensión
(30 kV) a la salida de los centros de transformación se agrupan mediante líneas
subterráneas hasta la SET Arroyo de la Vega Renovables. El volumen estimado de
movimiento de tierras por obra civil es de 56.914,00 m3.
– Parque solar «Avutarda Solar»: Ubicado en los términos municipales de
Paracuellos del Jarama y Cobeña (Madrid). Con potencia pico de 119,35 MWp y potencia
nominal de 94,00 MW. Cuenta con 198.926 Módulos fotovoltaicos de 600 Wp, agrupados
en estructuras de soporte fijas en dirección Este-Oeste alcanzando una superficie de
ocupación de 153,71 ha y un perímetro vallado de 15.072 m. La evacuación eléctrica se
agrupa en 25 Centros de Transformación de AT con 50 Inversores de 2.500 kVA. La
energía generada será evacuada a través de una línea soterrada de 30 kV hasta la SET
Arroyo de la Vega Renovable El volumen estimado de movimiento de tierras por obra
civil es de 49.775,00 m3.
– Subestación elevadora de tensión Arroyo de la Vega Renovables 220/30 kV: En
T.M. de Paracuellos del Jarama (Madrid)con transformador de 280 MVA con una relación
de transformación de 220/30 kV y embarrados de 30 kV.
– Línea 220 kV Arroyo de la Vega Renovables-Arroyo de la Vega REE. La línea
discurre por T.M. de Paracuellos de Jarama, San Sebastián de los Reyes y Alcobendas.
En su propuesta inicial se diseña una Línea Aérea de 220 kV que discurre a través de 9
alineaciones y 16 apoyos, de 4,47 km. Sin embargo, el promotor ha presentado una
adenda de modificación (adenda 2) en la que se mantiene el trazado inicial pero
soterrado en su totalidad, a excepción de una estación de medida fiscal (EMF), que
sustituye al apoyo T-16, y que ocupará 392 m2 en aéreo. Esta línea subterránea
dispondrá de dos tramos que se soterrarán mediante perforación dirigida, una para el
cruce del río Jarama de 445,5 metros, con los pozos de perforación a distancia suficiente
del río y fuera de la Red Natura 2000, y otra para el cruce con la carretera M-50 de 160,5
metros.
En última instancia, como respuesta al segundo informe de la Dirección General de
Biodiversidad y Recursos Naturales de la Comunidad de Madrid, el promotor propone
una reducción adicional de 24,5 ha sobre la superficie de implantación indicada en la
adenda 3.
Tramitación del procedimiento

El 19 de noviembre de 2021 se publicó en el «Boletín Oficial del Estado» anuncio por
el que se sometía a información pública la solicitud de Autorización Administrativa Previa
y Declaración de Impacto Ambiental del anteproyecto de la instalación solar fotovoltaica
"Plantas Solares Fotovoltaicas Azor Solar de 162,50 MWp/125 MW y Avutarda Solar
de 162,50 MWp/125 MW y sus infraestructuras de evacuación asociadas en la provincia
de Madrid". Asimismo, con fecha 29 de noviembre de 2021, se publicó anuncio en el
Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid; dicho anuncio también se publicó en los
tablones de edictos de los Ayuntamientos afectados. Simultáneamente al trámite de
información pública, en las fechas 22 y 23 de noviembre del 2021, según lo previsto en el
artículo 37 de la Ley 21/2013, se consultó a las Administraciones Públicas afectadas y a
las personas interesadas sobre los posibles efectos significativos del proyecto. Las
consultas realizadas y respuestas recibidas se indican en el cuadro del Anexo I.
Durante el periodo de información pública se han recibido 10 alegaciones de
personas físicas y jurídicas.
Con fecha de 7 de junio de 2022, los promotores solicitaron ante el Área Funcional
de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Madrid que se amplíe el plazo
de contestación a las respuestas de los organismos, debido a la elaboración de nueva
documentación técnica y ambiental.
Como resultado de la Información Pública, el 23 de junio de 2022 los promotores
remitieron documentación técnica (Adendas 1 y 2) y ambiental (Adenda 3)
complementaria, junto con su consideración de los informes y condicionados remitidos

cve: BOE-A-2023-2572
Verificable en https://www.boe.es

3.