III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2436)
Resolución de 17 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque eólico Isar-Yudego de 90 MW y su infraestructura de evacuación en Sasamón, Isar, Iglesias, Hornillos del Camino, Las Quintanillas, Pedrosa del Río Urbel, Tardajos, Rabé de Las Calzadas, San Mamés de Burgos y Buniel (Burgos)".
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 25

Lunes 30 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 13174

etnológicos. Dicho organismo se muestra favorable al proyecto condicionándolo al
cumplimiento de una serie de medidas que se incluyen expresamente en el condicionado
de la presente declaración.
Con respecto a las vías pecuarias, la Dirección General de Patrimonio Natural y
Política Forestal de la Junta de Castilla y León indica que en el ámbito del proyecto
modificado se encuentran las siguientes vías pecuarias:










Colada de Celada a Villanueva de Argaño.
Colada de Palacios de Benaver a Rabé de Las Calzadas.
Colada de Sasamón a Hornillos del Camino.
Colada de Sasamón a Hornillos del Camino y Olmillos de Sasamón.
Colada del Camino de Castrillo.
Colada del Camino de Hornillos a Las Quintanillas.
Vereda de Citores del Páramo.
Vereda de Yudego y Villandiego a Isar y Las Quintanillas.
Vereda del Camino de Yudego y Villandiego a Isar y Las Quintanillas.

En el mismo informe este organismo indica que, para el caso de los aerogeneradores
IY-01, IY-07 e IY-08, éstos podrían comprometer el mantenimiento del estado de las vías
pecuarias, por lo que deberán reubicarse fuera de sus límites. El aerogenerador IY-01,
afecta a un ramal secundario de la «Vereda del Camino de Yudego y Villandiego a Isar y
Las Quintanillas». Este organismo recuerda que estas vías pecuarias deberán tener
garantizado su libre tránsito y uso, y se deberá respetar su integridad superficial tanto en
la fase de obras como en la fase de funcionamiento del proyecto, así como cumplir con
una serie de medidas que se incluyen expresamente en el condicionado de la presente
declaración.
Con respecto a los Montes de Utilidad Pública (MUP), la Dirección General de
Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla y León señala que la línea
soterrada de evacuación coincide con el MUP N.º 602 «Matapardo». Sin embargo, dadas
las condiciones ecológicas y características técnicas del proyecto, este organismo no
prevé que se produzcan afecciones al mismo siempre y cuando se cumplan una serie de
medidas que se incluyen expresamente en el condicionado de la presente declaración.
3.2.9

Efectos sinérgicos y acumulativos.

– Que se aporte la superficie total (ha) que abarca el ámbito del estudio de sinergias.
– Que se evalúe la siniestralidad de avifauna y quirópteros registrada en los parques
en funcionamiento.
– Que se aporte información específica sobre la afección de los parques eólicos y
líneas de alta tensión existentes en la zona y los planificados sobre las siguientes
especies: aguilucho cenizo, milano real y otras especies de avifauna esteparias.
– Que se analicen las posibles afecciones por el efecto barrera y la pérdida de
hábitats.
– Que el estudio de sinergias tenga en cuenta los tipos de hábitat y especies clave
de los posibles espacios de la Red Natura 2000 afectados, teniendo en cuenta la ZEC
«Riberas del Río Arlanzón y afluentes» (atravesada por diferentes líneas de evacuación
aéreas), la ZEC «Montes Torozos y Páramo de Torquemada - Astudillo» (fragmentación y
alteración de hábitat y posible afección sobre el elemento clave: eslizón ibérico) y la ZEC

cve: BOE-A-2023-2436
Verificable en https://www.boe.es

El EsIA incluye un estudio de sinergias en el cual tiene en cuenta 14 parques eólicos
(en fase de funcionamiento, construcción o tramitación) que se encuentran en un radio
de 15 Km del parque eólico «Isar-Yudego». Según el estudio, las sinergias entre estos
proyectos tendrían afección sobre el paisaje, la siniestralidad de avifauna, la conectividad
ecológica, la calidad acústica y el efecto parpardeo (flickering).
Este órgano ambiental consideró insuficiente el estudio de efectos sinérgicos y
acumulativos, por lo que solicitó información adicional, teniendo en cuenta, al menos, lo
siguiente: