III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-2434)
Resolución de 16 de enero de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Plantas fotovoltaicas Somozas Solar, de 181,35 MW, y Maragato Solar 1, de 181,35 MW, así como sus infraestructuras de evacuación asociadas, en la provincia de León".
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 25

Lunes 30 de enero de 2023

Sec. III. Pág. 13131

y zonas forestales, pero con mayor visibilidad, aunque el número de observadores fijos
es muy reducido.
Como consecuencia de los informes recibidos durante el trámite ambiental, el
promotor plantea para la línea eléctrica 3 alternativas, en base a los mismos criterios
anteriores, seleccionando la alternativa 3, porque aprovecharía 41,8 km de paralelismos
con otras líneas existentes, su menor pendiente media, la menor afección a montes
públicos y zonas con flora sensible y/o HIC y por no afección por campos
electromagnéticos a la población. Como ya se ha expuesto anteriormente, el trazado y
diseño de la evacuación se han visto modificados significativamente como resultado de
la tramitación ambiental.
3.2

Tratamiento de los principales impactos del proyecto

En el análisis de las afecciones del proyecto, las referencias a la infraestructura de
evacuación (aérea) se refieren a la configuración anterior a la propuesta de la DGPNyPF
aceptada por el promotor (subterránea). Los impactos asociados a la línea de
evacuación, principalmente sobre la vegetación, la fauna, el paisaje y los montes
de utilidad pública, en su configuración aérea, que se exponen a continuación, han
resultado finalmente eliminados como consecuencia de la modificación de la evacuación.
3.2.1

Aire, factores climáticos, cambio climático.

Durante las fases de construcción y desmantelamiento, disminuirá la calidad del aire
por emisiones de polvo, partículas y gases originada por desbroces, movimiento de
tierras y circulación de vehículos. Respecto a la calidad acústica, se producirá un
incremento en los niveles sonoros, que puede superar los niveles establecidos por la
normativa vigente durante la ejecución de las obras, entre 70 y 80 dB(A), si bien tendrá
carácter temporal. El estudio acústico indica que durante la fase de funcionamiento los
niveles de inmisión sonora esperados en las fachadas de los edificios de uso residencial
identificados se situarán por debajo de los objetivos de calidad acústica de referencia,
al menos para los de uso sensible. Asimismo, los niveles de ruido por el efecto corona
de la línea son totalmente asumibles dada su baja intensidad y la distancia a las
poblaciones (más de 100 m).
El EsIA contempla buenas prácticas de ejecución de obra y desmantelamiento; indica
que las actuaciones de mantenimiento que requieran vaciado de gas se realizarán
mediante un equipo de recuperación; que si se emplean aceites dieléctricos deberán
estar libres de PCBs y PCTs; que, en todas las fases del proyecto, las operaciones más
molestas se realizarán entre las 8 y las 22, para no superar los niveles nocturnos
recogidos en la Ley 5/2009, de 4 de junio, del Ruido de Castilla y León; y que se
realizarán mediciones acústicas en las viviendas próximas durante las obras y al
comienzo del funcionamiento, con ensayos in situ, para comprobar que los valores se
ajustan a los que establece la legislación vigente en la materia y, en caso de superarse,
se aplicarán medidas adicionales.
Suelo, subsuelo, geodiversidad.

El área de estudio presenta un relieve casi horizontal con ciertas ondulaciones, sin
problemas de erosión. No obstante, a partir de la mitad del trazado de la línea eléctrica,
en su parte N, el relieve es montañoso en los Montes de León, con pendientes
superiores al 30 %, por lo que la erosión es baja en el S, moderada en el centro y alta
en el N.
Además del cambio en el uso agrícola, el suelo puede verse afectado por movimiento
de tierras (desbroce, despeje y compactación) y cimentaciones, con pérdida de tierra
vegetal y alteración del relieve, ocupación, generación de residuos y contaminación
accidental. Las superficies de ocupación serán de unas 89,3 ha en la planta Somozas
Solar y 89,7 ha en Maragato Solar 1, grado de ocupación 31,39 % y 30,70 % y de
unas 182 ha de las infraestructuras de evacuación. Estima que los movimientos

cve: BOE-A-2023-2434
Verificable en https://www.boe.es

3.2.2