III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2442)
Resolución de 18 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de determinación de afección ambiental del proyecto "Parque Eólico Ampliación Tórtoles 50 MW" en Tórtoles de Esgueva (Burgos) y Castrillo de Don Juan, Cevico Navero, Villaconancio y Baltanás (Palencia).
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 30 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 13287

terrenos de yesos. En el caso de detectar ejemplares, se procederá a señalizar el lugar y
se dará aviso al Servicio Territorial de Medio Ambiente de la provincia donde se hayan
detectado, que propondrá las medidas a llevar a cabo, como pequeñas modificaciones
de trazado o translocación de ejemplares.
8. No se circulará con maquinaria ni vehículos fuera de los caminos existentes, ni
se utilizarán los terrenos pertenecientes a Montes de Utilidad Pública o hábitats de
interés comunitario como lugar para realizar acopios de materiales, parque de
maquinaria o instalaciones auxiliares.
En relación con el Monte de Utilidad Pública 438 Abajo, coincidente con el trazado
soterrado de la línea eléctrica de evacuación, se evitará la afección a la vegetación
arbolada de estos terrenos.
9. Las zanjas de cableado, así como los viales y pistas de cualquier tipo no se
podrán pavimentar, ni cubrir con grava o zahorra. Aquellos caminos principales que
inevitablemente deban pavimentarse se realizarán con zahorras de la misma tonalidad
que el entorno y deberá justificarse la no existencia de otras alternativas para su
autorización. Se prohíbe el uso de imprimaciones asfálticas salvo autorización expresa
por parte del Servicio Territorial de Medio Ambiente.
10. Se debe realizar una integración paisajística de las edificaciones existentes en
la SET Tórtoles 30/132 kV, mediante acabados exteriores de construcción con un
tratamiento de color, textura y acabados acorde al entorno, teniendo especialmente en
cuenta la cubierta y paredes exteriores de las edificaciones, sin perjuicio de lo que
establezcan al respecto las normas urbanísticas que correspondan.
11. En la plantación perimetral para la integración de las SET y otras instalaciones,
así como para la restauración posterior, se emplearán especies de flora autóctona propia
de los hábitats próximos, recomendándose el uso de especies arbustivas que por talla y
ecología pueden ser adecuadas para este fin.
12. Se deberán respetar los majanos de piedra, cercados, ruinas de corrales y otras
edificaciones de realizadas en piedra, que pudieran existir y en ningún caso utilizarse
como material para la mejora del firme de los caminos.
13. Se balizará con elementos anticolisión o salvapájaros los cables tensores de la
torre de medición para evitar el riesgo de colisión.
14. Para rebajar sustancialmente la mortalidad sobre los quirópteros se retrasará el
inicio del arranque de los aerogeneradores hasta los 5 m/s de velocidad de viento
durante las primeras horas de la noche (desde una hora antes del ocaso hasta tres horas
después del ocaso) en los meses de julio a octubre, ambos inclusive, al coincidir con las
velocidades de viento, horas y fechas más activas para los quirópteros.
15. En relación con la iluminación de los aerogeneradores del parque eólico se
realizará el balizamiento nocturno de los aerogeneradores mediante luz roja continua,
proponiéndose el cambio a luz roja continua ya en horas crepusculares y no sólo durante
la noche, dado que las luces blancas emiten mucha radiación ultravioleta, altamente
atractiva para los insectos y consecuentemente para los quirópteros, para quienes las
horas crepusculares son de elevada actividad. Dada la continuidad de algunos
aerogeneradores con otros parques instalados, cabe estudiar corredores iluminados
generados por el conjunto de parques, pudiéndose omitir la iluminación de alguno de los
aerogeneradores que conforman una agrupación para procurar crear una señal luminosa
mínima pero efectiva, que abarque en conjunto el mayor número de parques,
prescindiendo de puntos de luz innecesarios técnicamente. Todo ello siempre y cuando
así lo estime la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, que la realiza a través de la Guía
de señalamiento e iluminación de turbinas y parques eólicos. En ella queda recogida la
posibilidad de modificar los sistemas de balizamiento por razones medioambientales
(epígrafe 5.2.2.1 Tipo de iluminación).
16. Se instalarán, desde la puesta en marcha, dispositivos anticolisión por
detección, que usen cámaras estereoscópicas, que monitoricen todo el parque con
detección por aerogeneradores de la cercanía, altura, movimiento y velocidad de aves de
cierta envergadura, y puedan paralizar de forma automática el aerogenerador de riesgo

cve: BOE-A-2023-2442
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 25