III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2572)
Resolución de 12 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto Parques Solares Fotovoltaicos "Azor Solar" de 162,5 MWp y "Avutarda Solar" de 162,5 MWp, en Paracuellos de Jarama y Ajalvir (Madrid), y de su infraestructura de evacuación asociada.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 26

Martes 31 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 13629

Zona de Protección paleontológica Paracuellos II. También se realizarán 8 sondeos
arqueológicos mecánicos previos de 2 x 2 m y separados 25 m entre sí, así como un
control arqueológico durante los movimientos de tierras.
La Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid informa
favorablemente los resultados de la prospección realizada, señalando los siguientes
elementos de importancia:
1. Hallazgo inédito. Posible yacimiento Calcolítico 1 (Paracuellos de Jarama).
2. Hallazgo inédito. Posible yacimiento Calcolítico 2 (Paracuellos de Jarama). Se
localiza a 42 metros de la PFV Avutarda.
3. Hallazgo aislado 1 (Paracuellos de Jarama). Se localiza a 25 m del vallado del
polígono 4 de la PFV Avutarda.
4. Hallazgo aislado 2 (Paracuellos de Jarama). Junto a las delimitaciones del
polígono 5 PFV Azor.
5. Hallazgo aislado 3 (Paracuellos de Jarama).
6. Caserío de Belvís (Paracuellos de Jarama). Bien de Interés Patrimonial y
yacimiento arqueológico documentado. Se localiza a 38 m del vallado del polígono 10 de
la PFV Azor.
7. El Esparto (Paracuellos de Jarama). Yacimiento arqueológico documentado. Se
localiza en el área del polígono 9 de la PFV Azor.
8. Los Olivos (Paracuellos de Jarama). Yacimiento arqueológico documentado. Se
localiza a 10 m del vallado del polígono 9 de la PFV Azor.
9. Fuentes y casa (Paracuellos de Jarama). Estos bienes son exponentes de la
arquitectura tradicional o vernácula de la región y expresión cultural significativa de la
estructura socioeconómica pasada.
10. Zona de Protección Paleontológica Paracuellos II (Paracuellos de Jarama). Bien
de Interés Cultural con la categoría de Zona de Interés Arqueológico. Afectado por en los
polígonos 2, 6, 9, 11 y 12 de la PFV Azor.
11. Paracuellos 5 (Paracuellos de Jarama). Yacimiento paleontológico
documentado.
Las prescripciones indicadas por la Dirección General de Patrimonio Cultural de la
Comunidad de Madrid sobre los resultados obtenidos en su estudio se incluyen en el
condicionado de la presente declaración.
4.2.9

Población.

4.3

Análisis de los efectos ambientales resultado de la vulnerabilidad del proyecto.

El estudio incluye en su Anexo 11 un análisis de la vulnerabilidad del proyecto frente
a riesgos de accidentes graves o de catástrofes naturales en las distintas fases del
proyecto, que concluye que todos ellos son bajos, no siendo necesario incorporar
medidas adicionales a las contempladas en el estudio.

cve: BOE-A-2023-2572
Verificable en https://www.boe.es

En la fase de obras el principal impacto sobre la población será el debido a las
posibles molestias, producidas principalmente por los movimientos de tierras y
circulación de vehículos, que se limitarán al periodo diurno. Para la fase de explotación,
dada la distancia de los elementos del proyecto a viviendas, no se aprecia posibilidad de
efectos sobre la salud por los campos electromagnéticos generados. En esta fase y en
periodo nocturno se pueden generar molestias en la población del entorno por
contaminación lumínica, lo que requiere limitar la iluminación a los casos en que se
requiera por imperativo legal o para afrontar situaciones de riesgo.
La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid propone una
serie de requisitos y recomendaciones desde el ámbito de la sanidad ambiental, que son
detallados en el condicionado.