III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2572)
Resolución de 12 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto Parques Solares Fotovoltaicos "Azor Solar" de 162,5 MWp y "Avutarda Solar" de 162,5 MWp, en Paracuellos de Jarama y Ajalvir (Madrid), y de su infraestructura de evacuación asociada.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 26

Martes 31 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 13618

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
2572

Resolución de 12 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto Parques Solares Fotovoltaicos «Azor Solar» de 162,5
MWp y «Avutarda Solar» de 162,5 MWp, en Paracuellos de Jarama y Ajalvir
(Madrid), y de su infraestructura de evacuación asociada.
Antecedentes de hecho

Con fecha 5 de agosto de 2022 tuvo entrada en esta Dirección General solicitud de
inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto
Parques Solares Fotovoltaicos «Azor Solar» de 162,5 MWP y «Avutarda Solar» de 162,5
MWP, en los términos municipales de Paracuellos de Jarama y Ajalvir (Madrid), y de su
infraestructura de evacuación asociada», promovidos por Azor Solar, S.L.U y Avutarda
Solar, S.L.U, y respecto de la que la Dirección General de Política Energética y Minas del
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico es órgano sustantivo.
1.

Alcance de la evaluación

La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación presentada por
el promotor: proyectos técnicos de las plantas «Azor Solar» y «Avutarda Solar», proyecto
técnico de la infraestructura eléctrica de evacuación y el estudio de impacto ambiental
(EsIA) correspondiente al conjunto de estos proyectos, así como el expediente de
información pública y consultas, consideraciones del promotor como resultado de dicho
expediente y documentación complementaria aportada en posteriores adendas de
modificación del diseño, y se pronuncia sobre los impactos ambientales asociados a
estas actuaciones, así como sobre los efectos ambientales derivados de la vulnerabilidad
del proyecto ante riesgos de accidentes graves o de catástrofes.
Esta evaluación no incluye aspectos de seguridad de las instalaciones y dispositivos
eléctricos, seguridad aérea, carreteras, seguridad y salud en el trabajo, urbanismo,
ordenación del territorio ni otros que poseen normativa reguladora e instrumentos
específicos y están fuera del alcance de la evaluación ambiental.
Descripción y localización del proyecto

Según la versión del proyecto sometida a información pública, se proyecta la
construcción de las Plantas Fotovoltaicas Azor Solar de 162,50 MWp/125 MW y Avutarda
Solar de 162,50 MWp/125 MW y sus infraestructuras de evacuación asociadas, en la
provincia de Madrid, para la generación de energía eléctrica a través de paneles
fotovoltaicos y evacuación de energía eléctrica.
Posteriormente, y como resultado de los informes y alegaciones recibidos durante el
trámite de información pública y consultas, el promotor ha presentado varias
modificaciones al proyecto, con las siguientes características:
– Parque solar «Azor Solar»: En términos municipales de Paracuellos del Jarama y
Ajalvir (Madrid). Con potencia pico de 118,62 MWp y nominal de 94,00 MW. Cuenta
con 197.704 Módulos fotovoltaicos de 600 Wp, agrupados en estructuras de soporte fijas
en dirección Este-Oeste alcanzando una superficie de ocupación de 186,72 ha y un
perímetro vallado de 19.123 m. La evacuación eléctrica se agrupa en 25 Centros de

cve: BOE-A-2023-2572
Verificable en https://www.boe.es

2.