III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2440)
Resolución de 17 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques Eólicos Valentuña de 100 MW, Lorbes de 50 MW, Salto El Lobo de 100 MW, Sangorrín de 100 MW y Miramón de 72 MW, así como sus infraestructuras de evacuación asociadas, en las provincias de Zaragoza y Navarra".
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 30 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 13256
– ZEPA Lagunas y carrizales de Cinco Villas (ES0000289), parcialmente incluida en
la poligonal del PE Valentuña y a 38 m al norte y sur del PE Sangorrín.
– ZEC «Río Arba de Biel» (ES2430066), a aproximadamente 5 km al este del PE
Miramón.
– ZEC «Río Onsella» (ES2430063), a unos 8 km al norte de los PE proyectados.
– ZEC «Estanca de los Dos Reinos» (ES0000135), a unos 4 km de la poligonal del
PE Valentuña y a aproximadamente 2 km del primer tramo aéreo de la línea de
evacuación de 220 kV.
– ZEPA «Loma La Negra-Bardenas» (ES0000292), a aproximadamente 7 km al sur
de la poligonal del PE Sangorrín.
– ZEPA «Rincón del Bu-La Nasa-Tripazul» (ES0000172), también al sur de la
poligonal del PE Sangorrín, a unos 8 km.
– ZEC Sierra de Leire y Foz de Arbaiun (ES0000125), a 18 km al norte del PE
Lorbes.
– ZEPA «El Plano-Blanca alta» (ES0000171), a unos 5 km al sur de la poligonal del
PE Sangorrín y a unos 4 km de la línea de evacuación de 220 kV.
– ZEC «Tramo medio del río Aragón» (ES2200030), a unos 7 km al oeste del PE
Lorbes y a unos 1.000 m del primer tramo soterrado de la línea de evacuación de 220 kV.
– ZEC «Tramos Bajos del Aragón y del Arga» (ES2200035), situado a unos 500 m
de la línea de evacuación de 220 kV en alguno de sus tramos.
– ZEC «Badina Escudera» (ES2200039), a unos 1.500 m de la línea de evacuación
de 220 kV.
– ZEC «Sotos y Riberas del Ebro» (ES2300006), a aproximadamente 3,5 km al
oeste de la línea de evacuación de 220 kV.
– ZEC/ZEPA «La Laguna de Pitillas» (ES4170139) a unos 6,5 km al norte de la línea
de evacuación de 220 kV.
– ZEC «Balsa del Pulguer» (ES2200041), a unos 5 km al suroeste de la línea de
evacuación de 220 kV.
El INAGA señala que el proyecto no afecta a espacios incluidos dentro del ámbito de
la Red Natura 2000, estando los espacios más próximos a unos 2 km al norte de los
aerogeneradores proyectados para el PE Miramón, como la ZEPA ES0000287 «Sierras
de Santo Domingo y Caballera» y el LIC/ZEC ES2410064 «Sierras de Santo Domingo y
Caballera», además del LIC/ZEC ES2430065 «Río Arba de Luesia», cuyo ámbito se
ubica entre los PE Miramón y PE Salto del Lobo a lo largo del río Arba de Luesia. La
única infraestructura que destaca por quedar incluida en la ZEPA ES0000289 «Lagunas
y Carrizales de Cinco Villas» es un acceso diseñado por un vial existente del PE
Valentuña.
La Dirección General de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra indica que el
proyecto ocasionará un impacto extremadamente grave sobre las poblaciones de aves
de la comarca y regiones vecinas, en algunos casos provenientes de la Red
Natura 2000. En este sentido, destaca los impactos que se producirán sobre las aves de
la ZEC Bardenas Reales (ES2200037), dos de cuyos elementos clave son «las aves
esteparias» y la «comunidad de fauna rupícola», sobre las aves de la ZEC Sierra de
Leire y Foz de Arbaiun (ES0000125), uno de cuyos elementos clave es «el
quebrantahuesos, águila de Bonelli y otras aves rupícolas», y sobre un espacio no
identificado por el promotor en el anexo de afecciones sobre Red Natura 2000, la ZEC
Sierra de Illón y Foz de Burgui (ES0000124), en la que uno de los elementos clave es «el
quebrantahuesos y otras aves rupícolas». Por tanto, concluye este organismo que no
puede afirmarse que las medidas preventivas, correctoras y compensatorias propuestas
sean una solución efectiva a los problemas planteados para dichos elementos clave, por
lo que éstos se verán gravemente afectados por los PE, pudiendo afectar su ejecución al
estado de conservación de dichas ZECs, así como a la coherencia ecológica y a la
conectividad de los espacios de la Red Natura 2000, contraviniendo el artículo 47 de la
Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
cve: BOE-A-2023-2440
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 25
Lunes 30 de enero de 2023
Sec. III. Pág. 13256
– ZEPA Lagunas y carrizales de Cinco Villas (ES0000289), parcialmente incluida en
la poligonal del PE Valentuña y a 38 m al norte y sur del PE Sangorrín.
– ZEC «Río Arba de Biel» (ES2430066), a aproximadamente 5 km al este del PE
Miramón.
– ZEC «Río Onsella» (ES2430063), a unos 8 km al norte de los PE proyectados.
– ZEC «Estanca de los Dos Reinos» (ES0000135), a unos 4 km de la poligonal del
PE Valentuña y a aproximadamente 2 km del primer tramo aéreo de la línea de
evacuación de 220 kV.
– ZEPA «Loma La Negra-Bardenas» (ES0000292), a aproximadamente 7 km al sur
de la poligonal del PE Sangorrín.
– ZEPA «Rincón del Bu-La Nasa-Tripazul» (ES0000172), también al sur de la
poligonal del PE Sangorrín, a unos 8 km.
– ZEC Sierra de Leire y Foz de Arbaiun (ES0000125), a 18 km al norte del PE
Lorbes.
– ZEPA «El Plano-Blanca alta» (ES0000171), a unos 5 km al sur de la poligonal del
PE Sangorrín y a unos 4 km de la línea de evacuación de 220 kV.
– ZEC «Tramo medio del río Aragón» (ES2200030), a unos 7 km al oeste del PE
Lorbes y a unos 1.000 m del primer tramo soterrado de la línea de evacuación de 220 kV.
– ZEC «Tramos Bajos del Aragón y del Arga» (ES2200035), situado a unos 500 m
de la línea de evacuación de 220 kV en alguno de sus tramos.
– ZEC «Badina Escudera» (ES2200039), a unos 1.500 m de la línea de evacuación
de 220 kV.
– ZEC «Sotos y Riberas del Ebro» (ES2300006), a aproximadamente 3,5 km al
oeste de la línea de evacuación de 220 kV.
– ZEC/ZEPA «La Laguna de Pitillas» (ES4170139) a unos 6,5 km al norte de la línea
de evacuación de 220 kV.
– ZEC «Balsa del Pulguer» (ES2200041), a unos 5 km al suroeste de la línea de
evacuación de 220 kV.
El INAGA señala que el proyecto no afecta a espacios incluidos dentro del ámbito de
la Red Natura 2000, estando los espacios más próximos a unos 2 km al norte de los
aerogeneradores proyectados para el PE Miramón, como la ZEPA ES0000287 «Sierras
de Santo Domingo y Caballera» y el LIC/ZEC ES2410064 «Sierras de Santo Domingo y
Caballera», además del LIC/ZEC ES2430065 «Río Arba de Luesia», cuyo ámbito se
ubica entre los PE Miramón y PE Salto del Lobo a lo largo del río Arba de Luesia. La
única infraestructura que destaca por quedar incluida en la ZEPA ES0000289 «Lagunas
y Carrizales de Cinco Villas» es un acceso diseñado por un vial existente del PE
Valentuña.
La Dirección General de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra indica que el
proyecto ocasionará un impacto extremadamente grave sobre las poblaciones de aves
de la comarca y regiones vecinas, en algunos casos provenientes de la Red
Natura 2000. En este sentido, destaca los impactos que se producirán sobre las aves de
la ZEC Bardenas Reales (ES2200037), dos de cuyos elementos clave son «las aves
esteparias» y la «comunidad de fauna rupícola», sobre las aves de la ZEC Sierra de
Leire y Foz de Arbaiun (ES0000125), uno de cuyos elementos clave es «el
quebrantahuesos, águila de Bonelli y otras aves rupícolas», y sobre un espacio no
identificado por el promotor en el anexo de afecciones sobre Red Natura 2000, la ZEC
Sierra de Illón y Foz de Burgui (ES0000124), en la que uno de los elementos clave es «el
quebrantahuesos y otras aves rupícolas». Por tanto, concluye este organismo que no
puede afirmarse que las medidas preventivas, correctoras y compensatorias propuestas
sean una solución efectiva a los problemas planteados para dichos elementos clave, por
lo que éstos se verán gravemente afectados por los PE, pudiendo afectar su ejecución al
estado de conservación de dichas ZECs, así como a la coherencia ecológica y a la
conectividad de los espacios de la Red Natura 2000, contraviniendo el artículo 47 de la
Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
cve: BOE-A-2023-2440
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 25