III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2442)
Resolución de 18 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de determinación de afección ambiental del proyecto "Parque Eólico Ampliación Tórtoles 50 MW" en Tórtoles de Esgueva (Burgos) y Castrillo de Don Juan, Cevico Navero, Villaconancio y Baltanás (Palencia).
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 25

Lunes 30 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 13285

Según informa el Servicio Territorial de Fomento de Burgos de la Junta de Castilla y
León, deberá ser presentado un proyecto de acceso desde la carretera CL-619. Del
mismo modo, la Diputación Provincial de Palencia advierte que los apoyos del tramo
aéreo de la línea de evacuación deben situarse detrás de la línea de edificación,
cumpliendo con el Reglamente de líneas eléctricas aéreas de alta tensión.
Según las «Zonas de Alto Riesgo de Incendios Forestales» (ZARI) publicada en el
geoportal IDECYL, el tramo medio de la línea eléctrica aero-subterránea se encuentra en
una zona de alto riesgo. Según el informe emitido por la Agencia de Protección Civil de
la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, con respecto al Plan de Protección Civil
ante emergencias por incendios forestales en Castilla y León (INFOCAL), los términos
municipales afectados por el proyecto tienen un índice de riesgo muy bajo-bajo y un
índice de peligrosidad bajo.
La Oficina Española de Cambio Climático corrobora que los impactos asociados al
cambio climático son compatibles, reduciéndose la dependencia de energías fósiles de
forma significativa, con una caída en las emisiones.
Afecciones sinérgicas con otros proyectos próximos.

En la zona, se encuentran en funcionamiento varias instalaciones. En un radio
de 25 km, se localizan ocho parques eólicos en funcionamiento, con un total de 106
aerogeneradores y una potencia total de 240 MW. Respecto a los parques eólicos
existen 13 proyectos, en tramitación, con un total 214 aerogeneradores, teniendo en
cuenta los aerogeneradores del proyecto de parque eólico Ampliación Tórtoles.
La declaración de impacto ambiental del Parque eólico Tórtoles incluyó como
condición el descarte de algunos aerogeneradores, coincidiendo con alguno de los
incluidos en el actual proyecto de Ampliación Tórtoles.
Por otra parte, se encuentran tres parques eólicos en tramitación, Parques eólicos
Alanza I y II e Ibercerrato II en la provincia de Burgos, con total de 168 aerogeneradores
y una potencia total de 1.108 MW.
Según el análisis del paisaje, el tramo aéreo de la línea eléctrica, es visible desde un
total del 76,85% de la superficie estudiada en un radio de 3 km. El total de
aerogeneradores será visto por un 61,54% de la superficie estudiada en un radio de 15
km. En general, la visibilidad del proyecto es media, dado que no es visible desde la
mayoría de los núcleos de población. Las zonas con visibilidad muy alta se encuentran a
una distancia alta considerable, siendo el municipio más cercano Hérmedes de Cerrato
(Palencia) a 9,7 km. El resto de los núcleos de población desde los que el parque eólico
es más visible se encuentran a distancias superiores a los 10 km.
La construcción del parque eólico Ampliación de Tórtoles puede llevar aparejada la
pérdida de áreas de reproducción, campeo y alimentación de especies catalogadas
como «En Peligro de Extinción» y «Vulnerable», una fragmentación y perdida de
conectividad de los hábitats naturales, la afección de la IBA 044 «Páramos del Cerrato»
así como una merma de los valores naturales por los que se declaró la ZEC
(ES4140053) «Montes de Cerrato».
La propuesta de informe de determinación de afección ambiental fue remitida a la
Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Consejería de Medio
Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, el 22 de
diciembre de 2022, con el fin de que emitiera observaciones en el plazo de diez días, de
acuerdo con el artículo 6 del Real Decreto-ley 6/2022, quedando suspendido el cómputo
del plazo para la formulación del informe de determinación de afección ambiental.
El informe de respuesta de 28 de diciembre de 2022 ha sido remitido a través de la
Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Consejería de Medio
Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León. Este
organismo informa que mediante este procedimiento no es posible asegurar la ausencia
de afecciones al medio natural derivadas del proyecto «Parque Eólico Ampliación
Tórtoles 50 MW», ya sea de forma directa o indirecta, aconsejando su sometimiento al

cve: BOE-A-2023-2442
Verificable en https://www.boe.es

8.