III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2440)
Resolución de 17 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques Eólicos Valentuña de 100 MW, Lorbes de 50 MW, Salto El Lobo de 100 MW, Sangorrín de 100 MW y Miramón de 72 MW, así como sus infraestructuras de evacuación asociadas, en las provincias de Zaragoza y Navarra".
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 25

Lunes 30 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 13255

mismo, constituye una barrera que se interpone entre el barranco de Valdelafuente y los
distintos sotos del río situados aguas arriba y aguas abajo del citado barranco, casi todo
ello incluido dentro de las ZECs «Río Ebro» en Navarra y «Sotos y Riberas del Ebro» en
La Rioja. Toda esta zona está activamente interconectada y presenta un gran tránsito de
avifauna, tanto movimientos habituales de acuáticas y rapaces principalmente, asociadas
al entorno ripario, como durante la migración. Muchos de estos movimientos se realizan
al amanecer y al atardecer, con escasas condiciones de visibilidad, incrementando el
riesgo de colisión asociado a la línea en este tramo. Uno de los elementos clave de la
ZEC «Río Ebro» son las aves acuáticas, por lo que la ejecución de este tramo en aéreo
podría tener afecciones sobre dicho elemento clave, y por tanto sobre el estado de
conservación de la citada ZEC. Además, hay que tener en cuenta la relativa proximidad
a este tramo aéreo del vertedero del Culebrete, un importante punto de atracción para
numerosas especies de avifauna. La línea aérea se interpondría a algunos de los flujos
existentes hacia el citado vertedero, con el consiguiente riesgo asociado. Respecto a la
zona por donde se propone atravesar el río Ebro, esta se encuentra en un extremo de la
ZEC «Río Ebro» donde, además de presentarse importantes valores ambientales, en
muy poco espacio hay una gran acumulación de infraestructuras, que dan lugar a
importantes efectos acumulativos y sinérgicos que, unidos a los ocasionados
propiamente por el proyecto, lo hacen ambientalmente inviable y obligan a plantear el
desplazamiento de la línea aguas arriba del viaducto «Sancho el Mayor» de la AP-15, ya
fuera de la ZEC «Río Ebro».
Ecologistas en Acción señala que el proyecto puede afectar al águila perdicera, ya
que no se menciona que el proyecto se plantea a escasos kilómetros de los puntos de
liberación de ejemplares de Navarra desde 2011. Indica que se han liberado junto a la
zona del proyecto más de 30 ejemplares de la especie, donde a su vez se encuentran
los dos únicos territorios formados por parejas reproductoras de Navarra, lo que hace
que el proyecto se deba considerar como inasumible.
Red Natura 2000.

Los EsIAs incluyen como anexo 8 un documento de afección a la Red Natura 2000,
en los que se recoge que los PE (poligonal y aerogeneradores) se instalarán fuera de
espacios Red Natura 2000. No obstante, un tramo de un vial de acceso ya existente del
PE Valentuña se localiza en la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA)
«Lagunas y carrizales de Cinco Villas» (ES0000289), así como, una zanja de conexión
con los aerogeneradores M08 y M13 del PE Miramón, que discurre por un tramo de la
Zona Especial de Conservación (ZEC) «Río Arba de Luesia» (ES2430065), de modo que
estas infraestructuras afectarán a una zona perteneciente a espacios de la Red
Natura 2000.
Por otro lado, los tramos soterrados de la línea de evacuación de 220 kV a la SET
Labradas interceptarán varios espacios de la Red Natura 2000, concretamente 2.390 m
de tramo soterrado afectarán a la ZEC «Bardenas Reales» (ES2200037) y 1.788 m de
línea soterrada afectarán a la ZEC «Río Ebro» (ES2200040).
El promotor traslada que el diseño del tramo soterrado siguiendo caminos existentes
reduce la afección potencial a estas figuras, en comparación con la afección de la
instalación de la línea aérea. Señala que el cruce del río Ebro se hará mediante una
perforación dirigida, y la vegetación de ribera asociada no se afectará dado que la salida
de la perforación será ya en campos de cultivo.
Otros espacios Red Natura 2000 próximos a los PE identificados en los EsIAs son:
– ZEPA «Sierras de Santo Domingo y Caballera y río Onsella» (ES0000287) y la
ZEC «Sierras de Santo Domingo y Caballera» (ES2410064), a aproximadamente 500 m
al norte de la poligonal del PE Miramón.
– ZEC Río Arba de Luesia (ES2430065), en el interior de la poligonal del PE
Miramón.
– ZEC Bardenas Reales (ES2200037), a 4,2 km del PE Sangorrín.

cve: BOE-A-2023-2440
Verificable en https://www.boe.es

b2.