III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2442)
Resolución de 18 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de determinación de afección ambiental del proyecto "Parque Eólico Ampliación Tórtoles 50 MW" en Tórtoles de Esgueva (Burgos) y Castrillo de Don Juan, Cevico Navero, Villaconancio y Baltanás (Palencia).
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 25
Lunes 30 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 13284
auxiliares. Finalizadas las obras, se deberá proceder a la recuperación ambiental de los
terrenos, restituyendo las parcelas afectadas a su estado inicial.
La tierra sobrante de las labores de excavación y adecuación del terreno que no sea
utilizada para la restauración de taludes, relleno de zapatas y nivelación de suelo, será
retirada a un Centro de Gestión de Residuos autorizados.
La Confederación Hidrográfica del Duero informa que, si fuera necesaria la captación
de aguas superficiales y/o subterráneas, previamente, será preciso obtener autorización
o concesión administrativa, según la normativa en vigor.
6.
Afección al patrimonio cultural.
Se ha realizado una prospección arqueológica superficial en el área de influencia del
proyecto de Parque Eólico «Ampliación Tórtoles» y su línea de evacuación en los
términos municipales de Tórtoles de Esgueva, provincia de Burgos y en Baltanás,
Castrillo de Don Juan, Cevico Navero y Villaconancio, en la provincia de Palencia, con
n.º de expediente: CPCCYL 70/2020, en noviembre de 2020.
Según fuente bibliográfica de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta
de Castilla y León de septiembre de 2020, no existen Bienes de Interés Cultural (BICs)
en el área de emplazamiento del proyecto. Considerado el patrimonio arqueológico
inventariado, no existen yacimientos arqueológicos en las inmediaciones del proyecto de
infraestructura. Con respecto al patrimonio arqueológico no inventariado, durante las
labores de prospección arqueológica superficial no se han detectado evidencias de
interés arqueológico.
En cuanto al patrimonio etnográfico, se han apreciado elementos vinculados a esta
categoría próximos al área de actuación. Se trata de la Cañada Real Merinera,
atravesada por el vial de acceso.
La Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León informa
favorablemente el proyecto, teniendo en cuenta el control arqueológico de los
movimientos de tierras, el balizado y señalizado de la Cañada Real Merinera para limitar
al máximo el impacto de los movimientos de la maquinaria pesada.
La Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla
y León señala la presencia de vías pecuarias como son el Cordel del Camino de
Antigüedad, la Cañada Alegadero y el Abrevadero Juan Cañamera. El trazado propuesto
de la línea de evacuación debe evitar discurrir por vías pecuarias y, en caso de
cruzamiento, evitar al máximo su afección.
Incidencia socio-económica sobre el territorio.
El resumen ejecutivo señala como efecto positivo la creación de empleo y el fomento
de la economía local que se encontraría presente en las tres fases del proyecto (obra,
funcionamiento y desmantelamiento), por el empleo directo generado (personal de obra
civil, operaciones, servicios y mantenimiento) y la posible contratación de otras
actividades económicas en la zona, asociadas o relacionadas con la planta (mediciones
de ruido, vigilancias ambientales, etc.).
El núcleo de población más próximo está a 4,5 km a sureste del aerogenerador más
cercano, Tórtoles de Esgueva. El apoyo n.º 5.º, donde se realiza el cambio de trazado de
la línea de evacuación de subterráneo a aéreo, se localiza a 700 m aproximadamente del
núcleo de población más cercano, Cevico Navero, en la provincia de Palencia.
El Servicio Territorial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de
Castilla y León menciona la necesidad de adecuación al entorno agropecuario del
proyecto, por lo que si afectan infraestructuras agrarias, especialmente los caminos de
accesos, arroyos, redes de infraestructuras de regadíos en los términos municipales
afectados, será necesario implementar medidas correctoras asegurando la continuidad
de los mimos. No se ve afectado por el Proyecto de Utilidad Pública de Concentración
Parcelaria en Torresandino, si bien en caso de afección futura, deberá solicitarse
permiso.
cve: BOE-A-2023-2442
Verificable en https://www.boe.es
7.
Núm. 25
Lunes 30 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 13284
auxiliares. Finalizadas las obras, se deberá proceder a la recuperación ambiental de los
terrenos, restituyendo las parcelas afectadas a su estado inicial.
La tierra sobrante de las labores de excavación y adecuación del terreno que no sea
utilizada para la restauración de taludes, relleno de zapatas y nivelación de suelo, será
retirada a un Centro de Gestión de Residuos autorizados.
La Confederación Hidrográfica del Duero informa que, si fuera necesaria la captación
de aguas superficiales y/o subterráneas, previamente, será preciso obtener autorización
o concesión administrativa, según la normativa en vigor.
6.
Afección al patrimonio cultural.
Se ha realizado una prospección arqueológica superficial en el área de influencia del
proyecto de Parque Eólico «Ampliación Tórtoles» y su línea de evacuación en los
términos municipales de Tórtoles de Esgueva, provincia de Burgos y en Baltanás,
Castrillo de Don Juan, Cevico Navero y Villaconancio, en la provincia de Palencia, con
n.º de expediente: CPCCYL 70/2020, en noviembre de 2020.
Según fuente bibliográfica de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta
de Castilla y León de septiembre de 2020, no existen Bienes de Interés Cultural (BICs)
en el área de emplazamiento del proyecto. Considerado el patrimonio arqueológico
inventariado, no existen yacimientos arqueológicos en las inmediaciones del proyecto de
infraestructura. Con respecto al patrimonio arqueológico no inventariado, durante las
labores de prospección arqueológica superficial no se han detectado evidencias de
interés arqueológico.
En cuanto al patrimonio etnográfico, se han apreciado elementos vinculados a esta
categoría próximos al área de actuación. Se trata de la Cañada Real Merinera,
atravesada por el vial de acceso.
La Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León informa
favorablemente el proyecto, teniendo en cuenta el control arqueológico de los
movimientos de tierras, el balizado y señalizado de la Cañada Real Merinera para limitar
al máximo el impacto de los movimientos de la maquinaria pesada.
La Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla
y León señala la presencia de vías pecuarias como son el Cordel del Camino de
Antigüedad, la Cañada Alegadero y el Abrevadero Juan Cañamera. El trazado propuesto
de la línea de evacuación debe evitar discurrir por vías pecuarias y, en caso de
cruzamiento, evitar al máximo su afección.
Incidencia socio-económica sobre el territorio.
El resumen ejecutivo señala como efecto positivo la creación de empleo y el fomento
de la economía local que se encontraría presente en las tres fases del proyecto (obra,
funcionamiento y desmantelamiento), por el empleo directo generado (personal de obra
civil, operaciones, servicios y mantenimiento) y la posible contratación de otras
actividades económicas en la zona, asociadas o relacionadas con la planta (mediciones
de ruido, vigilancias ambientales, etc.).
El núcleo de población más próximo está a 4,5 km a sureste del aerogenerador más
cercano, Tórtoles de Esgueva. El apoyo n.º 5.º, donde se realiza el cambio de trazado de
la línea de evacuación de subterráneo a aéreo, se localiza a 700 m aproximadamente del
núcleo de población más cercano, Cevico Navero, en la provincia de Palencia.
El Servicio Territorial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de
Castilla y León menciona la necesidad de adecuación al entorno agropecuario del
proyecto, por lo que si afectan infraestructuras agrarias, especialmente los caminos de
accesos, arroyos, redes de infraestructuras de regadíos en los términos municipales
afectados, será necesario implementar medidas correctoras asegurando la continuidad
de los mimos. No se ve afectado por el Proyecto de Utilidad Pública de Concentración
Parcelaria en Torresandino, si bien en caso de afección futura, deberá solicitarse
permiso.
cve: BOE-A-2023-2442
Verificable en https://www.boe.es
7.